Edición del Domingo 15 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Se construyen casi 600 casas con Procrear en el área metropolitana - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

El impacto local de una política crediticia nacional

Se construyen casi 600 casas con Procrear en el área metropolitana

  • La mitad se realiza en la ciudad de Santa Fe. En Rincón se evidencia un boom de edificaciones y en Santo Tomé hay un fuerte movimiento en la zona de countries. Un “empujón” a la economía regional.
Se construyen casi 600 casas con Procrear en el área metropolitana
 

Lía Masjoan

[email protected]

A casi un año de la implementación de la línea de crédito Procrear para viviendas con terreno propio, en las cuatro ciudades del área metropolitana de Santa Fe están en marcha 580 construcciones nuevas. Casi 600 familias que se encaminan a cumplir el sueño de la casa propia. La cifra incluye la capital provincial, la flamante ciudad de Rincón -donde hay un verdadero boom-, Santo Tomé y Recreo.

El mayor nivel de actividad impacta de lleno en la economía regional. Los comercios del rubro incrementan sus ventas, hay más mano de obra empleada y se reactiva el mercado inmobiliario, porque estimula las operaciones de terrenos escriturables, la condición más importante para acceder al crédito nacional.

Sólo en Santa Fe hay 281 casas en construcción, que una vez finalizadas sumarán 29.582 metros cuadrados al sector edificado. Al menos 80 se construyen en Colastiné Norte. El resto se distribuye en terrenos de toda la ciudad, pero fundamentalmente en la zona norte, donde quedan áreas vacantes que, aunque no disponen de todos los servicios, tienen buena cota y no se inundan.

En Rincón el movimiento de camiones cargando arena, escombro y ladrillo es incesante, en especial entre el kilómetro 10 y el 16, donde la disponibilidad de tierra vacante a mejor precio incentivó el mercado. En total, hay 140 construcciones en marcha. Si se suman las 80 de Colastiné, la zona costera tendrá el año próximo 220 viviendas nuevas, sólo de Procrear.

Santo Tomé, con su extensa zona de barrios privados sobre la autopista, tiene 134. El primer expediente ingresó a la oficina de Edificaciones Privadas de la Municipalidad el 1º de noviembre del año pasado. Las construcciones están divididas casi en partes iguales entre la zona urbana, donde se erigen 68 casas nuevas (50,75 %) y los clubes de campo, con 66 (49,25 %).

Recreo viene a la cola del fenómeno: tiene 25 viviendas en construcción financiadas a través del Crédito Procrear. Sólo 2 casos superan los 100 metros cuadrados, el resto va de 70 a 100. La mayoría se realiza en el casco urbano, en el Loteo Las Mercedes (Vinelli) y a la vera de la Ruta Nacional Nº 11 desde la parte sur del distrito.

Rubros beneficiados

Si bien los principales beneficiarios de la política nacional de otorgar créditos para viviendas son los propios adjudicatarios, la movida constructiva beneficia en forma indirecta a arquitectos, albañiles y a los negocios que comercializan materiales.

Para los arquitectos, la tarea de dirigir un Procrear no es sencilla. Llegar a cumplir con los plazos que impone el Banco Hipotecario para certificar por etapas el avance de la obra y desembolsar el resto del dinero los lleva a trabajar contrarreloj. Sin embargo, aumentó el trabajo de muchos profesionales.

Juan Pablo Escalengue, del Emporio de la Construcción, confirmó la tendencia: “Desde hace 90 días notamos un repunte en las ventas de materiales tradicionales destinados al arranque de las obras Procrear, principalmente para la zona de countries y Rincón”.

“Con los planes aumentó el movimiento”, coincidió Iván Nargielewicz, de Corralón Colastiné. “Hace cuatro meses empezaron a venir a pedir presupuesto y nos comentaban que era para Procrear, porque necesitan las facturas para certificar en el banco. Y hace dos meses, muchos volvieron a comprar los primeros materiales para arrancar las obras: arena, cemento, hierro y escombros”, contó.

Pedro Bertoncello, de Germat El Rey del Techo, piensa que el movimiento que genera Procrear ha evitado una caída más brusca de las ventas: “No es un boom porque desde hace un tiempo vienen cayendo las ventas generales: si hace un año teníamos los seis camiones repartiendo materiales hasta las 6 de la tarde, hoy a las 4 ya no salen más, pero esos créditos ayudan a que no caigan tanto”, puso como ejemplo para explicar la retracción que viene experimentando el rubro en general.

La explosión de los Procrear también dinamizó el trabajo de las oficinas de Edificaciones Privadas de los municipios, ya que deben otorgar los permisos para iniciar una obra nueva y aprobar los planos. Pero no se quejan. Cada expediente que llega significa más ingresos para las arcas locales, inmediatos y a futuro, cuando se actualicen las tasas de inmuebles en función de los metros cuadrados construidos.

Cantidad por ciudad

281 en Santa Fe

140 en Rincón

134 en Santo Tomé

25 en Recreo



Imprimir:
Imprimir
Domingo 15 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores