Arranque del TC en Neuquén
Ortelli se llevó todo
El pluricampeón con un Chevrolet, marca a la cual se le dieron ventajas para este año, fue un claro vencedor en la fecha apertura de la temporada en el sur del país. “Josito” Di Palma (nieto de Luis) resultó segundo con un Torino y el santafesino Facundo Ardusso (Dodge) arribó tercero en su primer podio de la categoría.

El más ganador
Con la victoria de ayer, Guillermo Ortelli llegó a 29 triunfos en su historial que empezó allá por 1994 (donde ganó en su debut). Es el piloto en actividad que más conquistas ha logrado. Además, accedió en 77 ocasiones al podio de los vencedores. Y logró seis títulos: 1998, 2000, ‘01, ‘02, ‘08 y 2011. Foto: Agencia Télam
De la redacción de El Litoral
Alguien puso el abundante dinero necesario para llevar a la categoría a más de 1000 km. de su epicentro y el Turismo Carretera abrió por primera vez la temporada en el circuito Parque Provincia de Neuquén. Con una buena cantidad de espectadores (y de pilotos inscriptos, 43), el bonaerense Guillermo Javier Ortelli, con el Chrevrolet que le entrega el JP Racing, se alzó con una victoria que si bien no fue cómoda, la manejó de principio a fin.
Con variantes reglamentarias, donde los que conocen de técnica apostaron a que con las nuevas normativas dispuestas por la ACTC, los usuarios de la marca del “moño”, habrían ganado entre 12 y 14 km/h de velocidad final, el “Guille” había ganado la serie más veloz de la jornada —en su caso fue la segunda, mientras que la primera batería quedó en poder del poleman, Luis Di Palma, mientras que la tercera fue para el entrerriano Mariano Werner con un Ford—, por lo tanto el “Guille” se quedó con el primer lugar de la grilla final.
El Chevrolet del posterior vencedor tuvo un desempeño fenomenal a lo largo de las 25 vueltas pactadas, en un trazado neuquino donde hasta ayer sólo había ganado un Ford. Además, el triunfo de Ortelli le permitió al JP obtener su cuarta victoria en igual cantidad de carreras disputadas en este 2014 —además del TC lo hicieron en el TC Pista de la víspera con Manuel Urcera, sumado a las del fin de semana pasado en Mar de Ajó en TC Mouras y TC Pista Mouras.
La carrera en Centenario aún se estaba acomodando cuando Josito Di Palma superó al paranaense Werner y se fue a la caza de un Ortelli que realizó una excelente partida y que luego no le dio ninguna chance de sobrepaso. La suerte sin dudas no estuvo del lado del piloto entrerriano, porque algunos giros después padeció un retraso mayor al sufrir un trompo después de un toque del santafesino “Tati” Juan Marcos Angelini, quien fue penalizado con un “pase y siga” por boxes.
Vuelta tras vuelta, Ortelli estiró diferencias con referencia a Di Palma y la carrera fue adquiriendo un ritmo monótono y previsible porque nada hacía suponer que se le iba a escapar la victoria al piloto nacido en Salto. Recién cumplidos 18 giros se generó una variación en las posiciones de vanguardia, con el sobrepaso del santafesino Ardusso sobre el marplatense Christian Ledesma para pasar a ocupar el tercer lugar. De allí y hasta el banderazo nada cambió en esos primeros lugares y finalmente “Josito” Di Palma ocupó el segundo peldaño del podio y Ardusso el tercero.
Si bien Di Palma no pudo saldar la cuenta pendiente de obtener un triunfo en TC, consiguió su sexto podio en la divisional y ratificó que lo de 2013, cuando se clasificó a la Copa de Oro, no fue casualidad. En tanto, para Ardusso se trató de su primer podio en la categoría en 16 carreras, completando así un buen estreno en el equipo LSG. Completaron los diez primeros casilleros de la final: Ledesma, algo ofuscado porque no pudo detener los embates de Ardusso; Leonel Pernía, el “Pato” Juan Manuel Silva; Gabriel Ponce De León que a último momento decidió correr con equipo propio. Más atrás quedaron Matías Rossi (estaba para más), Juan Martín Trucco y Mauro Giallombardo (recargado en la serie con cuatro puestos por adelantarse en la partida). En tanto que el debutante Nicolás Trosset, quien había sido sexto en pista, sufrió al término de la competencia una penalización por falsa largada y cayó al 12º lugar. La próxima competencia del TC se disputará el 23 de febrero, en Paraná.
El dato
Urcera en TC Pista
- José Manuel Urcera con un Chevrolet se quedó con la primera fecha del año de la categoría. El rionegrino ganó de punta a punta; 2º Mauricio Lambiris (Ford); 3º Pablo Costanzo (Chevrolet). El rafaelino Nicolás González (Ford) finalizó sexto.
"Este año será difícil y parejo; tal vez a Werner le faltó un poco para pelear en la final. Para mí terminó un excelente fin de semana y el trabajo del JP Racing fue increíble”.
Guillermo Ortelli
Vencedor en el TC en Neuquén
Turismo Carretera
Fecha: 1 de 16
Circuito Parque Provincia de Neuquén; extensión: 4.380 metros.
Clasificación final:
1º G. Ortelli Chevrolet
T: 37 min 54” 042/1.000
P: 173,348 km/h
2º L. J. Di Palma Torino a 610/1.000
3º F. Ardusso Dodge a 12” 071/1.000
4º C. Ledesma Chevrolet
5º L. Pernía Chevrolet
6º J. M. Silva Ford
7º G. P. de León Ford
8º M. Rossi Chevrolet
9º J. M. Trucco Dodge
10º M. Giallombardo Ford
“Pase y Siga”: Angelini por toque a Werner; recargo: Bonelli por toque a Gianini y Trosset por adelantamiento en largada.
Campeonato:
1º Ortelli, con 45 puntos; 2º Di Palma, con 44; 3º Ardusso, con 38,50; 4º Ledesma, 35,50; 5º Pernía, con 34,50 unidades. PF: 23 de febrero en Paraná.
opinión
por Daniel Monticelli
¿Aires de cambio?
- De lo que daba (y dejaba de dar) el TC en los últimos tiempos, no se la creía nadie. Si alguno decía que llovía, muchos iban y se fijaban... Todo era sospechoso, había dudas dentro y fuera de la pista, en los escritorios y en lo deportivo.
Los más “papistas que el Papa y pegados como sanguijuelas al poder de turno”, redoblaron sus esfuerzos hasta lo inimaginable para que la categoría tuviera como sea a su campeón 2013. Pero ahora, parece que soplan ráfagas de viento que de a poco se irán llevando alguna escoria que haya quedado en ese sinuoso camino.
Por ejemplo, Hugo Mazzacane, flamante presidente de la ACTC, retornó a la saludables conferencias de los sábados con los periodistas que acuden a las carreras. En Neuquén, quedó bien definido que este año el reglamento sí o sí será “cerrado hasta fin de año” y no como ocurría hasta el año pasado que se lo cambiaba como a una remera. Guste o no, es decisión tomada y nos resulta saludable.
El máximo dirigente fue directo: por ahora, les han dicho que no vuelvan a quienes echaron: a los integrantes del equipo Haz (se harían gestiones por Scarazzini); no se aceptó tampoco el retorno del piloto Néstor Girolami, sancionado con seis meses por el serio accidente del año pasado en Rafaela y sobre él revolotea —lamentablemente para este joven deportista— algún cuestionamiento por el fatal accidente de Falaschi de 2011 en Balcarce.
Además, Mazzacane llegó al sillón de la calle Bogotá 166 con nuevas ideas y gente que domina mucho del tema —como por ejemplo el experimentado “Cocho” López, nombrado como director de relaciones institucionales de la ACTC—, y que a priori tiene visos de seriedad. La concreción de una carrera nocturna, de darle oportunidades a organizadores que vienen demorados con sus obras en distintos circuitos o una mayor apertura hacia otras plazas automovilísticas, son sólo algunos proyectos que están a punto de plasmarse en la práctica.