Cumbre entre empresarios y funcionarios
Pidieron a Moreno que permita importar insumos
- El reclamo fue hecho por los industriales metalmecánicos al secretario de Comercio.
- Las empresas se mostraron preocupadas por la caída de la competitividad.
De la Redacción de El Litoral
DyN
Industriales de la metalmecánica reclamaron que se flexibilicen las importaciones de repuestos e insumos al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, funcionario que los había convocado para analizar la competitividad del sector.
El pedido se efectuó luego de que Moreno les observara a los empresarios, reunidos en la sede de la Secretaría, que había detectado en la cadena de costos de las empresas problemas de tecnología y defectos que incrementaban los precios.
Al encuentro asistieron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, el vicepresidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria (Cammima), José Luis Amaturo, y el gerente de la entidad, Fernando Ruiz Blanco.
También estuvo el titular de la Confederación General del Trabajo y de la UOM, Antonio Caló, el de la Confederación General Económica (CGE), Ider Peretti, y representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) y de la Cámara Argentina de la Máquina Herramienta (Carmahe) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).
Por el lado del gobierno asistieron la ministra de Industria, Débora Giorgi, la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y representantes del Indec y del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Fuentes empresarias informaron a DyN que representantes de grandes empresas presentaron a Moreno sus estructuras de costos, mientras que desde el gobierno se informó que el Indec comenzará a relevar las cadenas de valor de unas 5.000 Pymes para armar un índice.
“Se dijo que hay sectores con problemas tecnológicos y defectos en la cadena de valor y que todo eso aumentaba los costos. También se habló de los altos costos laborales que generan los problemas de ausentismo”, informó un empresario que estuvo en la reunión.
Las pequeñas y medianas empresas metalmecánicas ya habían presentado con anterioridad a la Secretaría de Comercio sus propias estructuras de cadenas de valor.
Uno de los puntos que observaron los empresarios fue el de los problemas que causan al sector las trabas para importar insumos y repuestos esenciales para mantener la producción.
“Se le pidió a Moreno que facilite el ingreso de repuestos e insumos críticos”, observó un industrial.
“Esta es la quinta reunión que se hace entre la UOM (la Unión Obrera Metalúrgica, de la cual es secretario general) y los empresarios de la Adimra”, comentó Caló.
Al respecto, señaló que “estamos trabajando sobre la competitividad de la rama metalúrgica y estamos avanzando en distintas cosas que los empresarios tienen que tratar de mejorar, como es las máquinas que tienen que importar para que el sector sea más competitivo”.
Dificultades en la industria automotriz
- El presidente de Ford y titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Enrique Alemañy, aseguró que, si bien en Argentina, “sigue fuerte la demanda” de vehículos, “hay mercados, como el de Chile o México, en los que se hace imposible competir”.
“Hay un exceso de capacidad instalada en la región que genera un escenario bastante más difícil que el que tuvimos en los últimos años. La competitividad se ha ido reduciendo con los años”, dijo Alemañy.
El empresario indicó a Radio Mitre que “el mercado doméstico es más rentable, el de exportación es el que más nos preocupa. Nos costó bastante conseguir los mercados. Todavía el negocio con Brasil funciona, pero es marginal. Hay mercados como el de Chile o México en los que se hace imposible competir”.
Precisó que, en el país, “sigue fuerte la demanda” porque “los precios subieron menos que los salarios, con lo cual los autos están accesibles y la gente los ve como una opción de ahorro”.
Según los últimos registros de Adefa, en julio la producción nacional de vehículos se ubicó en 71.895 unidades, lo que representó un crecimiento de 9,1 por ciento respecto del mismo mes de 2012 y un 13,3 por ciento más en su comparación con junio de este año.
El dato
“Va a seguir”
- El presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE), el kirchnerista Ider Peretti, estimó hoy que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, “va a seguir” en el cargo, ante rumores de cambio del jefe de esa dependencia junto a eventuales modificaciones ministeriales. Argumentó que Moreno, en una reunión que mantuvo ayer con empresarios de distintas entidades, se mostró “en plenitud de sus funciones, trabajando como siempre”, a la vez que adujo que el conjunto de políticas impulsadas por el funcionario kirchnerista “permitió crecer” al país. Peretti dijo que “un grupo de jóvenes empresarios le regaló un perro Bulldog a Moreno para su cumpleaños y le puso Ider”, por su propio nombre.