En Flores
Detienen jefe narco con 30 kilos de cocaína
- Se trata de “El Bolita Montaño”. Llevaba para su distribución 3 mil “tizas” de clorhidrato de cocaína.

La detención “se logró a raíz de una investigación que incluyó entrecruzamientos de comunicaciones y seguimientos en la vía pública”, dijo el jefe de la Policía bonaerense. Foto: Agencia Télam
Télam
Un hombre acusado de ser el jefe de una organización de traficantes de drogas fue detenido en el barrio porteño de Flores, cuando transportaba 30 kilos de cocaína en una camioneta, informaron fuentes policiales.
El procedimiento se efectuó en Del Barco Centenera al 2100 en la zona del Bajo Flores cuando el traficante, conocido como “El Bolita Montaño”, salía de su vivienda en una Renault Kangoo, en la que llevaba para su distribución 3.000 tizas de cocaína, con un peso total de 30 kilos de esa droga.
En una conferencia de prensa en la sede de la DDI de San Isidro, el jefe de la Policía bonaerense, comisario general Hugo Matzkin, destacó que la detención “se logró a raíz de una investigación que incluyó entrecruzamientos de comunicaciones y seguimientos en la vía pública”.
El superintendente general agregó que “en un operativo conjunto realizado con efectivos de la Policía Federal Argentina, se interceptó una Renault Kangoo en la que se desplazaba el individuo y le hallaron treinta kilos de cocaína fraccionada en tizas”.
Según comentó Matzkin “luego se hicieron otros dos allanamientos cerca del lugar, en los que se incautaron elementos muy valiosos para la investigación”.
Esos allanamientos se realizaron en casas de la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, donde se incautaron elementos de corte y estiramiento de la droga, balanzas, prensas, cintas de embalar y documentación.
“El Bolita Montaño” se encontraba prófugo de la Justicia desde junio, cuando la Subdelegación de Drogas Ilícitas de Pilar detuvo a 12 personas, 9 argentinos y 3 bolivianos, en 10 allanamientos durante los cuales se incautaron 10 kilos de cocaína, 3 vehículos, 5 armas de fuego, 37.350 pesos y 50.000 dólares apócrifos.
Fuentes policiales señalaron que en ese operativo, denominado “Corredor Norte II” y a cargo del Juzgado Federal de Tres de Febrero de Juan Manuel Culotta, se desarticuló a una importante banda de narcotraficantes.
El ahora detenido había logrado fugarse durante ese operativo y rearmar una nueva estructura delictiva, contratando integrantes para fraccionar y distribuir estupefaciente en la Villa 1-11-14, y en las localidades bonaerenses de Pablo Podestá, Loma Hermosa y Martín Coronado, del partido de Tres de Febrero, y en barrios de San Martín.