Edición del Sábado 29 de marzo de 2014

Edición completa del día

Farmacias que no cumplen el turno Necesitamos datos Mejoras que no llegaron Pide que se ocupen ¡Urgente!, la Municipalidad debe actuar Opinión sobre un caso resonante - Edición Impresa - Buzón

Farmacias que no cumplen el turno

VIVIANA

“Vivo detrás de los cuarteles de Santo Tomé, y con asombro, al tratar de encontrar una farmacia de turno, tuve que trasladarme más de 30 cuadras para hallar una abierta. Las 4 que hay sobre la avenida Candioti estaban cerradas, y las 3 de turno de la fecha, estaban localizadas una muy cerca de la otra. A quienes les compete realizar la inspección de farmacias les pido que tengan mejor criterio al organizar el respectivo cronograma. Debería haber una por Candioti, una por avenida Luján y otra en el centro”.

Necesitamos datos

GUSTAVO GARCILAZO

“Me gustaría, por medio del diario, que se pueda saber más sobre los pros y los contras del flúor en agua, dado que, según un informe de Chile (país en el cual el agua está fluorada desde hace años), la aplicación es muy nociva para la salud (osteoporosis, cáncer, desgano, sedación, trastornos neurológicos, disminución del deseo sexual) si no se aplica en las cantidades recomendadas. Asimismo, en los países occidentales tienen prohibida su inclusión en un 98 % por ser considerado un desecho tóxico, componente que es utilizado en venenos de ratas, siendo el fluoruro de sodio el 90 % de su compuesto”.

Mejoras que no llegaron

MARCELA ARRASCAETA

“Hace unos años, un grupo de vecinos de Bº Candioti Norte de calle Las Heras, entre Domingo Silva e Iturraspe, solicitamos al Sr. intendente la repavimentación, iluminación y apertura y/o retiro de las vías en calles Iturraspe y Pedro Vittori, y Belgrano y Córdoba. ¿Cuándo se empezará a planificar un plan integral para dar un poco de dignidad a este barrio tan postergado, mejorando su calidad de vida y de la comunidad toda? Esta problemática fue dada a conocer en los reclamos barriales Nº 5.996 y 5.998”.

Pide que se ocupen

JOSÉ MARÍA PAJÓN

“El 22 de noviembre de 2012, se desató una fuerte tormenta que provocó el corte de un cable de media tensión que cayó sobre mi propiedad de calle Quintana 1369, de la localidad de Sauce Viejo, ocasionando una tremenda explosión que me quemó varios artefactos. El día 21/12/2012, cuando la temperatura ambiente rondaba los 45º, se volvió a cortar el mismo cable, provocando la misma consecuencia. Reclamé a la EPE mediante Expte. 1-2012-723826, presenté varios pronto despacho, sin obtener respuestas hasta la fecha. Si alguien responsable y caritativo leyera estas líneas ¿podría hacer algo?”.

¡Urgente!, la Municipalidad debe actuar

GRACIELA GASPAROTTI

“Hay un importante hundimiento en calle Cochabamba entre Iturraspe y Córdoba. Desde hace mucho tiempo, estamos presentando notas y cartas a la Municipalidad. Cada vez está más peligroso, sobre todo los días de lluvia, ya que queda cubierto de agua y no se lo alcanza a ver, transformándose en una trampa mortal”.

Opinión sobre un caso resonante

EDUARDO

“A los 77 años, la actriz Haydée Padilla debe afrontar una investigación por la supuesta adopción ilegal de una hija. Las Abuelas de Plaza de Mayo argumentan que puede ser un delito de lesa humanidad. Si se es tan estricto en materia de derechos humanos, como en el caso mencionado, me pregunto: ¿por qué nadie pone el grito en el cielo por las miles de víctimas que pierden la vida cuando les roban cualquier baratija? Miles y miles de ancianos torturados para sustraerles la plata de una mísera jubilación, jóvenes que mueren porque el narcotráfico hace estragos con la droga. Nadie se preocupa por hallar a los culpables de la explosión de Río Tercero y de la Amia. Eso es hacer discriminación de víctimas. Es más fácil caerle con todo el peso de la ley a una anciana que a un funcionario corrupto, a un narcotraficante, a un asesino protegido”.

Mugre en el parque Garay

DANIEL

“A las autoridades municipales: en el parque Sur hay un baño que pertenece a la Municipalidad. Yo voy todos los días a caminar y es impresentable la mugre que hay, es un foco infeccioso. Se trata de un baño que antes funcionaba. Pero si ya no funciona, que lo saquen, eso no puede estar así. Esos baños están por J.J. Paso y 1º de Mayo, donde hacen gimnasia, abajo”.




Imprimir:
Imprimir
Sábado 29 de marzo de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores