Edición del Miércoles 18 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Con mayor tecnología - Edición Impresa - Motores & Tendencias Motores & Tendencias

Nueva Ford Ranger

Con mayor tecnología

La pick-up de plataforma global salida de las entrañas de la legendaria planta de Gral. Pacheco, incorpora tecnologías de seguridad activa en todas sus versiones.

Con mayor tecnología
 

M&T

[email protected]

A partir de este mes, y a poco más de un año de su lanzamiento, la nueva Ford Ranger se actualiza e impone un nuevo estándar en materia de seguridad en el segmento de pick-ups medianas. Así pues, en los 100 años de Ford en la Argentina, la automotriz continúa brindando novedades. Ahora sumó equipamiento con tecnologías de seguridad activa, antes sólo disponibles en la versión Limited de la camioneta que sale desde la fábrica de General Pacheco en la provincia de Buenos Aires.

Adicionalmente al ABS y doble airbag frontal, toda la línea de la pick-up contará con: Distribución electrónica de frenado (EBD); Control de estabilidad (ESP); Control Antivuelco (ROM); Control de Tracción (TCS); Asistente de partida en pendientes (HLA); Control de carga adaptativo (LAC); Control de balanceo de trailer (TSM); Luz de frenos de emergencia (EBL) y Control electrónico de descenso (HDC) (sólo disponible en versiones 4x4).

A partir de la introducción de estos cambios, las versiones XL pasarán a denominarse XL Safety. Además de los equipamientos detallados, las nuevas versiones XL Safety incorporan llave con comando remoto de apertura y cierre de puertas mientras que las versiones XLS introducen control de velocidad crucero y mandos de audio al volante.

Una vez más, Ford ratifica su compromiso de llegar más lejos incorporando tecnologías que posicionan a la nueva Ranger como la más segura del segmento.

La más potente del mercado

Desarrollada bajo la estrategia de productos globales “One Ford”, fue el primer vehículo global producido en la planta de Pacheco y demandó una inversión de $ 1.000 millones en el país.

Ranger está disponible en Argentina desde su lanzamiento en 13 versiones diferentes que incluyen cabina simple y cabina doble. En el rubro motores, las opciones incluyen el poderoso Puma TDCi 3.2L capaz de entregar 200 CV y 470 Nm de torque que lo constituyen en el más potente de su categoría y el Puma TDCi 2.2L de 125 CV y 330 Nm de torque. Ambos impulsores Diesel se producen en la planta de motores ubicada en el Centro Industrial Pacheco de Ford inaugurada en el marco del proyecto Ranger global.

Las opciones de motorización se completan con el destacado Duratec iVCT 2.5L cuya performance alcanza los 166 CV y 225 Nm. Esta última constituye la alternativa naftera más potente en el mercado de camionetas medianas en nuestro país.

Entre las opciones de transmisiones se incluyen las cajas manuales de 5 y 6 velocidades disponibles en las versiones nafteras y Diesel respectivamente, y se completan con una nueva caja automática secuencial inteligente de 6 marchas. Esta transmisión, dotada del sistema Driver Recognition, tiene la particularidad de adaptarse electrónicamente al patrón de manejo del conductor. Para ello, el sistema evalúa la intensidad con la que el conductor acelera y desacelera, la manera en que utiliza los frenos, y la velocidad con la que toma las curvas. Las transmisiones de la Ranger tienen el común denominador de haber sido diseñadas para complementar las opciones de motorización y entregar toda la potencia, torque y robustez que se esperan de una pick up con el valor agregado de una excepcional eficiencia en el consumo de combustible.

Comodidad absoluta

El interior de la Ranger ofrece un nuevo estándar de espacio donde el silencio y el confort se conjugan con un alto nivel de tecnología y equipamiento que representaron un salto cualitativo en su segmento.

Respecto al confort, los materiales sofisticados pero robustos han sido elegidos para transmitir la sensación de producto Premium sin comprometer su resistencia para soportar situaciones cotidianas de trabajo.

La consola central dotada de una pantalla color de cinco pulgadas y navegador satelital, para la versión Limited, resalta su joystick central y el teclado numérico similar al de un teléfono celular. La Ranger incorpora, además, cámara de estacionamiento trasera cuya imagen es proyectada en el espejo retrovisor una vez puesta la marcha reversa.

El climatizador automático Bi-zona ofrece la opción de controlarlo con comandos digitales o interactuando a través del Sistema de Control de Voz (V2C). Estos mismos controles permiten acceder a los dispositivos conectados a través de puertos USB o vía Bluetooth. Todos estos periféricos de audio pueden controlarse por el V2C o a través de controles ubicados en el volante.

P5_1_FORD RANGER  (4).JPG


Imprimir:
Imprimir
Miércoles 18 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores