Edición del Jueves 23 de enero de 2014

Edición completa del día

Violar la ley y después gratificar Reclamo del bono Piden un Rincón sin yuyos Recetas del Pami Estacionamiento en Rivadavia ¿Están en buenas condiciones los pararrayos? - Edición Impresa - Buzón

Sólo lectores

Violar la ley y después gratificar

MARÍA ELENA DE Bº SUR

“Con indignación leí el 16 del corriente las declaraciones del secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, expresando su satisfacción por el desalojo voluntario de Santa Rita y afirmando que sienta un precedente histórico y un ejemplo a seguir. El mismo le significó un gasto enorme al gobierno, $ 12.000 por familia, traslado de sus pertenencias y, para colmo de males, les autorizaron a llevarse todo, dejando las casas destruidas. Los políticos deben creer que somos tontos. Esto es una burla a la población y a los verdaderos futuros propietarios de las viviendas. Ésta es la cultura que se está instalando en la Argentina: violan leyes y encima los gratifican con subsidios y demás”.

Reclamo del bono

MARTA

“Nos dejaron de lado a los jubilados con respecto al bono. Al intendente y al gobernador les digo que yo como pensionada tengo más de $ 800 por mes de remedios y si me tengo que trasladar, solamente lo puedo hacer en taxi por la artrosis que sufro. Pónganse una mano en el corazón y reconozcan que nadie escapa a los años que se le vienen encima”.

Piden un Rincón sin yuyos

SILVIA

“Al intendente de Rincón le digo que ya ha pasado un tiempo prudencial desde que asumió, como para empezar a realizar determinadas tareas que son esenciales, como la limpieza y el corte de yuyos. Yo estoy en Rincón Amigo, y tanto las calles como los baldíos y veredas son un yuyal impresionante. Lo mismo en la Ruta 1, la parte que le corresponde a la intendencia de Rincón. Empecemos con esto que, supongo, es lo más sencillo”.

Recetas del Pami

LUISA A.

“Quiero preguntarle a Lili sobre las recetas del Pami -mensaje publicado el 18/1- a qué farmacia fue, porque yo he ido a comprar mis medicamentos y no tuve ningún inconveniente. También pregunté citando el caso de Lili y me dijeron que no había ningún problema con el Pami. Aparte hablé al Pami y me contestaron que no había inconveniente alguno con las recetas para los medicamentos. Por favor, que esta señora averigüe bien lo que le pasó”.

Estacionamiento en Rivadavia

MARÍA

“Me parece un disparate haber sacado el estacionamiento de calle Rivadavia, desde Crespo hasta bulevar. ¿Verdaderamente se ha tenido en cuenta que hay sanatorios, clínicas oftalmológicas, de kinesiología, a las que concurre gente mayor? No hay que olvidar que Santa Fe es una de las provincias que tiene mayor cantidad de gente de la tercera edad, ya que posee una población envejecida. La gente grande no se mueve en colectivo y mucho menos en el centro, y la Municipalidad quiere desarraigar costumbres muy antiguas. Yo, por ejemplo, no me muevo sin mi auto, no puedo ir a ningún lado porque no puedo respirar bien, me fatigo y si me agarra el calor y el sol, me descompenso. En el sanatorio Mayo hacen estudios, por lo general durante el día y hasta la tarde. Uno llega con su auto, puede estacionar enfrente, se hace el estudio sin tener que depender de los taxis, ni de los hijos, ni tener que molestar a nadie y se retira, estacionando enfrente. Nos han perjudicado a la gente mayor, sería bueno que se revea la medida”.

¿Están en buenas condiciones los pararrayos?

MARÍA DE LUJÁN

“Me pregunto si Santa Fe está preparada para tormentas con descargas eléctricas. Se ha hablado mucho de pararrayos, pero según lo que he escuchado, algunos de los que estaban colocados para salvaguardar la vida humana están rotos o destruidos, por ejemplo en el populoso barrio Constituyentes. En el Mercado Norte, que últimamente ha sido refaccionado y se han cambiado las chapas del techo, ¿se ha colocado un nuevo pararrayos?, el anterior ya debe ser centenario. Lo mismo sucede con la parroquia de San José de los Agustinos Recoletos. Tengo entendido, de buena fuente, que el que estaba se ha roto. En la Sociedad Rural había uno y también en el Ministerio de Agricultura. Esto es desde hace 50 años o más. Entonces, mi pregunta es si han colocado pararrayos nuevos y si se los controla, y también si hay en otros puntos de Santa Fe. Sería conveniente, con todo lo que está sucediendo en cuanto a fenómenos de la naturaleza, que nos resguardemos con pararrayos, sobre todo en los edificios altos, que hay tantos en Santa Fe y es tan necesario”.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 23 de enero de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores