Edición del Domingo 15 de setiembre de 2013

Edición completa del día

Alivio en Siria por el acuerdo entre EEUU y Rusia - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Elogios para las gestiones de Putin

Alivio en Siria por el acuerdo entre EEUU y Rusia

La gente cree que se aleja una intervención occidental en el país. El ministro para la Reconciliación Nacional, Ali Haidar, dijo que se ha evitado la guerra en la región.

Alivio en Siria por el acuerdo entre EEUU y Rusia

Jóvenes sirias compran en puesto de calle en la ciudad siria de Allepo. Foto:EFE

 

George Bagdadi - EFE

[email protected]

EFE

El régimen sirio y sus partidarios en el país han dado la bienvenida y recibido con alivio el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia para la destrucción del arsenal químico en manos del Ejército sirio.

Tanto la prensa oficialista como muchos damascenos recibieron la noticia como la mejor garantía de que se aleja, al menos por el momento, un eventual ataque occidental sobre Siria.

“No hay duda de que se han usado armas químicas, pero de ninguna forma creo que el Ejército estuviese implicado. Los militares estaban haciendo grandes avances en la periferia. Son los opositores quienes las utilizaron para provocar una intervención internacional tras sus derrotas”, dijo a Efe el abogado Sami Husein, de 46 años.

Este letrado de Damasco se pregunta “por qué los países extranjeros se empeñan en alinearse junto a los grupos radicales islamistas”.

“El acuerdo es una gran victoria para el presidente (sirio) Bachar al Asad y sus aliados rusos, porque no dan mucho a cambio de evitar un escenario de guerra. Han jugado bien con la debilidad más evidente de (el presidente estadounidense) Barack Obama: encontrar una salida, cualquiera que fuese, a una acción militar”, insiste Husein.

Pese a todo, los combates continúan en Siria. Para muchos, la guerra se ha convertido en parte de su rutina cotidiana y algunos incluso han conseguido acomodar sus vidas a esa situación, pero el sufrimiento se encuentra muy a menudo nada más salir a la calle.

“Voy a desayunar algo de comida tradicional siria al barrio antiguo de Damasco -comenta a Efe la joven Suad Ashi-. Todos los sirios hemos conseguido ahora respirar un poco más tranquilos”.

Esta joven licenciada en Lengua Inglesa continuará su celebración “fumando una ‘shisha’ (pipa de agua) en un café del centro. Para mí, la ‘shisha’ es sinónimo de absoluta relajación”.

En la primera reacción oficial del Gobierno sirio, el ministro para la Reconciliación Nacional, Ali Haidar, dijo hoy en Moscú que el acuerdo alcanzado el sábado en Ginebra por Rusia y EEUU para el desmantelamiento de las armas químicas ha permitido evitar la guerra en la región.

“Damos la bienvenida a estos acuerdos. Por una parte ayudarán a lo sirios a salir de la crisis, y por otra han evitado una guerra contra Siria y han eliminado los pretextos para aquellos que querían desatarla”, señaló en una entrevista con la agencia rusa RIA-Nóvosti.

En su opinión, el acuerdo alcanzado por el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, “garantiza el apoyo internacional para que todos los representantes del pueblo sirio se sienten en una mesa y resuelvan sus problemas internos en una próxima etapa”.

Kerry y Lavrov acordaron en Ginebra que Damasco tendrá que entregar en el plazo de una semana la información sobre su arsenal químico, que en noviembre los inspectores de Naciones Unidas deberán estar en el terreno y que las armas deberán ser destruidas para mediados de 2014.

Las autoridades sirias guardan silencio hasta el momento sobre la razón por la que han decidido aceptar la destrucción de su arsenal químico, aunque la prensa oficialista ha elogiado el papel mediador de Rusia en alejar el fantasma de la guerra.

Para el diario “Al Thawra”, cercano al régimen, “Moscú ha trabajado sin descanso para alcanzar un acuerdo con los estadounidenses porque una solución política es el único camino para acabar con la crisis en Siria y evitar los males de la guerra y sus desastrosas repercusiones sobre la región.

En esta misma línea, el también progubernamental “Tishrin” elogió el papel del Gobierno sirio, “cuya respuesta transparente como el cristal ha abortado el principal frente en el proyecto conspirativo para destruir las infraestructuras y la sociedad siria”.


Lo importante

Oposición pide más

  • La Coalición Nacional Siria (CNFROS), la principal alianza opositora, pidió hoy que se prohíba al régimen de Bachar al Asad el uso de misiles balísticos y de la aviación para evitar que siga bombardeando el país. Tras el acuerdo alcanzado entre EEUU y Rusia para desmantelar el arsenal químico sirio, la coalición exigió en un comunicado que se impida al régimen sirio “utilizar la firma de la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas como un pretexto para continuar matando al pueblo sirio y escapar del castigo”.

non velent dolore.

El dato

Alemania ofrece ayuda

El Gobierno alemán ofreció hoy ayuda técnica y financiera para la destrucción de las armas químicas de Siria, tras ratificar su apoyo a los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y Rusia sobre ese armamento del régimen de Damasco. A los “importantes pasos” logrados en favor de una solución política debe seguir una implementación de esos acuerdos, apuntó en un comunicado el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle. En ello jugará un papel primordial tanto el Consejo de Seguridad de la ONU como la Organización para la Prohibición de Armas Químicas, con la cual Alemania está dispuesta a colaborar en el cometido de lograr “que el mundo sea más seguro”.

Israel pide hechos, no palabras

  • El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo hoy que serán los hechos y no sólo las palabras los que determinarán el resultado del acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre Siria.

Netanyahu, que realizó estas declaraciones poco antes de la llegada del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, a Israel, señaló: “Esperemos que los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y Rusia sobre las armas químicas tengan resultados, y de hecho esos acuerdos serán juzgados por su resultado: la destrucción completa de todos los arsenales químicos que el régimen sirio usó contra sus ciudadanos”.

El político israelí, que participaba en los actos del 40 aniversario de la guerra del Yom Kipur (según el calendario judío), aprovechó la oportunidad para recordar que también hay que controlar el programa nuclear de Irán. “También aquí cuentan los hechos y no las palabras”. En cualquier caso, dijo, Israel tiene “que estar preparada para defenderse por sí sola contra cualquier amenaza. Y esa disposición es más importante hoy que nunca”.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 15 de setiembre de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores