Avanza la investigación
Atentado a Bonfatti: detenciones que refuerzan la pista policial
- Fueron apresados dos efectivos de la Unidad Regional II. Uno pertenece a la seccional 10a., que tiene jurisdicción en la casa del gobernador, y el otro al Comando Radioeléctrico. También quedaron detenidas otras dos personas, un muchacho de 20 años y la madre de uno de los imputados en la causa.
Germán de los Santos
Corresponsalía Rosario
Tras siete allanamientos que se realizaron en Rosario, la causa en la que se investiga el atentado contra la casa del gobernador Antonio Bonfatti sumó cuatro detenidos, entre los que se encuentran dos policías de la Unidad Regional II, que están sospechados de proveer armas a la banda que realizó el ataque el 11 de octubre pasado. Los otros dos detenidos son un muchacho de 20 años, quien de acuerdo a la investigación podría haber participado del tiroteo contra el inmueble de Bonfatti, y una mujer de 45 años, que es la madre de Emanuel Sandoval, uno de los principales imputados en la causa que sigue adelante la jueza María Luisa Pérez Vara.
Los allanamientos que encabezó la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) comenzaron a las 6.30 de la mañana y se extendieron durante todo el día. Tuvieron como resultado cuatro detenciones, aunque era probable que uno de los uniformados quedara en libertad en las próximas horas después del resultado de una pericia de su arma reglamentaria.
Allanamientos
Entre las viviendas que allanaron efectivos de la TOE estaba la del cabo Luis Alberto Giacone, de 30 años, en Ituzaingó al 5500. En ese lugar, los uniformados incautaron dos armas: la reglamentaria y una 9 milímetros marca Astra con la numeración adulterada. Este efectivo se desempeñaba en la seccional 10a., que está ubicada a unas diez cuadras de la casa del gobernador y tiene jurisdicción en la zona.
La TOE hizo otra incursión en Génova al 5600, donde vive un agente del Comando Radioeléctrico, quien permanece demorado hasta que se termine el peritaje de su arma reglamentaria que quedó a disposición de la justicia.
Las otras dos personas apresadas son María Elena Pérez, de 45 años, madre de Sandoval, quien fue detenido a principios de noviembre en un altercado menor que se produjo en el shopping Portal Rosario, en la zona norte de la ciudad. El cuarto detenido es Lucas Aguirre, de 20 años, que está sospechado de ser uno de los autores materiales del atentado contra Bonfatti aquel 11 de octubre a la noche, cuando cuatro hombres en moto y encapuchados realizaron 14 disparos contra el frente de la casa del gobernador, ubicada en Darragueira y Gallo.
Claves
Una de las claves para que la investigación avanzara con más premura fue la detención de Pablo Espíndola el 5 de diciembre pasado. Este suboficial que se desempeñaba en la seccional 10a. empezó a ser investigado luego de que el 25 de octubre pasado llegaran a los Tribunales y a los medios de comunicación anónimos que indicaban que en la comisaría 10a. estaba el arma con la que se había atentado contra el gobernador. La TOE hizo un allanamiento en la seccional y en un patrullero que estaba estacionado en la puerta encontró una pistola 11.25. Pero luego de que se realizaran los peritajes, se comprobó que esta arma no era la que se usó la noche del 11 de octubre. Los investigadores empezaron a sospechar que los anónimos fueron una maniobra de despiste. Por orden de la justicia se incautaron computadoras y celulares de todos los efectivos que cumplían funciones en esa dependencia policial. Y a partir de ese momento empezaron a aparecer vinculaciones de Espíndola con un grupo violento de la zona norte de Rosario, que estaría liderado por Ema Pimpi. Este grupo que se autodenomina “Generación 2000” se dedica a “apretar y matar” gente a cambio de dinero.
Con el avance de la investigación, en la Justicia creen que Espíndola no sólo colaboraba con esta banda, sino que formaba parte de ella. Era conocido como el “rompe huesos”, contó a una fuente de la TOE.
En la causa por el ataque contra la casa del gobernador hay nueve detenidos. A los cuatro apresados ayer se suman Espíndola, Emanuel Sandoval, Manuel Martínez -barrabrava de Newell’s- Germán “Papaíno” Ramírez, quien cuenta con antecedentes penales por homicidios y a quien se le secuestró una pistola calibre 9 milímetros, y Saúl Sánchez, acusado después de la declaración de un testigo indirecto y por datos que revelan su estrecho vínculo con los otros detenidos.
Coincidencias llamativas
Los investigadores judiciales buscan las armas que se usaron durante la noche del 11 de octubre para atentar contra la casa del gobernador. Esas pruebas son fundamentales no sólo para dilucidar este caso, sino también otros ataque similares que ocurrieron en el último tiempo, como el tiroteo contra la casa del ex jefe de Drogas de Rosario, Alejandro Franganillo.
A fines de noviembre la investigación del atentado contra la casa del gobernador Antonio Bonfatti tomó un nuevo perfil, luego de que se conocieran datos de una pericia balística que hizo la Policía. El fiscal Nº 10 Aníbal Vescovo confirmó a El Litoral que el examen de las vainas que se encontraron en la casa de Franganillo, que fue blanco de más de una decena de disparos el 19 de noviembre pasado, determinaron que fueron realizadas con una de las armas que se usó en el atentado contra Bonfatti el 11 de octubre.
Pero el estudio de las vainas aportó una tercera coincidencia, según explicó a este diario el fiscal Vescovo. Las cápsulas que se recolectaron en estos dos ataques (contra Franganillo el 19 de noviembre y contra Bonfatti el 11 de octubre) tienen las mismas estrías, de acuerdo a la pericia de Criminalística, que otras que se hallaron el 7 de octubre en un homicidio en avenida Travesía al 400, donde fue asesinado Marcelo Flavio Giménez, de 52 años. Este hombre fue acribillado en plena calle por dos hombres que se trasladaban en una moto. Las sospechas por ese crimen se enfocaron sobre Brian González, alias “Gordo”, que se encuentra prófugo.