hoy
Suena Rizoma en el Mercado Progreso

Chancha Vía Circuito es el seudónimo que adopta el músico y productor bonaerense Pedro Canale. Foto: Gentileza producción
De la redacción de El Litoral
cultura @ellitoral.com
Fusión de arte y sonido son los atributos de Suena Rizoma, una fiesta dedicada al rock y al baile, con una puesta en escena única. Se trata de un ecléctico festival que se desarrollará el próximo sábado a las 20 en el Mercado Progreso (Balcarce 1651).
La noche que inaugura el verano empezará con las actuaciones de DJ Zeta Zeta Eme y la de la banda brasileña Aeromoças e Tenistas Russas, quienes compartirán escenario con Pobre Vaca, exponentes del rock santafesino. Luego la música será guiada por Chancha Vía Circuito, referente mundial de la renovación digital de ritmos tradicionales latinoamericanos. Además, diversos artistas prepararan el Mercado Progreso para la experiencia Rizoma. Habrá servicio de comidas y bebidas. Vale destacar que las entradas tienen un valor general de 40 pesos. Para más información, se sugiere ingresar en www.suenarizoma.com.ar.
Chancha Vía Circuito
Éste es el seudónimo que adopta el músico y productor bonaerense Pedro Canale para explorar sus influencias latinoamericanas, que incluyen el folclore, el sonidero mexicano, la cumbia colombiana, peruana y la cumbia villera argentina. Desde 2005 viene produciendo pistas instrumentales fusionando la electrónica con instrumentos acústicos y voces. Es además uno de los más destacados integrantes del colectivo Zizek, que promociona una mixtura popular y moderna, logrando reconocimiento mundial con la calidad de sus artistas. La música de Chancha Vía Circuito propone una renovación sonora que ha traspasado fronteras culturales, logrando que, por ejemplo, la voz de José Larralde se escuche en la famosa serie “Breaking Bad”, a través de la canción “Quimey Neuquén”, incluida en su grandioso disco “Río Arriba”.
Pobre Vaca
En el recodo más cancionero de la curva del rock santafesino, ese que florece solo acá, el de las mixturas, la lírica y el ruido, en esa línea que une Carneviva y La Cruda con Parteplaneta, Chaco y muchas bandas más, se encuentra Pobre Vaca. Quince años pasaron desde que el cuarteto explorador de los paisajes sonoros del inconsciente, la ciudad y las islas, tomara forma definitiva. Luego de un año sin tocar en vivo, Pobre Vaca festeja aniversario y brinda nuevas canciones en Suena Rizoma.
Aeromoças e Tenistas Russas
Es una reconocida banda instrumental de la ciudad de SÆo Carlos (Brasil) que surge en el año 2008, cuya principal propuesta es explorar la estructura de las canciones, evitando llevar sus composiciones a formas fijas y estilos definidos. Al contrario, promueve una construcción experimental de sonidos y ritmos que pasean por el rock, el samba, el jazz, funk y la electrónica. “A Experiência de Jaque Vilanova” refleja el momento actual de la banda. El folclore brasileño, la actual situación política mundial, el medio ambiente y la diversidad musical a través de ritmos y timbres son temas utilizados para la composición.