Otra rotunda demostración
Es como pelear contra una sombra
- Mayweather brindó una exhibición propia de sus atributos deportivos, venciendo categóricamente a “Canelo” Alvarez en el célebre MGM de Nevada.

Floyd Mayweather impacta sobre Saúl Álvarez, en el combate concretado en Nevada donde volvió a ratificar su valía. Foto: Las Vegas Review Journal
Sergio Ferrer
Enfrentar a Floyd Mayweather Jr. es como querer pelear contra una sombra: es imposible saber qué hacer. Sinceramente, estaba convencido de que Saúl Alvarez podía ganarle. Lo admito. Tenía plena seguridad de que, hoy por hoy, “Canelo” era el único de los peleadores en danza, entre las 140 y las 154 libras, en condiciones de superar al estadounidense.
Por estilo, por condición atlética, por potencia y hasta por una cuestión de predilección personal, creía que, si había alguien en Fistiana capaz de poner en aprietos y dejar sin su histórico invicto al famoso “Niño Bonito”, ése era el joven pecoso mexicano.
Es más, terminé de convencerme de ello cuando hace poco observé el combate que Floyd sostuvo en 2007 contra Oscar De la Hoya (junto a José Luis Castillo, uno de los rivales que más cerca estuvo de vencerlo en toda su campaña), fundamentalmente por las similitudes que encontré entre el boxeo del entonces “Golden Boy” (tal vez en su última gran faena, al margen de la derrota) y el del carismático “Canelo”.
Otra realidad
Lo que ocurrió durante la pelea de anoche en Las Vegas, contrasta de manera rotunda con dicha expectativa; en especial, porque al popular pugilista azteca le resultó invariablemente esquivo meter siquiera una mano clara y precisa, uno de esos “golpes de poder” (power punch, le dicen los norteamericanos), con el que lograra poner en apuros o inquietar a su hábil y astuto adversario.
Y contrasta, también, porque pelear contra Mayweather significa, evidentemente, querer “cazar” con las manos a un fantasma danzante y burlón, que anda pegando vueltas alrededor tuyo, sin dejar de sembrar cizaña y hasta riéndose de vos, como lo hacían Charles Chaplin y Buster Keaton en aquellas perlas fílmicas de antaño, cuando zafaban una y otra vez de su grandote partenaire.
Al margen de las tarjetas (entiendo que el juez que más cerca estuvo “de la realidad” fue el que otorgó 117-111 para Floyd, ya que es difícil encontrar, pese a su empeño y determinación, un round ganado claramente por “Canelo”), la sensación que dejó el match es que a Mayweather nadie le va a ganar hasta que decida retirarse y que va a cumplir el contrato “groseramente” millonario de seis presentaciones que firmó con el MGM Grand y Showtime (ya lleva dos, la del pasado mes de mayo contra Robert Guerrero y esta de Alvarez) sin estropear su inmaculado récord.
¡y Ahora ...?
No le van a ganar (insisto, el único que podía hacerlo, para mí, era “Canelo”), porque es imposible alcanzarlo con una buena metralla, o por lo menos con una “mano bien puesta”, que impacte en él y lo aquiete un poco. Y surge como algo imposible, justamente, si pensamos en las armas pugilísticas y las estrategias que se vislumbran en quienes tienen la esperanza o el deseo de enfrentarlo, llámese Adrien Broner que se le parece físicamente y en ciertos rasgos histriónicos, pero aún debe evolucionar-, Marcos Maidana (que peleará con Broner el 14 de diciembre próximo), Amir Khan, Timothy Bradley o quien fuera.
“No pude o no supe cómo agarrarlo; es un peleador muy inteligente, muy elusivo, tiene mucha experiencia no sabés con qué te va a salir y qué es lo que va a hacer; reconozco, por un momento me sentí frustrado, pero no porque pudiera pegarme, sino porque yo no lo podía agarrar”, explicó un atribulado Alvarez al terminar la contienda. Y con eso, agrego, dijo todo.
A las sombras, “Canelo”, es imposible agarrarlas.
Revisaron a Matthysse
- El argentino Lucas Matthysse fue trasladado a un hospital de Las Vegas para someterse a estudios en el ojo derecho y una mano, luego de la pelea que perdió ante el estadounidense Danny García, por los títulos superligero del Consejo Mundial de Boxeo y de la Asociación Mundial de Boxeo.
* “Matthysse no participará de la conferencia de prensa porque fue a un hospital para hacerse ver el ojo derecho y una mano”, fue la escueta y única explicación de Richard Schaefer, CEO de Golden Boy Promotions.
El ojo derecho del chubutense se hinchó en el inicio del séptimo round, producto de un golpe, en tanto que desde la organización nadie precisó detalles sobre la lesión de su mano. El argentino, que fue acompañado al nosocomio por todo su grupo de trabajo, reconoció que el golpe sufrido en el ojo derecho lo condicionó para el desarrollo posterior del combate.
45
victorias
acumula Mayweather Jr. (36 años), con 26 nocauts. Por su parte, Álvarez (23 años) perdió el invicto y dejó su récord en 42-1-1 (30 victorias por la vía rápida).
505
golpes
lanzó anoche Floyd Mayweather Jr., de los cuales impactó 232 contra su adversario. Por su parte, Saúl Álvarez ejecutó 526, de los cuales 117 llegaron a convertirse en efectivos, aunque la mayoría de ellos en sectores que no influenciaron en el cuerpo del vencedor.
"No hay ninguna duda de que es un gran boxeador, muy inteligente y talentoso. No tuve solución para poderlo vencer, debido a su enorme capacidad para evadirse. No supe cómo alcanzarlo, es así de simple”.
Saúl “Canelo” Alvarez
sobre Floyd Mayweather
“Seguí el plan de mi padre...”
- Con la satisfacción a flor de piel, Floyd Mayweather Jr. dijo que la clave de la victoria que consiguió ante el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez estuvo en haber seguido en todo momento el plan diseñado por su padre.
* “Me limité a escuchar todo lo que me dijeron desde mi esquina y a mi padre. Él tuvo un plan brillante, lo puse en práctica cuando salí al cuadrilátero e hice mi trabajo”, aseveró.
Tan perfecto, que aunque el polémico juez C.J. Ross, el mismo que generó el “robo” que le hicieron al filipino Manny Pacquiao ante Timothy Bradley, diese en su cartulina un empate a 114-114, no impidió la alegría del campeón invicto con marca de 45-0.
* “No puedo controlar lo que los jueces hacen y mi adversario fue un competidor muy duro. He vuelto a demostrar que soy el mejor del mundo, que doy espectáculo y que el deporte del boxeo genera interés cuando estoy sobre el cuadrilátero, es lógico que tenga recompensa económica a lo que aporta ante el gran público”, comentó Mayweather Jr.
Finalmente, además de no adelantar quién será su próximo rival, Mayweahter anunció que ahora había llegado el tiempo de descanso después de haber hecho dos peleas en lo que va de año y conseguir unos ingresos garantizados de 74 millones de dólares.
Lo importante
Salutación
- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, felicitó a Saúl “Canelo” Álvarez por la entrega que mostró en el combate que perdió ante Floyd Mayweather Jr. “Felicidades a Canelo por su entrega... Gran aprendizaje para seguir construyendo una carrera de triunfos y mayores éxitos!”, escribió el mandatario en Twitter.