Nuevos logros regatistas
Rey y Villoria participarán del Mundial Juvenil
- Los santafesinos integran el representativo nacional que ganó la clasificación para el certamen que tendrá lugar en Estambul, por su actuación en el Panamericano.

Mucho futuro. Los juveniles Augusto Rey y Agustín Villoria, integrantes del seleccionado argentino de waterpolo.
Foto: Luis Cetraro
Luis Gudiño
Los waterpolistas del Club de Regatas Santa Fe, Augusto Rey (17 años) y Agustín Villoria (16), quienes se desempeñan como boya y perimetral y capitán de la selección argentina juvenil, respectivamente, jugaron el Campeonato Panamericano que se llevó a cabo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Capital Federal, obteniendo el pase al Mundial a disputarse en Estambul, el año próximo.
Sin lugar a dudas, es muy meritorio lo de estos chicos santafesinos que hacen un gran esfuerzo: no sólo ellos, sino también sus entrenadores, para poder llevar adelante los entrenamientos y competir en el mejor nivel nacional e internacional.
Objetivo cumplido
“Jugamos el Panamericano Sub 17 en Buenos Aires y nos fue muy bien, ya que logramos la clasificación para el Mundial de Estambul”, comentaron con entusiasmo.
“En la ronda clasificatoria, vencimos a Uruguay por 15 a 2; a Trinidad y Tobago por 9 a 3; a Perú por 14 a 4. Luego perdimos con Estados Unidos 14 a 4; con Brasil 20 a 4 y con Canadá 16 a 5. Después, en la ronda final, caímos ante Brasil 15 a 7 y con Canadá 10 a 6, pero ya estábamos clasificados”, indicaron.
“Anteriormente, habíamos jugado el Sudamericano, donde salimos cuartos detrás de Brasil, Colombia y Perú, éste último rival al que superamos en el Panamericano”, agregaron.
“Ambos jugamos en juveniles y mayores, en la Liga con Regatas, nuestro club, y andamos muy bien”, destacaron y agregaron que “sería fundamental tener mayor competencia internacional”.
Con respecto a las potencias que enfrentaron y fueron derrotados, los chicos comentaron que “la diferencia principal es física y de experiencia” y añadieron que “el nivel fue buenísimo, pasar de un nivel interno como el que tenemos a enfrentar a equipos de alto nivel internacional es mucha diferencia”.
Muy positivo
“Fue muy buena la experiencia para sumar conocimientos y seguir creciendo”, puntualizaron y acotaron que “nos faltaría un poco más de peso y de natación. Físicamente están mucho mejor, pesaban como 10 kilos más. Pero consideramos que con más agua, podemos equipararlos un poco”.
“En Canadá, por ejemplo, hay 20 equipos en la Liga y aquí competimos 6 solamente en juveniles. En mayores, si bien hay muchos equipos, no todos tienen buen nivel y en la Liga B es muy bajo” y resaltaron que “con Regatas estamos muy cerca de ganar el campeonato.
Finalmente, Rey y Villoria pusieron de relieve el gran apoyo de sus familias, de su club y entrenadores, Pablo Waismann y Rogelio Borzone, y señalaron que “trabajaremos duramente para ir al Mundial de Turquía, pero dependerá finalmente de lo que resuelva la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos, para costear el viaje”.