Y ahora viene lo mejor...
Historia de un sueño suizo
Stanislas Wawrinka batió al checo Berdych y jugará su primera final de un Grand Slam. Podría ser ante un connacional, si Federer vence mañana a Nadal.

Bajo perfil. Wawrinka (derecha) recibe la caballeresca salutación de Tomas Berdych, tras vencerlo en la semifinal de esta mañana. Foto: EFE
De la Redacción de El Litoral
DPA/EFE/atpworldtour.com
El suizo Stanislas Wawrinka venció hoy al checo Tomas Berdych, por 6-3, 6-7 (1-7), 7-6 (7-3) y 7-6 (7-4), clasificándose por primera vez para la final de un Grand Slam: el Australia Open 2014.
El actual número ocho del mundo, ahora intentará la hazaña de quedarse con el título, cuando el domingo se mida con el vencedor de la semifinal que a partir de mañana (a las 5.30 de nuestro país), protagonizarán dos colosos del tenis mundial: el español Rafael Nadal con el suizo Roger Federer.
Con la confianza que da haber vencido dos días antes al hasta entonces imbatible Novak Djokovic, Wawrinka inició el partido de hoy suelto y se llevó el set inicial por 6-3, ante un adversario que no logró acomodarse.
Sin embargo, el checo reaccionó a partir del segundo parcial, momento en el cual el partido alcanzó un marcado equilibrio que se mantendría hasta el final, más allá de las bondades del suizo, que logró poseer la certeza necesaria como para quebrar dicha paridad.
Incrédulo...
El suizo Stanislas Wawrinka desbordaba satisfacción tras conseguir el logro más importante de su trayectoria deportiva.
* “No esperaba hacer una final del Grand Slam en mi carrera y esta noche sucedió. Trabajé muy duro durante muchos años intentando mejorar y logré hacer un gran partido en un gran estadio. Estoy en lo más alto de mi carrera; el pasado año tuve la sensación de que estaba jugando mejor, pero tenía que negociar con la presión. Ahora soy más maduro, tengo 28 años, llevo diez años en el circuito y sé que es el momento de jugar mi mejor tenis”, aseveró tras la victoria.
* “Después de la semifinal del US Open, sabía que estaba cerca, pero nunca sabes cuándo puede ser. Me decepcioné al perder contra Novak en ese torneo, pero sabía que estaba cerca de lograr el nivel”, agregó.
Por último, expresó: “Mi récord contra Rafa no es bueno, ni tampoco con Roger; pero desde luego jugar una final Suiza sería increíble, primero por nuestro país. Y porque el es el mejor jugador de la historia. Para mi primera final, imaginar jugar contra Roger sería formidable”.

En busca de una solución
- Aparentemente, el español Rafael Nadal encontró una solución para que la raqueta no se le resbale a la hora de sacar, pese a la dolorosa e incómoda llaga que presenta en la palma de su mano izquierda.
* “Hoy entrenamos sin usar la venda; sólo se puso un apósito en la zona de la ampolla”, explicó Toni Nadal, tío y coach del número uno del tenis mundial.
Tras el triunfo ante el búlgaro Grigor Dimitrov, el mallorquín había expresado: “Tengo que encontrar la solución para evitar esa sensación de que la raqueta saldrá volando. Siento que se me puede escapar y ésa es una sensación terrible, porque no acelerás como lo harías y por ende, se pierde coordinación en el saque”.
* “Hemos probado este método y la raqueta no se resbala. Aunque es también una cuestión de días, de sensaciones; porque con la misma venda que llevaba ante Dimitrov jugó antes con Nishikori, y ahí no tuvo problemas con el saque ni la raqueta”, agregó el entrenador.
Lo importante
Meritorio
- El argentino Gustavo Fernández se clasificó hoy para la final del Abierto de Australia sobre silla de ruedas, tras ganarle al francés Stéphane Houdet, por 6-1 y 7-6, en la primera semifinal de la especialidad. El cordobés, preclasificado sexto, definirá el primer Grand Slam 2014 con el japonés Shingo Kunieda, máximo favorito al título. Previamente, en cuartos de final, Fernández le había ganado al también galo Michael Jeremiasz, por 6-4 y 6-1. Kunieda, el rival de Fernández en la definición, es considerado uno de los mejores jugadores de tenis adaptado de todos los tiempos, pero el oriundo de Río Tercero sabe lo que es ganarle, ya que lo venció en el Mundial de Turquía de 2013, por 7-5 4-6 y 6-3.
Cibulkova, incontenible
- La eslovaca Dominika Cibulkova arrasó hoy a la polaca Agnieszka Radwanska, por 6-1 y 6-2, clasificándose de ese modo para la definición del Australian Open 2014, instancia en la que el sábado deberá medirse con la china Li Na.
* “Ella es una jugadora increíble, que defiende como pocas. Sabía que tenía que ir a buscar el partido. No puedo creer que deba jugar una final de Grand Slam, pero voy a estar lista al ciento por ciento”, aseveró Dominika, la primera eslovaca en la historia que llega a una final semejante.
De esta manera, Melbourne Park tendrá una campeona inédita, tras una segunda semana en la que fueron cayendo las máximas favoritas.
Por su parte, Li Na -actual número 4 del mundo- derrotó a la canadiense Eugenie Bouchard, por 6-2 y 6-4, accediendo por tercera vez a una final que perdió en 2011 y 2013. La china está invicta en 2014, con 11 partidos ganados, y llega como la favorita a la final.