Edición del Sábado 21 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Inseguridad: en una misa, el padre Axel pidió participación - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

El árbol de la memoria está en La Merced

Inseguridad: en una misa, el padre Axel pidió participación

Uno de los sacerdotes más respetados de la ciudad celebró en la víspera un oficio por las víctimas que murieron en hechos de violencia. Además de consolar a los familiares, solicitó mayor compromiso por parte de la comunidad en los reclamos por una ciudad más segura.

p14_a_mf_IMG_7905.jpg

En La Merced. Desde ayer, el árbol de la memoria que confeccionó la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad está en la parroquia que conduce el padre Axel Arguinchona, ubicada sobre avenida Freyre, entre Moreno y Corrientes. Foto: Manuel Fabatía

 

Mónica Ritacca

[email protected]

“Quienes somos creyentes y estamos convencidos de que en el cielo ya nadie va a hacerle daño al familiar que perdimos nos fuimos en paz. Pero quienes se preguntan por qué y aún no pueden superar la pérdida se retiraron con el mismo dolor en el alma con el que entraron al templo”. Con esa frase, Catalina Narváez resumió el saldo de la misa que ayer brindó el padre Axel Arguinchona en la parroquia La Merced por las víctimas fallecidas en hechos de inseguridad.

No es la primera que realiza el párroco, ya que además de recordar a cada uno de los muertos, la celebración de la víspera tuvo por finalidad recibir el árbol de la memoria que confeccionó la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inseguridad con la foto de todos sus seres queridos.

En su homilía, el padre Axel, además de consolar y transmitir un mensaje esperanzador, solicitó “más compromiso por parte de la sociedad santafesina, mayor participación y acompañamiento en los reclamos por seguridad”. Como los presentes eran sobre todo allegados a las víctimas, el propio sacerdote aseguró que reiterará ese pedido en sus próximas misas.

“Nos pidió que dejemos el árbol de la memoria más tiempo del que teníamos previsto para abordar el tema de la inseguridad frente a los fieles de la comunidad. Así que nuestro árbol permanecerá en la parroquia La Merced, ubicada sobre avenida Freyre y Moreno, hasta los primeros días de enero”, contó la presidenta de la asociación. Y agregó: “Lamentablemente, en la misa de ayer éramos muy pocos”.

Audiencias

Como lo hace cada vez que conversa con El Litoral, la mujer que años atrás perdió un nieto -el niño quedó en el medio de un tiroteo y falleció- volvió a pedir una audiencia con el gobernador Bonfatti y el intendente Corral. “Desde que asumieron, nunca fuimos recibidos, y las solicitudes fueron muchísimas”, dijo Catalina Narváez.

Resta decir que alrededor de 40 fotos tiene hoy el árbol que recuerda a las víctimas muertas que se cobró la inseguridad. El año pasado eran cerca de 27. Los rostros no son los de todas las personas fallecidas. Por ejemplo, no está el de la pequeña Serena -la nena que recibió el impacto de una bala perdida, mientras se encontraba jugando en Regatas-. Las fotos que tiene el árbol son las que ofrecieron sus propios familiares, pero faltan muchas más.

El propósito del árbol de la memoria es recordar a las personas que este año no se sentarán a una mesa a celebrar la Navidad, porque les fue arrebatada su vida. También, motivar a la gente para que reclame seguridad, ya que los hechos delictivos no merman y las víctimas van en aumento.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 21 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores