Isela Costantini, premiada por el Consejo Profesional de RR. PP. de Argentina
Suma galardones a su gestión
La Presidente y Directora Ejecutiva de GM Argentina, Uruguay y Paraguay recibió la distinción otorgada a profesionales destacados en la materia, en la categoría “Liderazgo Corporativo en Comunicaciones”.

M&T
Isela Costantini fue premiada el pasado jueves 5 de diciembre en la entrega de los Premios del Consejo 2013 en la categoría “Liderazgo Corporativo en Comunicaciones”, distinción que se otorga al máximo exponente de una empresa que demuestre interés y compromiso por el desarrollo de la comunicación institucional dentro de la organización.
“Este Premio duplica la apuesta por seguir trabajando en pos de una comunicación fluida, clara y transparente con los distintos stakeholders con los que la empresa interactúa, contribuyendo a la búsqueda de la excelencia en las relaciones sociales y en la estrategia del negocio”, comentó Isela Costantini, Presidente y Directora Ejecutiva de GM Argentina, Uruguay y Paraguay.
Tras una vertiginosa carrera en Brasil y EE.UU., Isela llegó a la presidencia de GM Argentina en marzo de 2012. En poco tiempo fue reconocida internacionalmente por la revista Fortune como una de las 50 mujeres más poderosas del mundo de los negocios, ubicándose en el puesto 37. Además, fue elegida presidente del Coloquio Nº 50 de IDEA que se realizará el 2014, convirtiéndose en la 1º mujer presidente de este Coloquio. Adicionalmente, con la anual renovación de autoridades de ADEFA, fue nombrada vicepresidente de dicha entidad durante el próximo período.
Isela Costantini es licenciada en Comunicaciones egresada de la Universidad Católica Pontificia del Paraná, Brasil, y obtuvo su MBA en la Universidad de Loyola de Chicago, Estados Unidos, con especialización en Marketing y Negocios Internacionales.
De origen brasileño, nació en 1971 en la ciudad de San Pablo. Es hija de padres argentinos y vivió gran parte de su juventud en Argentina. Está casada y es madre de dos hijos.
Dan Akerson se retirará como CEO de GM en enero de 2014
Mary Barra fue elegida como la nueva CEO de la compañía estadounidense.
- General Motors anunció en estos días que Dan Akerson, quien fuera clave para que GM esté viviendo su actual presente, registrando ganancias y ofreciendo mejoras significativas en la calidad de los vehículos, mientras se cerraba el capítulo de la participación estatal en la compañía, dejará su puesto como presidente y CEO el 15 de enero de 2014.
Mary Barra, de 51 años, actual vicepresidente ejecutiva de Desarrollo Global de Productos, Compras y Supply Chain, ha sido elegida por el Consejo Directivo para convertirse en la siguiente CEO de la compañía. Barra, también se unirá a este consejo de GM.
Akerson, de 65 años, adelanta varios meses su plan de sucesión luego de que su esposa fuera diagnosticada con un estado avanzado de cáncer.
“Voy a retirarme con una gran satisfacción por todo lo que hemos logrado, gran optimismo por lo que tenemos por delante y un gran orgullo porque estamos volviendo a ubicar a General Motors como abanderada de los Estados Unidos en la industria automotriz global”, dijo Akerson en un mensaje a los empleados.
Con 33 años de experiencia en GM, Barra ha forjado su experiencia en manufactura, ingeniería y cargos de alto nivel. Es una de las líderes que ha llevado adelante el cambio de curso de la compañía y la revitalización del proceso de desarrollo de producto en GM que trajo como resultado el lanzamiento de productos aclamados por la crítica que además, alcanzaban récords de calificación en calidad de producto y mayores índices de satisfacción de los clientes.
“Con un increíble porfolio de autos y camionetas y el desempeño financiero más destacado de nuestra historia reciente, este es un momento emocionante para GM”, dijo Barra. “Me siento honrada de poder liderar al mejor equipo y de asumir el desafío de mantener este impulso al máximo de velocidad”.
Dan Ammann, de 41 años, que se desempeñaba como vicepresidente ejecutivo y director financiero, fue nombrado presidente de GM, y asumirá la responsabilidad de la gestión de las operaciones regionales de la compañía en todo el mundo. Además, tanto las marcas Chevrolet y Cadillac a nivel global como GM Financial, reportarán de manera directa a Ammann.
Dan Ammann se unió a GM en 2010, en donde su primera tarea consistió en gestionar la OPI (oferta pública inicial) de GM para su salida a Bolsa. Como director financiero, ha liderado la transformación de las operaciones financieras de GM para convertirla en una organización de clase mundial. También dirigió de manera exitosa la estrategia para reconstruir la capacidad financiera cautiva de la compañía a través de la creación y el crecimiento de GM Financial.
“Tenemos una gran oportunidad para integrar y optimizar nuestras operaciones para obtener aún mejores resultados”, dijo Ammann. “Si bien hemos avanzado bastante, aún nos queda por delante mucho trabajo para poder aprovechar todo el potencial de GM”.
