Edición del Miércoles 18 de diciembre de 2013

Edición completa del día

ALBA-Petrocaribe propondrá integración con Mercosur - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Para alcanzar un desarrollo regional equitativo

ALBA-Petrocaribe propondrá integración con Mercosur

Los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América y del acuerdo energético Petrocaribe acordaron en Caracas proponerle al Mercosur avanzar en la creación de una “gran zona económica” conjunta.

ALBA-Petrocaribe propondrá integración con Mercosur

En las cumbres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos participan ministros de Relaciones exteriores miembros de este bloque regional. Foto: Agencia EFE

 

Redacción de El Litoral Agencia DPA

Los países integrantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA) y del acuerdo energético Petrocaribe acordaron hoy en Caracas proponerle al Mercosur avanzar en la creación de una “gran zona económica” conjunta.

Al terminar la II cumbre conjunta ALBA-Petrocaribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro informó que la propuesta para conformar una zona económica de “desarrollo compartido” con el Mercosur será presentada de inmediato a Argentina, Brasil, Uruguay y próximamente a Paraguay, cuando concrete su reincorporación al Mercosur.

Asimismo, Maduro indicó que el tema será presentado a discusión en la cumbre del Mercosur que se realizará en enero en Caracas, con la que Venezuela finalizará su presidencia pro témpore.

“Se ha aprobado el documento para la zona económica compartida ALBA-Petrocaribe, a ser presentada a los países para avanzar en la gran zona económica Mercosur-Petrocaribe-ALBA. Lo vamos a colocar como tema en la cumbre del Mercosur en Caracas”, dijo Maduro en la conclusión de la reunión, que fue en honor al prócer venezolano Simón Bolívar por los 183 años de su muerte y en memoria del fallecido mandatario Hugo Chávez.

Agregó que esta “gran zona económica” estará basada en la complementaridad y solidaridad y no en el libre comercio, con el objeto de lograr un “desarrollo compartido, social y económica para luchar contra el hambre y por la salud y la educación de los pueblos”.

“Esto para luchar por un desarrollo equitativo. Un concepto complementario es la única forma de ir superando las asimetrías. O nos desarrollamos todos o no habrá desarrollo para nadie”, aseveró.

Solidaridad y soberanía

Maduro dijo que la cumbre aprobó un plan conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para poner en marcha un proyecto especial con el fin de erradicar el hambre y la pobreza en la región.

Al respecto, señaló que el plan busca avanzar en la seguridad y la soberanía alimentaria de los pueblos, compartiendo experiencia que promuevan el desarrollo agroalimentario y la alimentación como un derecho humano.

Maduro indicó que la reunión discutió el proyecto de un tratado constitutivo ALBA-Petrocaribe, el cual seguirá en discusión, por lo que quedó como un tema pendiente para próximos encuentros.

La declaración final de la cumbre señaló que se reiteró la voluntad de ir a un tratado constitutivo ALBA-Petrocaribe como un espacio de unidad para “crear políticas satisfactorias, necesarias de los pueblos bajo principios de solidaridad, complementaridad y respeto a la soberanía”.

A la reunión asistieron los presidente de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Rafael Correa; de Nicaragua, Daniel Ortega; de Haití, Michel Martelly; de República Dominicana, Danilo Medina; de Guyana, Donald Ramotar; de Suriname, Desi Bouterse; así como el vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, junto a varios primeros ministros caribeños.

“Nos proponemos vincular esta zona económica compartida con otros mecanismo como Mercosur y la Comunidad Caribeña (Caricom) y en ese sentido se acordó instruir al consejo político de la ALBA y los ministro de Petrocaribe contactar a la brevedad y de manera conjunta a la Caricom y el Mercosur para informarles oficialmente nuestro interés de iniciar conversaciones para constituir la zona económica compartida”, señaló la declaración.

Maduro explicó que como presidente pro témpore del Mercosur informará a los países del bloque sobre el proyecto de integración.

La cumbre también expresó su solidaridad con el reclamo de Bolivia a su derecho a una salida al mar e instó a los gobernantes de Chile y Bolivia a buscar una solución “satisfactoria” al respecto.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 18 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores