Edición del Lunes 09 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Aquí los importantes somos nosotros - Edición Impresa - Opinión Opinión

Tribuna de opinión

Aquí los importantes somos nosotros

Alejandro F. Norman

Deberíamos barajar y dar de nuevo. Resulta que los creadores de riqueza somos los habitantes de esta bendita tierra, cada uno en su medida. Algunos produciendo granos, carne, lácteos, otros fabricando bienes, ropa, autos, maquinarias, viviendas; otros brindando información, servicios profesionales, de salud, educación, comerciales y transportes, entre otras actividades.

El gobierno feudal que tenemos, por mal-brindarnos protección, seguridad, salud pública, educación y justicia, nos cobra en cada compra que hacemos el 21 por ciento de IVA. Además, por cada 100 pesos que ganamos nos aplica 35% de impuesto. Y si logramos exportar algo nos cobra otros 35% de lo que vendemos fuera de los límites de nuestro país. Por si fuera poco, nos secuestra los dólares que obtenemos y nos da 6 pesos por cada uno de los dólares secuestrados, que en verdad valen $ 10. Por cada pago con cheque se cobra 1,2 por ciento, mitad al que paga y mitad al que cobra, para ser ecuánime.

Si tenemos la mala suerte de fumar nos cobra el 65 por ciento del valor de los cigarrillos para cuidarnos la salud. Y hay más tributos que no vale la pena describir, como el impuesto al patrimonio, a los autos, etc.

Por su parte, las provincias, a las que muy poco les toca de la recaudación antes descripta, se la rebuscan con impuestos a los ingresos brutos, inmobiliario, de sellos y patente automotor, entre otros.

A su vez los municipios, que de algo tienen que vivir, se la rebuscan cobrando derechos de registro e inspección, tasa general de inmuebles, alumbrado público y barrido y limpieza, sin contar las multas de todo tipo a quienes estacionan mal, sacan la basura fuera de hora y otras cuestiones por el estilo. Se me olvidan las tasas que los gobiernos cobran por ir al cine, al fútbol y otros espectáculos.

Me parece que es hora de barajar el naipe y dar de nuevo.

Partir de la base de que el Estado es un mal necesario. Y que aquí los importantes somos nosotros, los que producimos riqueza y queremos vivir en paz y prosperidad.

Los municipios deberían ser los recaudadores primarios de lo que se necesita para brindarnos seguridad, salud pública, educación y justicia. En mi concepto, los municipios deberían soportar a los Estados provinciales y, por último, las provincias sostener un gobierno federal que administre las relaciones exteriores y la seguridad de las fronteras, entre otras funciones intransferibles.

De esta forma cada uno de nosotros podría controlar de cerca a los administradores primarios de la cosa pública.

Tal como se manejan las cosas en la actualidad, nadie, absolutamente nadie, tiene acceso al control de lo que los organismos nacionales recaudan y gastan sin control.

Así es que de un plumazo compran o venden empresas del tamaño de YPF o Aerolíneas o Ferrocarriles, funcionarios que en su vida privada no sabrían cómo hacer para comprar un terrenito y hacerse una casa.

Ellos son los que deciden y definen nuestros días y nuestro futuro.

Me olvidaba: además se adueñaron de nuestro Banco Central, el que, les recuerdo, tiene por finalidad principalísima defender el valor de nuestra moneda. Al adueñarse del banco fabrican moneda falsa y nos cobran a todos lo que les falta para completar sus patrañas.

Discúlpenme, pero tengo que ir a trabajar.

Me parece que es hora de barajar el naipe y dar de nuevo.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 09 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores