Entregaron los Premios Máscara
La ciudad distinguió a los hacedores de las artes escénicas santafesinas
Fue anoche, en el Teatro Municipal, cuando se desarrolló la XXI edición de las tradicionales distinciones. Se premió a 21 referentes de la cultura santafesina.

La tradicional foto con todos los premiados. Los galardones fueron piezas únicas creadas en el Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia.
Foto: GENTILEZA PRODUCCIÓN
De la redacción de El Litoral
Ante un importante marco de público que se dio cita anoche en la Sala Mayor del Teatro Municipal 1º de Mayo se llevó a cabo la vigésimo primera edición de los Premios Máscara, ceremonia en la que se distinguió el aporte cotidiano de 21 referentes de las artes escénicas santafesinas.
En esta oportunidad, el jurado integrado por Roberto Schneider, Cristina Copes y Carlos Falco decidió reconocer la labor de Carmelo Amarillo, Horacio Bidarra, Marcelo Blanche, Dady Brieva, Luciana Brunetti, Carolina Cano, Alberto Canto, Omar Fontana, José María Gatto, Guillermo Gervasoni, Liliana Guchieri, Gustavo Lauto, Gabriela Lavagnino, Gustavo Nardi, Vanessa Pérez Cepeda, Nicolás Sánchez, Rubén Diomiro Tucci y de los cantantes Antonio Latino y Nenucha Ruglio, quienes interpretaron canciones para la audiencia. A su vez, se reconoció a Diario El Litoral por su constante apoyo a la cultura santafesina y al Colegio Nº 440 Simón de Iriondo por ser organizador del Encuentro de Teatro Estudiantil.
En el marco de la ceremonia, que fue encabezada por el secretario de Cultura, Damián Rodríguez Kees, se distinguió también a la Asociación Amigos del Teatro Municipal y a los padrinos del Teatro Municipal: Pilay, Sindicato de Luz y Fuerza, La Costera Criolla y San Cristóbal Seguros. Vale destacar que, en todos los casos, los galardones fueron piezas únicas creadas en el Taller de Cerámica Artesanal de La Guardia.
Trabajando juntos
“Estamos felices de poder concretar una nueva edición de Premios Máscara, una ceremonia en la que reconocemos a todos los artistas que a lo largo de su trayectoria han aportado a la construcción de la cultura en la ciudad”, afirmó Rodríguez Kees al tomar la palabra y completó: “Desde la gestión municipal que iniciamos hace seis años trabajamos cotidianamente para facilitar y potenciar el trabajo de los artistas santafesinos”.
En este sentido, recordó: “Cuando asumimos, las condiciones del Teatro Municipal no eran buenas. No funcionaban los talleres, el foso, había goteras por todos lados y, entre tantas otras cosas, la Sala Marechal estaba absolutamente abandonada. En la actualidad, no sólo hemos recuperado todas estas facetas del Teatro Municipal sino que también podemos asegurar, con mucho orgullo, que funcionan de forma óptima y plena. Es que pensamos a este Teatro como una fábrica cultural en el que se produce arte, superando el simple hecho de que sea un escenario en el que pasan espectáculos. Por eso es que, por ejemplo, inauguramos la Sastrería Teatral y desarrollamos el proyecto Ópera, Zarzuela y Ballet, mediante el que llevamos a cabo ‘Amah’, ‘Pedro y el lobo’ y este año ‘Luisa Fernanda’. A su vez, revalorizamos la Banda Sinfónica Municipal y creamos la Camerata Juvenil y el Cuarteto de Cuerdas, con lo cual tenemos una Orquesta Sinfónica ad hoc para determinados proyectos”.
En esta línea, explicó: “Tratamos de escribir parte de la historia de la cultura en Santa Fe desde el hacer cotidiano pero sin los artistas el Estado no podría existir. Cuando trabajamos juntos y aunamos fuerzas, se puede armar algo muy poderoso. Esta es la única manera de continuar construyendo una ciudad mejor, más viva, tolerante, inclusiva y con oportunidades para todos”.
Finalmente, destacó la figura del director del Teatro: “Miguel Novello ama este Teatro Municipal; vive en, por y para la institución. Es un ser apasionado por lo que hace y se merece el reconocimiento de todos los hacedores de las artes escénicas santafesinas”.
Usina cultural
Retomando las palabras del secretario de Cultura, Roberto Schneider remarcó: “El Teatro Municipal es una verdadera e inagotable usina artística y cultural. Personalmente, me apasiona ser obrero de esta fábrica que no tiene dueños, excepto los cuerpos, las voces y los corazones de cada uno de los distinguidos en estos 21 años de Premios Máscara”.
En este sentido, el crítico teatral y periodista de El Litoral recordó: “En 2012, en el Cuaderno del Teatro se historió el devenir de este reconocimiento, destacando todos los nombres de los galardonados. Además, se incorporaron artículos como el de Carlos Falco en el que se da cuenta de lo que significa este Premio y se planteaba un interrogante: ‘¿quién habrá sido el autor de la idea de los Máscara?’. Voy a resolver la incógnita. Mucho tiempo antes de que estas distinciones comiencen a desarrollarse, llevábamos a cabo los Premios Fila 9 y, luego, los Premios Femenina junto a Ana María Zancada. Ésas fueron las bases para que me encuentre con Miguel Novello a charlar sobre lo que hoy son los Máscara. Le propuse la idea y él accedió. Desde entonces, todos los años pasa lo mismo: en octubre nos reunimos los jurados que actuamos ad honorem con la firme idea de recordar a quienes construyen esa platea, esos seres que hoy recibieron esta distinción”.
Cuaderno del Teatro
- En el marco de los Premios Máscara, siguiendo la costumbre adoptada desde diciembre de 2008, a todos los asistentes a la ceremonia se les entregó en mano un ejemplar del 17º Cuaderno del Teatro. Editado por la Municipalidad a través de la Secretaría de Cultura, el cuidado material no sólo hace las veces de memoria anual del Teatro Municipal 1º de Mayo, sino que apunta a ser un producto editorial de consulta y actualización para los hacedores de las artes escénicas santafesinas.
En este sentido, en sus páginas se entrelazan textos e imágenes que por un lado reflejan cabalmente el arco de variadas propuestas que pasaron por todos los espacios del Teatro, y que, por otro, invitan a reflexionar y debatir en torno a miradas, posturas y conceptos que destacados actores, directores, coreógrafos, teóricos y pensadores nos ofrecen a través de entrevistas y artículos de opinión.