Edición del Lunes 10 de febrero de 2014

Edición completa del día

Versiones cruzadas sobre una convocatoria papal a la unidad - Edición Impresa - Política | Economía Política

Desmentida del gobierno, la Uocra y la UIA

Versiones cruzadas sobre una convocatoria papal a la unidad

Los tres protagonistas supuestamente citados por el Papa a una reunión lo negaron. El gobierno nacional salió a hablar de una “operación mediática”. La Uocra manifestó su sorpresa y la UIA pidió respeto.

 

De la redacción de El Litoral

polí[email protected]

“El Papa es de todos. Es bueno pensar y no utilizar falsamente su nombre para una operación con un interés político determinado”, dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, esta mañana, en su habitual charla con la prensa. Y agregó: “La desmentida del Papa aumenta el descrédito que tienen algunos medios de comunicación en la Argentina”.

El funcionario habló de las ediciones dominicales de Perfil y La Nación, que informaron ayer -en tapa- sobre una reunión con el Papa, a la que habrían sido invitados el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, y su vicepresidente, Daniel Funes de Rioja, y el secretario general del gremio de la construcción (Uocra), Gerardo Martínez.

La interpretación que hicieron fuentes empresariales y gremiales era que el Papa busca dar una señal de “pacificación, diálogo y encuentro” para promover la paz social, según destacaron ambos medios pero ayer por la tarde, Alicia Barrios, una periodista del diario Crónica y amiga del Santo Padre, contó que el Papa la llamó por su cumpleaños y que desmintió que hubiera convocado a la reunión que se estaba difundiendo en los medios. “Es un disparate”, le habría dicho Francisco a la periodista Barrios.

La información de la convocatoria del Papa salió de los propios sindicalistas, según coinciden hoy en señalar tanto La Nación como Perfil.

Del entorno de Martínez “dijeron que la reunión surgió a partir de una invitación del Papa a una reunión a los principales actores argentinos de la próxima asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se hará en junio en Ginebra. Pero ahora se desconoce si esa reunión fue convocada o no”, dice Perfil.

En tanto, un artículo firmado hoy por el periodista Mariano Obarrio confirma que la invitación existió: “La Nación volvió a comunicarse ayer con tres fuentes directamente involucradas en la reunión, que confirmaron lo publicado y ratificaron la invitación a Roma cursada a Funes de Rioja por el padre Carlos Accaputo, presidente de la Pastoral Social porteña y muy allegado a Francisco”.

Sin embargo, al cierre de esta edición, además de la desmentida de la Casa Rosada, tanto la mencionada Unión Industrial Argentina como la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) dijeron que nunca hubo tal comunicación del papado.

“Falta de respeto”

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Juan Carlos Sacco, consideró “una falta de respeto” la versión que publicaron los diarios La Nación y Perfil sobre la supuesta convocatoria del Papa, que ayer reprodujo El Litoral.

“Sorprendido”

El secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, se manifestó hoy “sorprendido” por esa información y comentó que sí existe la posibilidad de hacer un viaje al Vaticano junto a los nombrados por la versión, pero con la intención de invitar al Papa argentino a asistir a la próxima cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para La Nación, ese es sólo “el motivo formal” de la reunión.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 10 de febrero de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores