Edición del Sábado 05 de abril de 2014

Edición completa del día

Sumó $ 7,8 mil millones el déficit financiero en febrero - Edición Impresa - Economía

Las cuentas de Cristina

Sumó $ 7,8 mil millones el déficit financiero en febrero

El “modelo” multiplicó su déficit 15 veces en el segundo mes del año. Incluso si no se computan los pagos de deuda, el rojo alcanzó $ 5,6 mil millones.

a_DYN19.jpg

“Allá en el fondo...” parece indicar el ministro. Kicillof sabe que necesita plata; las cajas no alcanzan y la decisión es de la presidente.

Foto: Archivo El Litoral

 

De la redacción de El Litoral

economia@ellitoral

DyN

Las cuentas públicas registraron en febrero un déficit financiero de 7.761,6 millones de pesos, 14,7 veces más que en igual mes de 2013 a raíz del aumento de subsidios, según informó ayer el Ministerio de Economía.

En tanto, el resultado primario arrojó un déficit de 5.627,1 millones de pesos, frente a un resultado positivo de 204 millones de pesos en igual mes del año pasado.

El deterioro de las cuentas públicas se explica por un fuerte aumento de los subsidios (indicados como transferencias corrientes) que alcanzaron a 20.290,5 millones de pesos, contra 13.479 millones de pesos de febrero de 2013, o sea un alza de 60,2 por ciento.

Las transferencias corrientes al sector privado fueron de 16.234 millones de pesos (aumento de 60,2 por ciento), mientras que al sector público ascendieron a 4.015 millones (alza de 22,5 por ciento.

En febrero de 2014, los auxilios financieros al Tesoro Nacional fueron de 1.528 millones de pesos y se redujeron 52 por ciento respecto de los 3.235 millones girados en el mismo mes de 2013. Este año, la mayor ayuda provino de Anses con 1.501 millones de pesos.

Con el resultado de febrero, el primer bimestre cerró con un déficit financiero de 10.813,7 millones de pesos, cinco veces más que en el mismo período de 2013. En tanto, el resultado primario del primer bimestre mostró un rojo de 4.826,4 millones de pesos, contra un superávit de 826 millones. En el balance bimestral, también se observa que el desfase es producto del aumento de subsidios que alcanzaron a 40.268,7 millones de pesos, contra 25.966 millones, un incremento del 55 por ciento. Los ingresos totales de febrero fueron de 180.025, millones de pesos, un 40 por ciento más en la comparación interanual. Los gastos totales fueron de 190.839,2 millones, con un alza de 50 por ciento.

¿Un viaje al FMI?

Las cuentas no cierran; ¿el gobierno gira hacia la ortodoxia de la que tanto ha renegado? Esta semana Axel Kicillof negó que vaya a tomar U$S 1.000 millones de Goldman Sachs para sostener reservas; pero el ministro podría viajar a la asamblea del FMI como ya lo hizo para presentar alternativas de pago ante el Club de París, por una deuda impaga que se especula en U$S 10 mil millones.

La asamblea del FMI se celebrará en Washington del 8 y 12 de este mes. La embajadora Cecilia Nahon se prepara para recibir una comitiva encabezada por Kicillof e integrada además por el secretario de Finanzas, Pablo López y el director por la Argentina ante el organismo, Sergio Chodos, además del representante ante el Banco Mundial, Guido Forcieri.

Tras la salida de Moreno -becado como agregado en la embajada argentina en Roma-, Kicillof cambió las estadísticas de inflación y PBI en el Indec y arregló la deuda con Repsol por la expropiación de acciones de YPF SA. Mientras tanto, el presidente del BCRA Juan Carlos Fábrega devaluó un 20 % en enero y sigue con las cuotas de actualización del tipo de cambio. También subió las tasas y al menos 10 puntos y emitió letras y notas para sacar pesos del mercado.

Las demoras y los límites a las paritarias, más los precios “cuidados” después de un cuantioso colchón de aumentos, terminaron por achicar el consumo. Y la eliminación de subsidios ayudará a “enfriar” una economía que se ha quedado sin graciosas cajas.

¿Se someterá la Argentina a la revisión de sus cuentas? Sin la aprobación del FMI no habrá arreglo con el Club de París y el crédito internacional será esquivo. Cristina es quien tomará la decisión.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 05 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores