Edición del Lunes 09 de diciembre de 2013

Edición completa del día

Mandatarios de todo el mundo despedirán a Mandela - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

La ceremonia central será mañana

Mandatarios de todo el mundo despedirán a Mandela

b.jpg

Una familia visita el Nelson Mandela Square, en Johannesburgo, para dejar uno de los miles de ramos de flores en homenaje a Mandiba. Foto: Agencia EFE

 

Agencia EFE

Jefes de Estado o de Gobierno y reyes o príncipes herederos de más de 83 países han confirmado que acudirán a los funerales de Nelson Mandela, aunque más mandatarios han anunciado que irán a alguno de los numerosos actos de homenaje.

Al menos 83 delegaciones de máximo nivel de naciones reconocidas por Sudáfrica están confirmadas por el Ministerio de Relaciones Internacionales y Cooperación.

“Todo el mundo viene a Sudáfrica, y además es literal”, dijo el portavoz del ministerio Clayson Monyela.

La ceremonia central tendrá lugar mañana en el estadio FNB de Johannesburgo, con capacidad para más de 90.000 personas. El acto se retransmitirá en directo a otras 90 localidades del país a través de pantallas gigantes.

Mandela será enterrado el domingo en Qunu, el lugar donde creció y allí se espera que asistan unas 9.000 personas. Los invitados oficiales pueden decidir en qué acto participan de los funerales. Los actos en honor del “hijo más grande de la nación”, como el presidente Jacob Zuma le definió, durarán hasta el próximo lunes.

Asistentes y destacados

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, confirmó su asistencia, mientras China enviará a su vicepresidente, Li Yuanchao. Y entre los países europeos al frente de sus delegaciones figuran el presidente francés, François Hollande, y los jefes de Gobierno británico, David Cameron; español, Mariano Rajoy, e italiano, Enrico Letta.

Organizaciones regionales como la Unión Europea estarán representadas al máximo nivel con el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión, José Manuel Durao Barroso: la Unión Africana por la presidenta de la Comisión, Nkosazana Dlamini Zuma; la Commonwealth por Kamalehs Sharma y la Liga Árabe por Samyr Hosny.

Más de 34 de países africanos han confirmado la presencia de sus jefes de Estado, entre ellos los más veteranos del continente, Teodoro Obiang Nguema, de Guinea Ecuatorial; y Robert Mugabe, de Zimbabue.

Entre los jefes de Estado miembros de la realeza estarán el rey de Bélgica, Felipe; el gran Duque de Luxemburgo, Enrique I, y la reina de Jordania, Rania.

Entre las casas reales que estarán representadas por sus herederos figuran el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; Carlos, príncipe de Gales; el príncipe de Arabia Saudí, Muqrin bin Abdulaziz Al Saud; el príncipe Naruito de Japón, Haakon de Noruega, Federico de Dinamarca y Victoria de Suecia.

Desde confines más alejados de Sudáfrica acudirán mandatarios como el presidente de Afganistán, Hamid Karzai; el primer ministro australiano, Tony Abbot; el canadiense, Stephen Harper, o el presidente indio, Pranab Mukherjee. También desde territorios no admitidos en Naciones Unidas pero que sí han gozado del reconocimiento sudafricano acuden desde la República Árabe Saharaui (RASD) su presidente Mohamed Abdelaziz, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

El papa Francisco ha nombrado al cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, presidente del Pontificio Consejo de la Justicia y la Paz, su enviado especial en los funerales de Estado de Mandela.

También han comunicado su presencia Barack Obama o ex gobernantes como Bill Clinton y George W. Bush, de Estados Unidos, y Andrés Pastrana de Colombia, así como Tony Blair, Gordon Brown y John Major, los tres ex primeros ministros del Reino Unido vivos.

El dato

Desde América Latina

Cinco gobernantes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Cuba, Raúl Castro; Venezuela, Nicolás Maduro; México, Enrique Peña Prieto; además del presidente en funciones de Argentina, Amado Boudou, han confirmado su presencia, mientras el vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, ha anunciado que estará presente.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 09 de diciembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores