Edición del Sábado 05 de abril de 2014

Edición completa del día

Una mirada a la cocina de “¿Escuchan en el fondo?” - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

DOCUMENTAL

Una mirada a la cocina de “¿Escuchan en el fondo?”

  • Con el nombre “Noche tras noche”, Silvina Wiemer intentó reflejar la dinámica de la emisión nocturna de LT10, conducida por el recordado Eduardo Baumann. El documental se proyectará el martes 8 a las 20 en el Foro Cultural de la UNL.
1_AGE08858.jpg

El contacto cotidiano que se generaba entre Eduardo, su equipo y los oyentes, es el tema que vertebra el documental. Foto: Archivo El Litoral

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

“Noche tras noche” es el nombre del documental de Silvina Wiemer, que se basa en registros de diversos momentos del programa radial, “¿Escuchan en el fondo?”, la emisión nocturna de LT10 caracterizada por la gran cantidad de seguidores que se identificaban con la original conducción de Eduardo Baumann, a quien este film vuelve a traer su inolvidable presencia.

El estreno será el martes 8 a las 20 en la sala Saer del Foro Cultural, 9 de Julio 2150, con entrada libre y gratuita.

La radio y los oyentes

La idea del documental nace “en el marco del taller de cine de la UNL. En el transcurso del año, se trabaja un proyecto de filmación. En principio, me interesó como tema las personas que trabajan de noche. La radio siempre estaba presente y de esa manera apareció el programa y la figura de Eduardo Baumann. Cuando comienzo a trabajar sobre la idea concreta, me interesó el contacto cotidiano que se daba entre Eduardo, su equipo y los oyentes”, explicó Wiemer.

“Cuando definí que la radio iba a tener un lugar importante en el documental, me conecté con Baumann al que conocía como oyente. Al principio íbamos con Priscila Sandoval, asistente de dirección, nos sentábamos y observábamos la dinámica. Eduardo nos daba toda la libertad y el espacio para hacerlo, y siempre con la mejor predisposición”, cuenta y agrega: “La idea era empezar a ver quiénes eran los oyentes habituales, una vez que los identificamos, tomamos contacto con algunos de ellos. Además de la radio nos interesaba registrarlos en su lugar habitual. Y así aparecieron algunos oyentes que escuchaban el programa desde su casa y que habitualmente llamaban al programa, otros que escuchaban desde su trabajo y que si bien no llamaban, la radio y el programa eran parte importante de sus noches”.

Encuentro cotidiano

El documental se filmó en 2008 y Eduardo Baumann falleció a fines de 2010. La película se termina de editar a principios de 2014. Respecto de la relación con el conductor, Weimer comentó que “es fuerte para mí ver las imágenes y verlo a Eduardo tan fuerte, siempre tan vital, tan alegre, tan generoso. Él se ponía en un lugar donde dejaba que el otro se luciera, daba el espacio. Me pasa que muchas personas que lo conocieron me dicen que hay cosas que ya no hacen porque no está Eduardo para organizarlas, también oyentes que me cuentan que ya no escuchan la radio a la noche porque él era el que convocaba. Y eso es lo que quiero reflejar con la película, ese encuentro cotidiano”.

El equipo de trabajo estuvo integrado por Priscila Sandoval, como asistente de dirección; Gustavo Durando y Tito Haiek, en producción; Iván Paciuk, en fotografía y cámara, y Héctor Gastaldello, en sonido.

Otras proyecciones

En ese marco, también se proyectará “Primos”, un cortometraje de ficción de Fernando Zingerling. El trabajo de Zingerling tiene como protagonistas a una adolescente y a un niño, que viven normalmente su cotidianeidad, cuando, de improviso, se les cruza como una sombra fugaz, la inminencia del peligro. En el mismo trabajaron Victoria Goldy, como asistente de dirección, Ina Imhof, en producción, Diego Pratto, en fotografía y cámara y Patricio Rodríguez, en sonido.

Además de los estrenos, esa misma noche se proyectarán “Panambí”, de Laura Cáneva, documental sobre los festejos de Carnaval en la ciudad de Sastre, y “Princesa” un trabajo de Victoria Paredes que sigue la preparación de una joven boxeadora en el circuito de box amateur. Cabe destacar que este film fue seleccionado para integrar la programación del Bafici 2014.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 05 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores