Edición del Lunes 30 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Mandela - Edición Impresa - Opinión Opinión

llegan cartas

Mandela

Juan José Sagardía

DNI: 6.554.695. Ciudad.

Señores directores: Mandela era un líder, que a través de su trabajo pacífico logró la independencia de su país, el pueblo africano. En mi opinión, tuvo un designio del Señor, lo hizo idealista, luchador, y él lo aceptó, y por ello fue un rebelde. Su objetivo era lograr la igualdad de sus pares.

Lógicamente, quienes mandan con arrogancia y soberbia detectan rápidamente a un líder y saben que no le pueden dar margen de acción. Lo recluyeron en prisión, como hicieron con Jesús, con la diferencia de que a Mandela no lo mataron.

Pero esto forma parte de los caminos del Señor. Mandela debía estar a solas, privado de su libertad, para que su espíritu analizara y aprendiera a conocer a los hombres y claro que lo hizo, porque luego dio siempre pasos reales y concretos, liberó a un pueblo y sentó las bases para otros.

Mandela a través de los veintisiete años de cárcel, con la ayuda de Dios, aprendió a guardar su arrogancia, su ímpetu y logró el fortalecimiento del espíritu y la fe.

Antes de ingresar a la cárcel, ya había formado una organización que a través de los años comenzó a hacer conocer las vicisitudes por las que pasaba su líder y los carceleros nada podían contra ese dócil humano, que aceptaba con dignidad y grandeza lo que le acontecía.

Su pueblo esperaba a Mandela, quien aprendió en el ostracismo a conocer a los propios y a los enemigos, y supo que, para vencer, el vehículo no era la violencia, tenía que llegar al alma del espíritu de los amos de años, y el camino fue el deporte y el no revanchismo.

El líder supo con mucha paciencia y sabiduría, aquilatada en el silencio oprobioso de la cárcel, dar los pasos positivos y firmes entre las dos partes, los opresores de siempre y su pueblo.

Al quedar liberado y llegar a la presidencia de su nación, con su actitud logró en principio la confianza de los que hasta ese momento habían sido amos y señores de la voluntad del pueblo.

Transmitió paz y responsabilidad, y con su actitud cambió la historia de un país dividido.

Fue un ejemplo para la humanidad. Mandela se asemeja a Ghandi, a Teresa de Calcuta y lógicamente a Jesús, su mentor.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 30 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores