Gran Premio de Bahrein
Acelerando en la noche
En la primera competencia nocturna en el convulsionado Emirato, los Mercedes continúan siendo los grandes candidatos. Habrá que ver el comportamientos de los Red Bull y las Ferrari. La carrera se largará a las 12 del mediodía de nuestro país.

Va por más. Sobresalir en Sakhir. Si bien Lewis Hamilton (en la toma con el Mercedes) está segundo en el campeonato de Pilotos, a 18 puntos de su compañero Rosberg, pretende una temporada como la de 2008, cuando se coronó campeón con McLaren. Foto: Agencia EFE
Daniel Monticelli
Bahrein es un país inmerso desde hace más de 3 años en enfrentamientos y protestas, en reclamo por el cumplimiento de los derechos humanos. Con mayoría de población chiíta, éstos reclaman a la monarquía sunita reformas políticas y una mayor participación en las decisiones. En ese contexto, se largará mañana a las 12 de Argentina la tercera fecha del Mundial de Fórmula Uno. El Gran Premio tendrá 57 vueltas de recorrido total al circuito de Sakhir, de 5.412 metros de extensión.
Será la carrera Nº 900 desde que se fundó la categoría en 1950 y la décima edición para la competencia en Bahrein, donde el más ganador fue Fernando Alonso (con 3 triunfos: 2005-2006 y 2010); dos victorias para Vettel (2012 y 2013) y Felipe Massa (2007/2008) y una para Schumacher (2004) y Button en 2009, cuando se coronó campeón.
En una decena de competencias que se organizan en Sakhir, la de mañana será la primera vez que se disputa en horario nocturno local. Sin dudas que la gran preocupación de todos es el tema de los neumáticos y su duración, ya que Pirelli llevó compuestos blandos y medios para este tipo de piso (y pista).
Por supuesto que hoy por hoy la grilla está dominada por los Mercedes. Los motoristas de los W05 evidentemente han dado en la tecla y no sólo que van rápido -para lo que es esta Fórmula 1 de la actualidad: “híbrida” y con poco ruido a auto de “corsa”-, sino que son muy confiables.
Con mirar la previa de la temporada y las dos carreras ya disputadas, es fácil deducir que son los autos y pilotos a vencer.
La victoria de Rosberg en la fecha apertura de Australia y la apabullante supremacía de Hamilton en Malasia (con el segundo puesto de Nico Rosberg le dieron el sexto 1-2 en la historia de Mercedes) hablan a las claras que ambos querrán continuar con la racha. En el certamen está primero Rosberg con 43 puntos, contra 25 de Hamilton, 24 de Alonso y los 23 de Jenson Button con el McLaren.
Las Ferrari, de acuerdo a las recientes declaraciones de los “drivers” y sus ingenieros, todavía no estarían para ganar -habrá cambios profundos para la siguiente fecha en China-. Fernando Alonso lo da todo y más con lo que le ofrecen, mientras que se aguarda mucho más de Kimi Raikkonen.
Por el lado de Red Bull, experimentaron una mejoría en Sepang. El tercer puesto de Vettel en Malasia así lo demostró. Una pena lo de su coequiper, el australiano Daniel Ricciardo. A todo lo que tuvo que soportar en la anterior carrera, debe sumar que para ésta, y a raíz de una sanción al equipo, deberá largar diez posiciones más atrás del puesto que obtuviera en la clasificación de hoy.
Veremos qué pasa asimismo con los McLaren de Button y el ascendente danés Kevin Magnussen, como así también los otros usuarios de Mercedes, como los Force India del mexicano Sergio Pérez y el alemán Nico Hülkenberg. Mientras que en Williams lo llamaron a “la reflexión” a Felipe Massa por no dejarle el lugar a Bottas en la carrera malaya. Además, van por mejores resultados las escuderías del medio del pelotón hacia atrás, como los Lotus-Renault de Grosjean y el venezolano Pastor Maldonado, los Sauber-Ferrari de Gutiérrez y Sutil y los Toros Rosso-Renault de Vergne y el sorprendente ruso Danii Kvyat.
Así partirán
Los Mercedes continúan marcando una clara tendencia en este inicio de la temporada 2014 de la Fórmula 1. Así, en las pruebas definitivas que se llevaron a cabo al cierre de nuestra edición, la pole de la clasificación para el Gran Premio de Bahrein fue lograda por el alemán Nico Rosberg (Mercedes) seguido por su compañero de equipo, el inglés Lewis Hamilton. Luego siguieron: 3) Waltteri Bottas (Williams-Mercedes), 4) Sergio Perez (Force India-Mercedes), 4) Kimi Räikkönen (Ferrari), 6) Jenson Button (McLaren-Mercedes), 7) Felipe Massa (Williams-Mercedes), 8) Kevin Magnussen (McLaren-Mercedes), 9) Fernando Alonso (Ferrari), 10) Sebastian Vettel (Red Bull Racing-Renault), 11) Nico Hulkenberg (Force India-Mercedes), 12) Daniil Kvyat (STR-Renault) 13 Daniel Ricciardo (Red Bull Racing-Renault), 14) Jean-Eric Vergne (STR-Renault) 15 Esteban Gutierrez (Sauber-Ferrari), 16) Romain Grosjean (Lotus-Renault), 17) Pastor Maldonado (Lotus-Renault), 18) Adrian Sutil (Sauber-Ferrari), 19) Kamui Kobayashi, (Waterham-Renault), 20) Jules Bianchi (Marussia-Ferrari), 21) Marcus Ericsson (Caterham-Renault), 22) Max Chilton (Marussia-Ferrari).

Turismo Nacional
Espectáculo en Neuquén
Las Clases 2 y 3 del TN clasificaban hoy y correrán mañana en el autódromo Provincia del Neuquén, ubicado en Centenario. Ayer en la C.2, Lucas Mohamed fue el más veloz bajo la lluvia. Mañana habrá dos series para la “3” y se realizarán las competencias finales para ambas divisionales. En la toma, una de las cuatro cupé Mégane de la C.3, que conduce el santafesino Fabián Yannantuoni.
Foto: Gentileza Prensa Renault Sport

Rally de Portugal
Alonso, bien arriba
Juan Alonso y Pablo Monasterolo mantenían el segundo lugar en el Grupo de Producción del WRC2 del Rally de Portugal, cuarta fecha del Mundial de Rally WRC. Con un Mitsubishi Lancer Evo X del equipo español RMC, en una carrera con mucha lluvia y barro, se ubicaban a más de 1 minuto del líder, Max Rendina. Hoy se disputaban 6 pruebas especiales. “Fue durísimo ayer; nos costó mucho mantenernos en la calle debido a este barro tan especial de Portugal. Pudimos cerrar una buena etapa”, comentó el argentino. En la general de la competencia, el finlandés Mikko Hirvonen (Ford Fiesta WRC) pasaba a liderar las posiciones. La competencia culminará mañana. En la toma, Alonso y su navegante con el Evo X.
Foto: Gentileza Prensa Juan Alonso