Edición del Sábado 29 de marzo de 2014

Edición completa del día

Mediterráneos e internacionales - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

Mediterráneos e internacionales

Mediterráneos e internacionales

En el Domo Naranja del Cosquín, donde las bandas emergentes tuvieron su espacio para mostrar lo suyo ante oídos curiosos.

La banda cordobesa Paris Paris Musique lanzó su segundo disco, homónimo al grupo, con producción del reconocido Gordon Raphael, quien ha trabajado con The Strokes y Regina Spektor. El último Cosquín Rock fue el punto de partida de la gira presentación, y Nosotros dialogó con Matías Astudillo Choi (voz y guitarra) sobre su momento artístico.

 

TEXTOS Y FOTOS. IGNACIO ANDRÉS AMARILLO.

Paris Paris Musique, referente de la escena musical de Córdoba, es considerada una de las bandas de esa ciudad con mayor proyección tanto a nivel nacional como internacional.

Actualmente se encuentra presentando su segundo trabajo discográfico, sucesor del debut “Cómo escaparse del mal” (2011), que lleva como título el nombre del grupo: “Paris Paris Musique”. El mismo fue producido por uno de los productores más influyentes de la última década: Gordon Raphael (The Strokes, Regina Spektor) y grabado en Maya Estudio (Córdoba) tocando todos los músicos en simultáneo, lo que permitió capturar la esencia de la banda y la potencia que tiene en directo.

El álbum fue masterizado en Ohio, Estados Unidos, por Brian Lucey (reciente ganador del Grammy, ingeniero de sonido de The Black Keys, The Shins, David Lynch, Sigur Ros y Arctic Monkeys) y editado bajo el sello independiente Blue Reno. El arte del disco estuvo en manos de Fab Ciraolo.

El resultado es un disco de 10 canciones que sintetizan una evolución en el sonido de la banda. La combinación entre la agresividad y velocidad del rock de sus guitarras combinan con melodías puramente pop, todo acompañado por los sintetizadores y el beat de la batería y el bajo, que transitan entre lo bailable y lo oscuro.

La mezcla entre el castellano y el inglés de sus letras, que ya podían verse en su primera placa, se consolida aquí como un recurso estético y una característica del sonido de la banda.

ABRIENDO PUERTAS

En la última edición del Cosquín Rock, los cordobeses iniciaron la presentación de este material, presentándose en el Domo Naranja dedicado a abrir el festival a la música emergente.

Nosotros conversó con Matías Astudillo Choi, voz y guitarra de una formación que se completa con Hernán Sanmartino (guitarra y coros), Santiago Astini (bajo) y Martín Garello (batería).

- Vienen a mostrar lo nuevo...

- Estamos presentando el segundo disco, que lo produjo Gordon Raphael, así que estamos muy contentos. Este fue el primer show de lo que va a ser un montón de shows por el interior y Buenos Aires este año, y si sale todo bien en octubre México nuevamente.

- ¿Cómo se dio el contacto para que él los produzca?

Yo sabía que él está trabajando con bandas independientes de todo el mundo; como que el único requisito que pedía era que le gustaran las bandas. Así que lo contacté por Facebook, confié en mi disco (en el primero), se lo mandé, le gustó y a las tres horas me respondió “¿Cuándo quieren que empecemos a trabajar?”. Ahí nomás le respondí: “Cuando quieras”.

Entonces empezamos a setear todo para empezar la grabación de este segundo disco.

- ¿Cómo es el camino para seguir abriendo puertas? Decís México, pero también hay que seguir abriendo en la Argentina.

Nos dimos cuenta de que la idea es tocar mucho. Obviamente el hecho de que el disco tenga renombres en la parte técnica como Gordon Raphael y Brian Lucey (que es el que masterizó a los Black Keys y Arctic Monkeys) nos ayudó mucho, porque la gente se copa. Y obviamente, estamos en la era de Internet, así que Internet a full, y tocar en vivo.

- El disco está en descarga digital además del formato físico.

- Sí, tenemos discos físicos, y lo que hacemos es entregar unas tarjetas con el arte del disco, donde pueden descargarlo gratuitamente. Por ahora se pueden conseguir en disquerías de Buenos Aires y Córdoba, ya llegaremos a otras provincias. Pero se pueden escuchar algunos temas online, ahora se puede descargar un tema de nuestro Facebook: estamos en eso.

- La idea es aprovechar la nueva era a full.

- A full: no nos podemos quedar afuera. Obviamente somos nostálgicos de lo que es el formato físico, yo escuchaba todos discos en CD, y ahora los extraño porque la calidad no es la misma. Pero bueno, es como que te tenés que adaptar y sale mp3 para todo el mundo (risas).

ANDANZAS

Desde sus comienzos, Paris Paris Musique sorprendió a la escena independiente de su provincia posicionándose como una nueva promesa del rock-pop de la ciudad mediterránea.

En 2011, al poco tiempo de editar su álbum debut, fueron elegidos la mejor banda de Córdoba de ese año por La Voz del Interior y presentaron su show en importantes ciudades y eventos de todo el país, entre los que se destacan el escenario principal del Cosquín Rock, los festejos por el Día de Córdoba y La Trastienda (Buenos Aires).

En 2013, participaron por tercera vez en el Cosquín Rock, e integraron la grilla del festival porteño Ciudad Emergente. En abril emprendieron una gira latinoamericana acompañados por Gordon Raphael, en la que tocaron en México DF, Guadalajara y Monterrey (México) y Lima (Perú). También participaron del festival Noches de la Rocka en Monterrey, con una asistencia de más de 1.500 personas y gran respuesta de público.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 29 de marzo de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores