2013: abigeato e inseguridad rural
Año nuevo, problemas viejos
Productores ganaderos autoconvocados del norte provincial se reunieron con el ministro de seguridad para exponerle una realidad atravesada por el delito, complicidades e incertidumbre como problemas estructurales que se agravan en la región.
Campolitoral
Marina Massat, productora que participó de la reunión, destacó que el deseo de los damnificados era que el ministro viaje a Reconquista para interiorizarse de la situación. “El planteo no es nuevo: el abigeato se sufre desde hace tiempo, pero ya dejó de ser de 2 o 3 cabezas, se trata de un número mayor de hacienda, lo que puso a los productores en alerta desde hace un año atrás”.
Para la denunciante, se trata de un grupo de gente que conforma una asociación ilícita, ya que “sin complicidad de los organismos de control no pueden manejarse con la impunidad con la que lo están haciendo”.
Los problemas se dieron en Villa Guillermina y Las Toscas hace un mes atrás, y la semana pasada encontraron un camión jaula cargado que no contaba con la documentación correspondiente, lo que desencadenó el reclamo.
Luego del encuentro con el mandatario provincial, Massat reconoció que el encuentro fue positivo. “El ministro nos escuchó y cada productor le pudo expresar su punto de vista. Nos explicó que ya hay dos policías cesanteados, uno de los cuales está detenido y que el Gobierno provincial ha destinado más móviles y policías al norte. Notamos buena predisposición que a través de este contacto directo seguiremos trabajando el año que viene”.
También participaron de la reunión Francisco Camino, Roberto Armendía de Las Toscas, Juan Uliana de Florencia, Jorge Marun, Juan Manuel Musuruana, Edgardo Visentini de Arroyo Ceibal, Javier Dean y Claudio Cremona. Asimismo acompañaron el senador departamental Orfilio Marcón y el intendente de Villa Ocampo Enrique Padoán.
Inseguridad rural
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la sede de la Sociedad Rural de Las Toscas, donde fueron convocadas las autoridades de las localidades de la zona; y la semana pasada tuvieron un encuentro con el senador provincial Orfilio Marcón en el Centro Comercial y Social de Villa Ocampo.
Según consigna El Ocampense, uno de los productores autoconvocados, Orlando Stechina, destacó que “en estas reuniones hay una muy buena concurrencia de productores, lo que da señales de que ya no estamos dispuestos a dejar que los delincuentes nos pasen por arriba; vamos a tener que gestionar, que estar atentos para ir decidiendo al momento, para presionar a las autoridades y para que la justicia actúe y trabaje como corresponde. Pretendemos un accionar más eficiente de la policía, especialmente de la Guardia Rural Los Pumas que son los que tienen que atender este tipo de delito, y que el juez haga cumplir fielmente la ley; porque no puede ser que los delincuentes cuando son detenidos, a las pocas horas logran su libertad, eso no corresponde porque el accionar delictivo continúa y nosotros no estamos dispuestos a permitir que eso siga sucediendo.
Ganaderos y ciudadanos
“Todos estos actos perjudican y preocupan a los productores del sector, que ante el accionar indiferente de las autoridades encargadas de la seguridad rural, alientan a los delincuentes; quienes no actúan ya en forma individual, sino a través de asociaciones ilícitas, tales como el último delito de hurto de ganado mayor calificado producido el 14 de noviembre de 2013 en la zona rural, sobre la Ruta Provincial 30 que conduce a Villa Guillermina, el que aún no se encuentra esclarecido. Por todo lo expuesto, creemos la necesidad de instar una vez más a las autoridades locales y provinciales y a todos los productores del sector a fin de hallar una solución ante esta apremiante situación”. El parte lleva la firma de los “Ciudadanos del Sector Ganadero”.