Edición del Domingo 15 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Un senador critica a concejales por narco inversiones en San Lorenzo - Edición Impresa - Política | Economía Política

Traferri señala responsabilidades “por acción u omisión”

Un senador critica a concejales por narco inversiones en San Lorenzo

  • Una mansión y un megagimnasio se construían con un permiso especial del Concejo Municipal de San Lorenzo. El presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, también de esa ciudad, reclama explicaciones.
a.jpg

Amando Traferri (bloque Juan Domingo Perón).

Foto: Archivo El Litoral

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El senador Armando Traferri (PJ-San Lorenzo) dijo que concejales de esa ciudad actuaron “con negligencia”, al dictar excepciones para construir una mansión y un megagimnasio de David Delfín Zacarías, hoy detenido y acusado de narcotráfico.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública habló con los periodistas de Santa Fe durante la última sesión de la Cámara Alta. (El jueves anterior, cuando se realizó el operativo que terminó con la detención mencionada, Traferri se retiró presuroso de la Legislatura, para seguir en ese departamento del sur el curso de los acontecimientos).

“Se sospecha de grandes negocios inmobiliarios que se estarían realizando con el producto de actividades vinculadas al narcotráfico y, en la ciudad de San Lorenzo, varios concejales han actuado, cuanto menos, con negligencia o ligereza y, más allá de las responsabilidades que determine la Justicia, nos deben una explicación”, dijo el legislador.

Denuncia

Traferri recordó que “se cumplió un año de la denuncia que hicimos y en la que señalábamos nuestra sospecha sobre algunas actividades que, posiblemente, se financian con el narcotráfico”.

“Nuestra preocupación -agregó- es acerca de la utilización de inversiones inmobiliarias para lavar dinero y que, para ello, por acción u omisión de algunos concejales (de San Lorenzo) hayan permitido esas construcciones”.

Luego, señaló que “si bien ha pasado mucho tiempo, quedó demostrado que las denuncias que habíamos hecho tenían asidero. Ahora estamos en una nueva etapa en la que se verá qué responsabilidades tiene cada uno en cuanto a su actuación en todo esto”.

En San Lorenzo todos nos conocemos y semejante construcción, mínimamente, te llama la atención. Todo el pueblo preguntaba quién era el que estaba construyendo... Y si la respuesta es Zacarías, no es lo mismo que decir un tal Gómez, un tal Almirón o Juan Pérez, porque es un apellido muy conocido en la zona. Por eso hablo de la inoperancia y lentitud con que los legisladores locales trataron este tema en el Concejo Deliberante. No nos olvidemos de que los concejales modificaron una ordenanza municipal sobre el uso y ocupación del suelo para permitirle (a Delfín David Zacarías) esta construcción”.

“Cuando el Concejo comenzó a actuar, la construcción ya llevaba dos pisos. Cuanto menos hubo una gran negligencia: nos deben una explicación”, dijo.

Responsabilidades

Respecto de la actuación del Estado ante este caso, Traferri apuntó a las responsabilidades del gobierno provincial y de la Justicia Federal a los que les reclamó más celeridad.

“Me preocupa, particularmente, la lentitud del gobierno provincial en función de que hace más de un año que nosotros planteamos esto. Y que tuvo que actuar el gobierno nacional a través de una operación... después se entró en discusiones sobre si son cuestiones internas entre uno y otro. No podemos dejar de lado lo más importante que es que teníamos la mayor ‘cocina’ de cocaína en nuestra provincia”, expresó el senador.

Luego reflexionó: “Estas son las cosas que tienen que preocuparnos, para comprometernos a trabajar todos juntos. No se logra nada con discutir acerca de quién la descubrió”. Sobre los jueces federales, añadió: “Francamente, hubiese preferido que todo fuera más rápido”.

El dato

Declaración

Por unanimidad, los senadores aprobaron una declaración impulsada por Hugo Marcucci y todo el bloque oficialista en respaldo de los miembros del gabinete del Ministerio de Seguridad de la provincia tras las amenazas de muerte recibidas. “Cerramos filas” contra el narcotráfico subrayó el senador por La Capital.

La clave

Comisión

La Cámara de Senadores aprobó una preferencia para tratar en la próxima sesión la creación de una Comisión Bicameral para el seguimiento de los casos más graves de narcotráfico en la provincia.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 15 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores