Edición del Sábado 05 de abril de 2014

Edición completa del día

Donde la mística prehispánica se encuentra con la modernidad - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

PLAYA DEL CARMEN, RIVIERA MAYA, MÉXICO

Donde la mística prehispánica se encuentra con la modernidad

Hacia el sur de Cancún, y a pocos minutos de postales emblemáticas como Tulum y Cozumel, Playa del carmen ofrece la excusa perfecta para una estadía inolvidable, tanto para quienes buscan relax como para quienes prefieren la aventura y el ecoturismo.

FUENTE. VALUAR, VIAJES Y TURISMO

Donde la mística prehispánica  se encuentra con la modernidad
 

Imaginemos la inmensidad de aguas cálidas y cristalinas del Mar Caribe bañando con su danza de incesante vaivén arenas suaves y blancas... Sumemos el encanto histórico de las culturas precolombinas, las opciones más exclusivas para alojamiento, relax y gastronomía, y la riqueza de una cultura cosmopolita y vibrante... El resultado: Playa del Carmen, en el corazón de la Riviera Maya, México. El municipio de Solidaridad, Quintana Roo, enmarca este destino turístico multipremiado, que hoy se encuentra entre los preferidos por los viajeros de todo el mundo.

Xaman Há, como se denomina al sitio en lengua maya, nació como un punto de referencia de esta cultura, ya que era el paso obligado de quienes peregrinaban al santuario de Ixchel, en Cozumel. Cuando los españoles desembarcaron en América durante el siglo XVI, invadieron muchos asentamientos mayas, pero no establecieron poblados en este lugar. El primer asentamiento moderno nació a principios del siglo XX, en forma de un humilde pueblo de pescadores. A mediados de la década del ‘80, su población rondaba los 1500 habitantes. Pero en los últimos años, tras haberse posicionado de manera destacada entre las opciones turísticas más impactantes del mundo, el crecimiento logró superar toda expectativa.

Hoy, Playa del Carmen es uno de los lugares más glamorosos del Caribe Mexicano, con clubes privados, cadenas hoteleras y resorts, centros de spa, restaurantes, tiendas, boutiques y centros nocturnos de renombre. A lo largo de los cuatro kilómetros de Quinta Avenida, la principal calle peatonal, se ofrecen las más variadas alternativas para el disfrute, el shopping y el entretenimiento.

Es interesante destacar que las autoridades locales han cuidado especialmente el entorno, con el objetivo de que el crecimiento no afectara la atmósfera rústica y bohemia que constituyen un valor agregado al atractivo de la zona. Existen reglamentaciones específicas que restringen la proliferación del comercio a gran y mediana escala a kilómetros de la ciudad. De esta manera, el ritmo de vida se mantiene relajado, a pesar de la afluencia de visitantes.

Para disfrutar el día, además de la playa, el abanico de opciones es infinito... Paseos en ferry hacia las islas cercanas, buceo, esnórquel, pesca deportiva, kayak. Visitas a parques ecológicos y magníficos cenotes. Destacadas canchas de tenis y campos de golf. La mejor gastronomía de la Riviera, con exquisitos platos de autoría local, y también delicatessen de todo el mundo. Clases de yoga y bailes como salsa y otros ritmos. Las antiguas culturas que habitaron la región invitan a conocer su herencia en las zonas arqueológicas de Cobá, Tulúm y Chichen Itzá.

Por la noche, los ritmos de fusión local, reggae, rock y salsa invitan a sumarse a la fiesta, que se prolonga hasta altas horas de la madrugada, al aire libre, en discotecas o clubes nocturnos. Y renombrados artistas locales e internacionales son convocados especialmente para brindar vida y color con sus producciones culturales, que satisfacen todos los gustos y preferencias.

¿Cómo no dejarse llevar por las ganas de disfrutar de un auténtico paraíso terrenal? Sin lugar a dudas, Playa del Carmen es uno de esos privilegiados lugares del mundo, que hay que conocer.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 05 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores