El adiós a un gran actor
Murió Juan Manuel Tenuta
De la redacción de El Litoral
El actor de teatro, cine y televisión Juan Manuel Tenuta falleció ayer a los 89 años en la Clínica La Esperanza de la Capital Federal, donde había sido internado por un accidente cerebrovascular.
La Asociación Argentina de Actores informó que los familiares del intérprete de “Esperando la Carroza” resolvieron no realizar un velatorio y sus restos fueron cremados en el cementerio porteño de Chacarita.
Tenuta, hijo de un sastre del Teatro Colón de Buenos Aires y una empleada administrativa y militante gremial de un frigorífico, había nacido en Fray Bentos, Uruguay, el 23 de enero de 1924, donde desde la etapa escolar intuyó el futuro que le esperaba.
Se trasladó a Montevideo el 24 de junio de 1935, el mismo día en que Carlos Gardel moría en Medellín, y el paso de su pueblo natal a la capital uruguaya significó para él el descubrimiento de las vidrieras iluminadas de las tiendas y las marquesinas de los cines y teatros.
El último trabajo teatral de “Nino”, como lo llamó su madre y también sus íntimos, fue en la obra “Agosto”, en el Lola Membrives, que durante tres temporadas lo tuvo en su escenario como actor insigne y, sobre todo, como un gran tipo.
Amante de la Argentina dijo alguna vez “los uruguayos en la Argentina no somos extranjeros”.
Integró el mítico grupo uruguayo El Galpón en el que Tenuta conoció a su esposa de toda la vida, Adela Gleijer, mientras representaban “El centroforward murió al amanecer”, de Agustín Cuzzani, y de esa unión nació la actriz y cantante Andrea Tenuta, actualmente en Madrid, casada con el cineasta ganador del Oscar José Luis Garci.
Tenuta se afincó en Buenos Aires en 1974, tras la persecución y tortura de varios de sus compañeros de El Galpón en Uruguay y comenzó a llamar la atención en el Teatro del Centro, cuando interpretó “Cuánto cuesta el hierro”, de Bertolt Brecht, dirigido por Manuel Iedvabni.
Sus incursiones escénicas de casi cuatro décadas incluyeron “Fuenteovejuna”, “Veraneantes”, “El patio de la Morocha”, todas en el San Martín, “Cuarteto”, “La profesión de la señora Warren”, “The Rocky Horror Show”, “La pulga en la oreja”, “El burgués gentilhombre”, en el Teatro Argentino de La Plata.