Edición del Miércoles 18 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Intervención integral en 10 barrios para bajar la violencia y el delito - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Anuncio del gobernador Antonio Bonfatti

Intervención integral en 10 barrios para bajar la violencia y el delito

  • Son los detectados como “más conflictivos”. Se harán obras de infraestructura y se reforzarán los lazos sociales, fomentando la educación, los clubes de barrio y abordando problemas de adicciones. La misma experiencia se replicará en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
a_fr_DSC_5301.jpg

Plan conjunto. “En estos barrios tenemos que intervenir con toda la fuerza, el Estado municipal y provincial”, dijo el gobernador al anunciar las políticas que se desarrollarán en los próximos dos años. Foto: Flavio Raina

 

Lía Masjoan

[email protected]

Un abordaje integral en los 10 barrios más conflictivos de la ciudad de Santa Fe para intentar bajar los índices de violencia e inseguridad y mejorar la convivencia ciudadana. Ése es el objetivo central del anuncio que hizo hoy el gobernador Antonio Bonfatti en el colmado Salón Blanco de Casa de Gobierno. En primera fila, estaba el intendente José Corral. Y a su lado varios de los ministros que integran el Gabinete Social: Salud, Educación, Justicia, Gobierno, Aguas y Servicios Públicos, entre otros.

La experiencia, que se replicará en 20 barrios de Rosario y en 4 de Villa Gobernador Gálvez, consiste en poner en marcha un programa bianual (para 2014 y 2015) de intervención integral en barrios, reforzando la presencia del Estado. Es al estilo del que este año se realizó junto a la Municipalidad en jurisdicción de Coronel Dorrego y Barranquitas, pero con un despliegue mayor. La inversión preliminar está estimada en $ 4.000.000.000, sumando recursos del propio presupuesto y un refuerzo de partidas.

En Santa Fe se intervendrá en Yapeyú, Acería, Villa Hipódromo, Barranquitas, Santa Rosa de Lima, San Lorenzo, Centenario, Varadero Sarsotti, Alto Verde y Coronel Dorrego. “En estos barrios tenemos que intervenir con toda la fuerza, con toda la fortaleza, el Estado municipal y provincial, con una visión de conjunto”, afirmó el gobernador. “Es donde tenemos los mayores problemas de violencia interpersonal; por supuesto que tienen carencias de infraestructura y de integración social pero el resultado que vemos es la violencia que se traduce en delito e inseguridad. Y nosotros queremos trabajar por la convivencia”, explicó la ministra de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, al ahondar en los anuncios preliminares.

Dos ejes de acción

Se trabajará sobre dos ejes, consensuados con los municipios. El primero, “Hábitat y Calidad de Vida” abarcará las obras básicas de infraestructura como apertura de calles, mejoras en los accesos, saneamiento y servicios básicos de luz, agua y cloacas. El segundo, “Redes de convivencia” implica políticas de inclusión y refuerzo de lazos sociales.

Para esto, en 2014 se saldrá a buscar casa por casa a 1.000 chicos que dejaron la escuela y a otros 1.000 en 2015, a través de un programa que se llama “Vuelvo a estudiar”. Además, 20 escuelas de la ciudad tendrán jornada ampliada para que los chicos pasen más tiempo contenidos dentro de las instituciones.

Y los clubes de barrio serán clave en este proceso se socialización: se han contabilizado 65 sedes en los 10 barrios y se fomentará su uso, refaccionando los edificios que estén deteriorados, rehabilitando otros y mejorando el equipamiento que disponen.

Habrá un especial abordaje del extendido problema de adicciones en los barrios. Entre los anuncios, se destacó que se garantizará la atención en los hospitales y centros de salud ante una situación de crisis, además de políticas de prevención para jóvenes y capacitación del personal del Estado.

En cuanto a la inclusión laboral, se buscará replicar el modelo de la Panadería Furman para incluir en otras 6 empresas a 120 jóvenes infractores de la ley o que estén atravesando situaciones de vulnerabilidad.

Además se pondrá en marcha la policía comunitaria en Barranquitas y Coronel Dorrego, con medio centenar de efectivos apostados en los barrios, y se habilitarán dos centros territoriales de denuncia, fuera de las comisarías, en los distritos norte y oeste.

Agradecido

Bonfatti dijo que estos anuncios apuntan a “lograr la tan ansiada convivencia y paz” y destacó que espera que “a partir de esta fuerte intervención del Estado podamos construir una provincia diferente”.

Sentado en primera fila, el intendente José Corral recibió muy conforme los anuncios, aunque no lo sorprendieron : “Venimos trabajando en conjunto desde hace mucho tiempo y elegimos los barrios más vulnerables, con lo cual estamos muy agradecidos con el gobernador porque hay planes concretos y con mucho entusiasmo por su puesta en marcha”, expresó a El Litoral.

La clave

Pavimentación de Peñaloza

Dentro de las obras de infraestructura incluidas en esta propuesta está la pavimentación y desagües de avenida Peñaloza, entre avenida Gorriti y Callejón El Sable, unas 12 cuadras. Es un proyecto que a principios de este mes le presentó el intendente José Corral a la provincia y tiene un presupuesto estimado de $ 36.978.028.

Programa intervencion integral barrios.pdf

En cifras

4

mil millones de pesos

es la inversión preliminar estimada para poner en marcha esta iniciativa.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 18 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores