El Concejo aprobó la creación de una unidad de gestión
Una comisión que gestione fondos para obras públicas
Su objetivo: obtener financiamiento de Provincia, Nación y entidades privadas, para destinar a obras en la ciudad. Estará formada por ediles oficialistas y opositores. El intendente y sus funcionarios fueron invitados a participar.

Comisión. La misión de esta unidad ejecutora será salir a gestionar más financiamiento externo que se destine a obra pública para la ciudad.
Foto: Archivo El Litoral / Pablo Aguirre
De la redacción de El Litoral
Con la sanción de un decreto, el Concejo dio luz verde a la creación de una comisión especial formada por ediles del oficialismo y la oposición -el intendente y sus funcionarios también fueron invitados a integrarla-, cuya misión será salir a golpear puertas para gestionar y obtener financiamiento externo ante Provincia, Nación y organismos internacionales, que permitan hacer más obras públicas en la ciudad. La iniciativa había sido impulsada por Ignacio Martínez Kerz (PJ) y contó finalmente con el acompañamiento del interbloque oficialista, aunque en un primer momento fue reacio a darle apoyo al proyecto.
En concreto, la norma dispone la “creación de una comisión para colaboración en la gestión del financiamiento externo para la obra pública en el municipio local”, cuyo objetivo será “articular estrategias orientadas a la generación y obtención de fondos externos a aplicarse en los planes de desarrollo y obras de interés en la ciudad, así como el seguimiento y acompañamiento de los trámites y gestiones realizadas por el Ejecutivo a tal efecto, ante fuentes de financiamiento privadas o públicas, provinciales, nacionales o de organismos internacionales”.
La comisión estará integrada por el presidente del Concejo (Leonardo Simoniello) y dos concejales por la fuerza política que representen a la mayoría en el Cuerpo -o en su caso a la primera minoría- y dos por la minoría”. Asimismo, se invitará a participar al intendente y a los funcionarios que éste designe, consigna el decreto sancionado.
Consenso
“Hace tiempo que venimos debatiendo arduamente este proyecto en comisiones. Nosotros proponíamos con Sebastián Pignata (PJ), Tomás Norman (PRO) y Roberto Campanella (PJ, quien dejó su banca en diciembre), una herramienta de apalancamiento para que el Ejecutivo local pueda contar con un espacio más para la gestión de fondos que se destinen a obras públicas y de infraestructura. Finalmente se consensuó la aprobación”, expresó Martínez Kerz en el recinto, y agradeció a los concejales oficialistas sus aportes para mejorar el proyecto original.
La iniciativa tenía varios pedidos de tratamiento con preferencia, pero inicialmente no contaba con el apoyo del interbloque oficialista. Finalmente, las fuerzas acordaron un texto y fue sancionada. “Como Cuerpo articulamos gestiones para terminar las obras de desagües de Lavaisse y Entre Ríos. Y lo logramos. El Concejo hizo mucho para facilitarle esa herramienta al Ejecutivo, con la cual se obtuvieron fondos de Nación para concretar tales obras”, resaltó el justicialista.