Las entradas tendrán un costo de $ 40 por noche
Los carnavales serán del 7 al 9
El corsódromo estará ubicado sobre calle Iriondo, entre Almirante Brown y Sarmiento. La fiesta será animada íntegramente por comparsas, murgas y batucadas locales.

Expectativas. Año tras año, los carnavales santotomesinos convocan a una importante cantidad de público, a la vez que se convierten en una verdadera “vidriera” para las agrupaciones santotomesinas ligadas a esta fiesta.
Agencia Santo Tomé
Ariel Durán-Sergio Ferrer
Santo Tomé se apresta a vivir durante tres jornadas consecutivas una nueva edición de los carnavales santotomesinos, uno de los eventos culturales más convocantes y de mayor popularidad de la ciudad. Así, los días 7, 8 y 9 de febrero próximos, desde las 21, el corsódromo ubicado sobre calle Iriondo -entre Almirante Brown y Sarmiento- será el epicentro del despliegue artístico musical de las siguientes comparsas, murgas y batucadas locales, protagonistas exclusivas de estas fiestas carnestolendas: Cambá Porá, Ilusión Sabalera, Emperatriz, Zamba Show, Ara Zurú, Alas de Libertad, Sol Naciente, O’Bahía, Estrella del Oeste, Los Payasos de Santo Tomé, La Peña Murga Show, Corazón de Samba y Camboriú.
Las entradas tendrán un costo de $ 40 por noche para los mayores de 12 años, mientras que para los menores de esa edad el acceso será libre y gratuito. “No hay que olvidar que una de las características sobresalientes de los Carnavales Santotomesinos es que resguardan un sentido solidario, ya que las agrupaciones que participan y organizan este acontecimiento junto con el municipio y reciben de forma igualitaria el 100 % de las ganancias recaudadas, a partir de una disposición del gobierno local’’, destacan desde el área municipal de Comunicación Pública.
Detalles organizativos
Este año, los corsos se escenificarán en el mismo lugar que en las realizaciones anteriores, pero la novedad que depara la edición 2014 es que el corsódromo contará con un vallado a lo largo de toda su extensión. El mismo será armado para beneficiar el lucimiento del espectáculo y contribuir a una mayor comodidad del público y de las agrupaciones intervinientes (con el mismo objetivo, todo el recorrido va a contar con un sistema de iluminación especial). En distintos tramos se montarán dos escenarios y cada cual contará con sus respectivos animadores; uno estará situado en la esquina de San Martín e Iriondo y el otro sobre las dársenas del Palacio Municipal (Iriondo 1649).
También habrá ocho puestos de buffet (que van a ser atendidos por las agrupaciones participantes), baños químicos y sillas para alquiler. El ingreso de los espectadores está previsto en los siguientes puntos: Av. 7 de Marzo, las intersecciones de Obispo Gelabert con Libertad y Gómez Cello; la conjunción de Avellaneda y Libertad.
El dispositivo de seguridad previsto para estos corsos comenzará cada jornada a las 18 y contemplará la presencia de dos ambulancias, así como de un importante número de agentes de la Policía Municipal y de la provincia (los que estarán ubicados en todos los cortes de calle, boleterías y escenarios).
El dato
Sin alcohol
- Con la finalidad de favorecer la tranquilidad de los asistentes y la concurrencia de las familias, la Municipalidad repetirá la política instrumentada desde el comienzo de esta gestión: se basa en el cumplimiento de la ordenanza Nº 2.210, una normativa que prohíbe expresamente la venta de bebidas alcohólicas al paso, para ser consumida en la vía pública.