El viernes próximo
La Sinfónica abre su temporada 2014
La maestra Alejandra Urrutia ocupará el podio para iniciar la temporada con un concierto donde se interpretarán obras de Ottorino Respighi, Jaime Cofré y Johannes Brahms.

Urrutia despidió la pretemporada el 28 de marzo en Luz y Fuerza, y ahora abrirá oficialmente el ciclo regular de conciertos. Foto: Gentileza Prensa Ospsf
De la redacción de El Litoral
El próximo viernes 11 de abril, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, actuará en el primer concierto de su Temporada 2014. Será en el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, a las 21 con entrada libre y gratuita.
La maestra Alejandra Urrutia ocupará el podio de la Sinfónica para iniciar la temporada con un concierto donde se interpretarán obras de Ottorino Respighi, Jaime Cofré y Johannes Brahms.
La directora
Con compromisos regulares con las orquestas más importantes de Sudamérica, Alejandra Urrutia Borlando disfruta de una carrera internacional como directora, violinista y educadora. Es la directora Musical de la Orquesta Bicentenario de Curanilahue y directora Musical de la Orquesta Regional del Bio Bio, Chile.
Ha dirigido el Ensemble Orchestral de París (Francia), la Orquesta del National Arts Centre de Canadá, Cabrillo Festival of Contemporary Music Orchestra (Estados Unidos), Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca (Argentina), Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Chile, Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile y la Orquesta de la American Academy of Conducting at Aspen (Estados Unidos).
En noviembre de 2012, tuvo la oportunidad de trabajar con la compositora estadounidense Gabriela Lena Frank, en el estreno de la Suite Compadre Huashayo, una obra clásica que incluye las raíces de la música Andina y en esta oportunidad presentada junto a la Orquesta de Instrumentos Andinos de Quito, agrupación única en el mundo. Un documental de esta obra está siendo editado para el canal de televisión Estadounidense PBS. Continuando con la documentación de obras Latinoamericanas, Alejandra Urrutia grabó un disco junto al guitarrista Chileno Carlos Pérez y la Orquesta de la Universidad de Santiago de Chile denominado: “Dos Conciertos Latinoamericanos” (2012), con obras de Leo Brouwer y Antonio Lauro.
Durante el verano 2012, fue invitada por segunda vez a participar en la American Academy of Conducting at Aspen (Estados Unidos) estudiando con los maestros Robert Spano, Hugh Wolff, además de participar en cursos de los maestros Marin Alsop, Kenneth Kiesler, Gustav Meier, Hans Graf, Larry Radcleff y Murry Sidlin.
En el año 2008, recibió el Premio Claudio Arrau, Premio Regional de Música, por su dedicación a la formación de jóvenes músicos en Chile. Como fundadora de la Orquesta Bicentenario de Curanilahue, tanto la orquesta como sus alumnos de violín han recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional y muchos de ellos han participado en importantes Festivales de Música en el extranjero.
Programa
-O. Respighi: “Rossiniana”: I- Capri e Taormina (barcarola e siciliana): II- Lamento; III- Intermezzo IV- Tarantella “puro sangue” (con passaggio de la Processione).
-J. Cofré: Suite Orquestal “YinYin”: I- Danza del retorno (allegro vivo); II- Gabriela (grave); III- Tu Muerte (largo); IV- Descansemos juntos (largo).
-J. Brahms: Sinfonia Nº 4 en mi menor, op. 98: I- Allegro non troppo; II- Andante moderato; III- Allegro giocoso - Poco meno presto; IV- Allegro enérgico e passionato - Più Allegro.
En esta oportunidad, la Sinfónica contará con el honor de ser anfitriona de Jaime Cofré Flores, compositor de la suite que se interpretará en segundo término en el programa, quien asistirá invitado por Urrutia.