Edición del Lunes 30 de diciembre de 2013

Edición completa del día

La UNL cuenta con una Cátedra Unesco sobre el agua - Edición Impresa - Educación Educación

Única en su tipo en el país

La UNL cuenta con una Cátedra Unesco sobre el agua

 

En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se creó la Cátedra Unesco Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible, con sede en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (Fich). La propuesta había sido presentada por la Fich y fue aprobada en 2012 por la Sección de Educación Superior de la Unesco.

La cátedra es única de su tipo en Argentina, entre otras 29 relacionadas con el agua que funcionan en distintas instituciones de educación superior del mundo. Su objetivo general es contribuir al desarrollo de capacidades individuales, institucionales y sociales para la gestión del agua y el desarrollo sostenible en Latinoamérica.

“La creación de esta cátedra en la Fich ratifica más de cuatro décadas de estudio y búsqueda de soluciones para los problemas del agua. Este trabajo continuo encuentra hoy su reconocimiento y la oportunidad que brinda Unesco de visibilizarlo e integrarlo al de otros grupos del mundo, y nos compromete a redoblar el esfuerzo realizado”, afirmó el rector de la UNL, Albor Cantard, al momento de presentar la cátedra.

El director de la Oficina Regional de Unesco para América Latina y el Caribe, Jorge Grandi, llegó a la ciudad para participar del acto de lanzamiento que se realizó recientemente. Estuvo también el decano de la Fich y director de la cátedra, Mario Schreider, y el representante de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, Andrés Rodríguez.

La cátedra propone llevar adelante acciones que tiendan a lograr la colaboración sinérgica entre especialistas que, con una mirada integradora, sean capaces de delinear metas de enseñanza de posgrado e investigación; integrarse con diferentes actores sociales para generar nuevos conocimientos y expandir las capacidades colectivas a través de actividades de capacitación y fortalecimiento institucional relacionadas con la gestión de los recursos hídricos.

“La creación de esta cátedra es un paso significativo en la promoción de los valores de cooperación, integración, y fundamentalmente de trabajo en red, que nuestra Universidad persigue y que compartimos con Unesco”, subrayó Cantard.

Rodríguez, en tanto, sostuvo que “la Fich y la UNL tienen un muy buen lugar ganado en la historia de los recursos hídricos de Argentina y este lanzamiento es una muestra de ello” .



Imprimir:
Imprimir
Lunes 30 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores