Se rubricó el acuerdo con la firma francesa
El “Santo”, en su lugar
En conferencia de prensa, Lammens y Tinelli firmaron el acuerdo con Daniel Fernández, presidente de Carrefour, para recuperar el terreno y proyectar la construcción del estadio en Av. La Plata.

Terreno recuperado. San Lorenzo volverá al Viejo Gasómetro tras el acuerdo firmado ayer. Foto: DyN
Redacción de El Litoral
Télam
San Lorenzo firmó ayer el acuerdo con la firma francesa de supermercados Carrefour que materializa el retorno de la institución de Boedo con el proyecto de construcción de un nuevo estadio en el predio de Avenida La Plata.
Mediante el convenio, el club comprará las tierras donde se levantaba el Viejo Gasómetro y la empresa conservará un sector para construir una tienda en reemplazo del actual hipermercado. El anuncio se realizó esta tarde en el hotel Intercontinental con la presencia del presidente de San Lorenzo, Matías Lammens; el vice primero, Marcelo Tinelli, que hace una semana pidió licencia por nueve meses; el vice segundo, Roberto Alvarez; y el titular de Carrefour en Argentina, Daniel Fernández. Lammens informó que a partir de la firma del convenio se abrió un plazo de 30 días para que San Lorenzo le deposite a la empresa los 15 millones de pesos que tiene recaudados a través del programa de venta simbólica de metros cuadrados.
Posteriormente, el Banco Nación tendrá tres meses para tasar el predio de 36.667 metros cuadrados y el club deberá comprar el espacio restante, descontado el lugar que ocupará el nuevo supermercado, unos 10 mil metros cuadros. El dinero para financiar esa compra y la futura obra, que no tiene fecha concreta de inicio, saldrá de un fideicomiso con el Banco Ciudad.
“Es un día histórico para los cuatro millones de hinchas que tiene San Lorenzo. Hoy estamos firmando un acuerdo, que tuvo sus vaivenes pero que, en definitiva, tiene como objetivo final que puedan funcionar de manera conjunta tanto la tienda como el estadio”, contó Lammens con emoción.
Para la “concreción del sueño”, el dirigente advirtió que ‘todavía falta‘ y, en ese sentido, le pidió a socios e hinchas que apuren la compra de los metros cuadrados restantes, cuyo costo aproximado es de 2.700 pesos.
“Todavía hay que adquirir muchos metros cuadrados más pero sabemos que para el pueblo sanlorencista no hay imposible. La gente de San Lorenzo es maravillosa”, valoró. Lammens informó que San Lorenzo, en lo sucesivo, se encargará de gestionar los permisos de habilitación para las obras en el predio de Avenida La Plata. El nuevo supermercado estará listo en un plazo máximo de 18 meses y el inicio de la construcción del estadio, en teoría, comenzará en el segundo semestre del año que viene.
¿Vuelven los visitantes?
El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, adelantó hoy que el martes funcionarios del gobierno se reunirán con autoridades de la AFA para acordar el regreso del público visitante a los partidos de fútbol para después del Mundial, “por lo menos en la Capital Federal”.
“El martes tendremos una reunión en la AFA para por lo menos en Capital Federal, después de que se juegue el Mundial (a partir de junio en Brasil) para poder volver a jugar con público visitante”, dijo Berni en declaraciones a radio Mitre. La prohibición de los visitantes en el fútbol argentino tiene larga data, aunque su antecedente más reciente se remonta a mediados del año pasado.
De todos modos, algunas instituciones de la Primera B Nacional utilizaron el artilugio de venta de entradas para “hinchas neutrales” en los cotejos que sus equipos disputaron ante Independiente, uno de los grandes del fútbol argentino en crisis futbolística e institucional, para obtener mayores ingresos. La prohibición del ingreso de simpatizantes visitantes, paradójicamente, no se aplica en los encuentros de la Copa Argentina ni en los partidos de la Copa Libertadores de América en suelo argentino.