Edición del Sábado 29 de marzo de 2014

Edición completa del día

En el Congreso del PS discuten nuevas alianzas - Edición Impresa - Política | Economía Política

Encabezado por Binner

En el Congreso del PS discuten nuevas alianzas

En el encuentro que se realiza en Rosario, el socialismo tiene previsto aprobar la ampliación del frente a nivel nacional, con la posibilidad de que se sumen la UCR y la Coalición Cívica.

P5_BINNER.JPG

Binner y Bonfatti, en la apertura del Congreso Socialista. Foto: Prensa Partido Socialista

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Corresponsalía Rosario

El Congreso Nacional del Partido Socialista comenzó a sesionar este mediodía en Rosario, donde se congregaron más de 300 militantes de todo el país con la mira en la discusión de la ampliación del FAP. Es un hecho que hoy a la tarde se va a aprobar la posibilidad de que se sumen a este espacio la UCR y la Coalición Cívica.

El congreso del PS reunió a más de 300 congresales de todo el país en el Salón Metropolitano en Rosario. La reunión partidaria funcionó bajo la consigna “Construyendo una alternativa progresista para cambiar el país”. Y todos los militantes lo tomaron como un termómetro interno de cara a las posibles alianzas electorales. El paso siguiente, en el encadenamiento temporal hacia 2015, será un acto el próximo 22 de abril en el Teatro Broadway, en Capital Federal, donde se lanzará esta nueva versión del Frente Amplio Progresista (FAP), donde convivirán nuevos socios como la UCR y la Coalición Cívica. Con el PRO se empezaron a tejer contactos, pero aún es prematuro definirlo ante qué desafío. Binner ha reflotado durante los últimos días algunos elogios hacia Mauricio Macri y no descartó una posible alianza.

Mirando al futuro

El V Congreso del Partido Socialista, máximo organismo de decisión partidario, debatió sobre la situación política nacional, y trabajará sobre tres ejes: el político-institucional, el económico-productivo y el socio-cultural. Pero más allá de los esquemas de discusión, en una provincia con serios problemas de violencia, lo que más interesó son las definiciones sobre el futuro político y cómo se van a entretejer las alianzas electorales.

Cerca de las 11.30, Hermes Binner, presidente del Partido Socialista, ingresó al Salón Metropolitano, con la ya clásica cortina musical “Ángel de la bicicleta” de León Gieco. Pero fue lo único que quedó de la vieja estética socialista, porque en el congreso se mostró una imagen más moderna, con pantallas led gigantes, donde se proyectaban clips y videos, con el aporte de cámaras que filmaban el entorno desde distintos planos y ángulos.

“No tenemos que volvernos a nuestras casas sin algo positivo de este congreso, entre tantos conflictos sociales, económicos y políticos que estamos viviendo. Los convocamos a trabajar activamente a todos. No nos preocupemos si nos equivocamos. Todos lo hacemos. Tenemos que aprovechar esta jornada para armar ideas claras sobre qué vamos a hacer con nuestras ideas. El socialismo es una guía para la acción”, afirmó el presidente del Partido Socialista.

El encargado de abrir el Congreso del PS fue Binner. “Tenemos una gran posibilidad de ser parte activa de una nueva democracia”. El ex gobernador ensayó un saludo a los militantes y trató de inyectar entusiasmo al público.

Luego, el gobernador Antonio Bonfatti enfatizó que “hace años en la provincia trabajamos con una alternativa progresista”. “En esta provincia trabajamos todos los días para construir derechos para dialogar entre los santafesinos, a pesar de que no tenemos mayoría en ambas Cámaras”, apuntó el mandatario provincial. “Como dice el eslogan Santa Fe avanza”, remató.

Luego, los más de 300 congresales votaron una moción de apoyo al gobierno de Santa Fe en la lucha contra el narcotráfico y se dejó asentado un repudio contra las amenazas en perjuicio de los funcionarios políticos y judiciales. Para dar contexto a la votación de esta moción se leyó un documento en el que se hizo hincapié en “la epidemia de la violencia”.

Lo importante

Lanzamiento

  • El ex candidato a presidente del FAP anticipó que durante la tarde de hoy sería aprobada la construcción de “un frente de partidos” de índole nacional, hecho para el cual se avanzó “extraordinariamente”. Binner adelantó que esta nueva formación del Frente Amplio Progresista (FAP) será lanzada el martes 22 de abril, en las instalaciones del Teatro Broadway, en Capital Federal. “Es una experiencia muy interesante, están todos los sectores progresistas y lo ideológico es lo que nos une”, aclaró el diputado para luego reconocer dentro de ese espacio al socialismo, la Unión Cívica Radical, Libres del Sur, el Gen y la Coalición Cívica.

Textuales de Binner

  • “El socialismo ha sido la persistencia en la lucha contra la desigualdad. La unidad y los valores son nuestras principales fortalezas”.
  • “Estamos frente a una situación de crisis y de incapacidad del gobierno nacional para enfrentar la pobreza y la desigualdad”.
  • “La situación se agrava si se incrementa el enfrentamiento social. Vecinos que linchan hasta matarlo a un ladrón. Resulta urgente pacificar la sociedad, que permita configurar una nueva convivencia”.
  • “Por primera vez en nuestra historia (el socialismo) se presenta como una opción nacional de gobierno. Todos los días se acercan hombres y mujeres para darnos fuerza”.


Imprimir:
Imprimir
Sábado 29 de marzo de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores