En la Liga Mundial
Las Leonas se quedaron sin podio
- Cayeron ante Inglaterra por penales, tras haber igualado el tiempo reglamentario en un gol. Holanda se consagró campeón.

Penales en contra. Las Leonas otra vez cayeron en la definición por penales; ahora fueron derrotadas por Inglaterra y ocuparon el cuarto lugar. Foto: Agencia Télam
Redacción de El Litoral
Otra vez los penales fueron un obstáculo insuperable para Las Leonas que volvieron a perder por esa vía, esta vez 4 a 2 contra Inglaterra, y no pudieron subirse al podio de la Liga Mundial de Hockey sobre césped, desarrollado en la ciudad de Tucumán.
El partido por el tercer puesto terminó igualado 1 a 1 en el tiempo reglamentario con dos goles en contra que anotaron Rocío Sánchez Moccia, para las inglesas, y Sally Walton, para el combinado argentino que dirige Emmanuel Roggero.
En el segundo tiempo ninguno pudo quebrar la paridad y hubo que definir a través de los penales australianos, donde Las Leonas volvieron a fallar (como sucedió el sábado en la semifinal contra Holanda) y fueron derrotadas 4 a 2 por Inglaterra que se subió al tercer escalón del podio.
De este modo, después de dieciséis certámenes organizados por la Federación Internacional (FIH), Argentina queda al margen de los tres primeros lugares de la clasificación.
Holanda campeón
En el último partido del torneo, Holanda se consagró campeón, al vapulear en la final a Australia, por 5-1. Los goles del conjunto europeo fueron obra de Maartje Paumen (2), Rosalin Drost, Kitty van Male y Lidewij Welten, mientras que Anna Flanagan había abierto la cuenta para las australianas.
Por otra parte, un gol de Kayla Sharland le alcanzó a Nueva Zelanda para derrotar hoy a China (1-0) y ubicarse en el quinto lugar en el torneo.
El séptimo puesto fue para Alemania que superó a Corea del Sur por 7 a 4, en el partido que marcó la despedida de ambos equipos de la competencia y estuvo repleto de emociones por la cantidad de goles y los cambios en el marcador.
Eileen Hoffmann, Hannah Kruger (2), Charlotte Stapenhorst, Marie Mavers (2) y Julia Muller marcaron los goles alemanes, mientras que los tantos de Corea llegaron por intermedio de Seul Ki Cheon (2), Seung A Park y Hyo Ju An.
Victoria en el junior
La Selección argentina derrotó hoy a España por 1 a 0 en la Copa del Mundo junior masculina de hockey hierba que se disputa en Nueva Delhi.
El resultado deja a España como cuarta última del grupo B, obligada a jugar ahora por el puesto 13, y a Argentina en tercer lugar, fuera de los cuartos de final por primera vez en sus nueve participaciones en la Copa del Mundo junior, en la que intentará acabar en novena posición.
Viajaron los mayores
El Seleccionado argentino de Hockey sobre Césped de Varones viajó ayer rumbo a Sudáfrica, donde participará desde el miércoles y hasta el martes 17 de una gira amistosa contra el combinado local.
El conjunto dirigido por Carlos “Chapa” Retegui jugará cinco test matches con el representativo local, según este detalle: miércoles 11, jueves 12, sábado 14, domingo 15 y martes 17.
Los cotejos son preparatorios para la final de la Liga Mundial 2013, a desarrollarse en Nueva Delhi, India, entre el 10 y 18 de enero próximo.
La delegación albiceleste incluye a los siguientes jugadores: Juan Manuel Vivaldi, Pedro Ibarra, Matías Paredes, Ignacio Bergner, Juan Martín López, Matías Rey, Joaquín Berthold, Nahuel Salis, Lucas Rey, Lucas Rossi, Guido Barreiros, Lucas Vila, Agustín Mazzilli, Ignacio Ortiz, Facundo Callioni, Joaquín Menini, Juan Gilardi y Juan Cruz Agulleiro.
Aymar: “Después del Mundial dejo de jugar”
- La capitana de Las Leonas, Luciana Aymar, reafirmó su retiro del Seleccionado argentino y el hockey sobre césped al término del Mundial 2014, que se jugará en La Haya, Holanda.
“Después del Mundial dejo, ahora ya no tengo dudas. Sé que lo voy a sufrir, pero le di todo al hockey y quiero disfrutar de la vida en general y formar una familia”, expresó la rosarina, de 36 años, luego de la derrota de Argentina en las semifinales de la Liga Mundial que se desarrolla en Tucumán.
En ese torneo, “Lucha” fue elegida por la Federación Internacional de Hockey (FIH) como la mejora jugadores del mundo por octava vez, luego de los galardones recibidos en 2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010.
La rosarina le ganó la pulseada a otras aspirantes al premio como Tina Bachmann (Alemania), Madonna Blyth (Australia), Alex Danson (Inglaterra), Eva de Goede (Holanda), Ellen Hoog (Holanda), Park Mi Hyun (Corea), Maartje Paumen (Holanda), Carla Rebecchi (Argentina) y Kayla Sharland (Nueva Zelanda).

Luciana Aymar, la mejor jugadora de 2013. Foto: Agencia Télam
síntesis
Argentina 1 (2)
Inglaterra 1 (4)
Estadio: Natación y Gimnasia de Tucumán.
Árbitros: Amy Hassick (Estados Unidos) y Lisa Roach (Australia).
Argentina: Belén Succi; Macarena Rodríguez, Silvina D‘Elía, Noel Barrionuevo; Rocío Sánchez Moccia, Mariela Scarone, Rosario Luchetti; Luciana Aymar; Agustina Albertario, Carla Rebecchi, Delfina Merino. Ingresaron: Mariana Rossi, Daniela Sruoga, Martina Cavallero, Florencia Habif, Julia Gomes Fantasía, Josefina Sruoga.
DT: Emanuel Roggero.
Inglaterra: Maddie Hinch; Lily Owsley, Kate Richardson-Walsh, Giselle Ansley; Susie Gilbert, Sally Walton, Laura Unsworth, Sophie Bray; Helen Richardson-Walsh, Alex Danson, Hollie Webb. Ingresaron: Hannah Macleod, Goergie Twigg, Ashleigh Ball, Susannah Townsend, Sam Quek y Nic White.
DT: Jason Lee.
Goles: en el primer tiempo, a los 4 min. Sánchez Moccia en contra (I) y a los 32 min. Sally Walton en contra (A).
Definición por penales: para Inglaterra convirtieron Helen Richardson-Walsh, Danson, Gilbert y Walton. Falló Kate Richardson-Walsh. Para Argentina anotaron Rebecchi y Scarone; Hinch atajó el remate de Merino y erró Fantasía.