Edición del Domingo 15 de setiembre de 2013

Edición completa del día

“Los terrenos aumentan 10.000 pesos por mes” - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

En Colastiné y Rincón

“Los terrenos aumentan 10.000 pesos por mes”

a_mg.jpg

Una al lado de la otra. Entre el kilómetro 10 y el 16 de la Ruta 1, en jurisdicción de Rincón, se vendieron muchos terrenos con destino a Procrear y las viviendas tienen buen nivel de avance.

Foto: Mauricio Garín

 

Lía Masjoan

[email protected]

Impulsados por la inflación, las subas y bajas que experimentó el dólar y la creciente demanda de lotes escriturables que exige Procrear, en Rincón los terrenos fueron aumentando este año a un promedio de 10.000 pesos por mes. Ésa es la cuenta que sacan en la Inmobiliaria Bernardi, abocados en forma exclusiva a las transacciones de bienes raíces en la zona de la costa, y con varios loteos ubicados a partir del kilómetro 10. En esa zona los terrenos están más baratos y se ajustan a las pretensiones de la mayoría de quienes procuran llegar a la casa propia a través del financiamiento que otorga Procrear.

“Arrancamos a principio de año, vendiendo lotes de mil metros cuadrados a 126.000 pesos”, contó Santiago Asas, encargado de ventas. En abril, terrenos similares salieron por 130.000 pesos y 140.000 pesos, en agosto por 165.000 pesos y el último que vendieron la semana pasada pisó el récord de 185.000 pesos.

“El 70 % de todas las ventas que hacemos en la inmobiliaria son de lotes con escritura para Procrear”, destacó. En la actualidad, “el mercado de lotes se encuentra con un alto nivel de demanda que va en alza debido mayormente a la influencia del plan Procrear. Esto generó en un lapso de seis meses un aumento de hasta un 35/40 % en el precio, tanto en loteos como en terrenos particulares”, explicó Asas.

Parque Federal: avanza la mitad del proyecto

Esta semana, El Litoral confirmó que la construcción de las cuatro torres y varios conjuntos de dúplex en el Parque Federal (en total 368 departamentos) por ahora avanza a media máquina.

El proyecto tiene un presupuesto oficial de 226 millones de pesos y se dividió en dos sectores. La empresa porteña Riva concursó por el sector 2 y logró la preadjudicación de la obra, pero fue declarado desierto el concurso por el sector 1, en el que participaba la Unión Transitoria de Empresas (UTE) local Coemyc y Mundo Construcciones.

Esto implica que la firma Riva podrá seguir avanzando con el proyecto para construir más de 180 departamentos en un plazo de 24 meses, una vez que finalice el concurso y se adjudique la obra en forma definitiva. En cambio, el resto de la obra (las dos torres restantes y sus dúplex) deberá volver a ser licitado.

Según el dictamen oficial de la Comisión Evaluadora del Procrear, la UTE formada por Coemyc y Mundo Construcciones se quedó afuera porque el presupuesto que presentó ($ 159.508.641) superó en más de un 40% el presupuesto oficial para el sector 1 ($ 112.601.959), cuando el límite establecido es del 20%.

Las torres del Procrear se construirán en dos manzanas ubicadas en el extremo este del Parque Federal (en Belgrano, entre Padilla y Gutiérrez). Son cuatro torres de 16 pisos cada una y varios conjuntos de dúplex.

“El 70 % de todas las ventas que hacemos en la inmobiliaria son de lotes con escritura para Procrear”, contó Santiago Asas, encargado de ventas de la Inmobiliaria Bernardi.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 15 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores