Unión estuvo cerca de traerse los tres puntos
Ganar, hubiese sido demasiado premio
Abrió el marcador a través de Sebastián Palacios al promediar el segundo tiempo, pero a los 41 minutos empató Juan Pablo Francia para Sportivo Belgrano y está bien. En un campo de juego en malas condiciones, el elenco rojiblanco hizo lo que pudo, aunque pudo muy poco.

Por poco se traen tres puntos. A 7 minutos de una cosecha exagerada
La formación titular que presentó Unión para enfrentar a Sportivo Belgrano ayer en San Francisco. Acosta puso el 1-0, pero Francia empató para el local faltando poco para que el partido termine.
Foto: Gentileza La Voz de San Justo
Alberto Sánchez
(Enviado especial a San Francisco, Córdoba)
Las crónicas dicen que en San Francisco de Córdoba, Sportivo Belgrano y Unión igualaron 1 a 1 por la séptima fecha de la B Nacional. Si el empate hubiera sido 0 a 0, dado el trámite del partido —totalmente favorable al elenco local— estaríamos diciendo que “Unión rescató un punto como visitante”. Pero como fue Sportivo Belgrano el que logró la igualdad a pocos minutos del final, a la postre terminó festejando la unidad conseguida en su casa, luego de haber sido dominador del terreno y de la pelota durante gran parte del cotejo.
Así es el fútbol que estamos observando en las canchas de nuestro país. Partidos malos y mediocres son los que abundan; muchos discretos; alguno que otro, bueno; y casi ninguno muy bueno. El de ayer en San Francisco está entre los primeros, de eso no cabe ninguna duda.
Así y todo, hasta los 41 minutos del segundo tiempo (a ocho del pitazo final sumando los tres que adicionó el árbitro Yamil Possi), Unión se traía tres puntos fundamentales de acuerdo al objetivo de máxima que pretende lograr. Pero hubiese sido demasiado premio para un equipo que nunca se encontró cómodo en un campo de juego caracterizado por sus imperfecciones.
Quizás haya sido ese el motivo por el cual tampoco logró hacer prevalecer lo que más sabe, o por lo menos lo que estaba tratando de hacer en las últimas presentaciones: control del balón cuando se lo posee y dominio de las acciones aún cuando la pelota la tiene el rival. Ninguna de las dos cosas sucedieron en la víspera.
Desde el principio, Sportivo Belgrano se adueñó de todo. Y desde el principio, Daniel Islas comenzó a erigirse en la figura del encuentro. A los tres minutos, con mucho esfuerzo sacó por arriba del travesaño un remate de Matías Quiroga; a los 11, se apoderó de un potente cabezazo de Federico Martorell; a los 24, un derechazo de Leandro Chaparro se encontró con la humanidad de Nicolás Correa en la línea del arco; y a los 26, nuevamente Islas se jugó la vida y llegó a los pies del buen mediocampista local. Recién pasada la media hora, Unión llegó al área a través de un centro de Luciano Vella que el arquero César Rigamonte despejó con los puños. Nada más.
El complemento comenzó igual que la etapa inicial. A los siete minutos, el remate bajo de Chaparro se fue cerca de la base del caño izquierdo de Islas; y a los 19, otra vez el guardavalla tatengue, de manera espectacular, mandó al corner un remate de Juan Manuel Aróstegui.
Cuando Sportivo Belgrano, empujado por su público y por su envión anímico dado el dominio que ejercía sobre los de Facundo Sava, se venía con todo para ponerse en ventaja, llegó la primera conquista. Pero para Unión, gracias al oportunismo de Sebastián Palacios para recoger una pelota sucia en el semicírculo y patear al arco a los 22 minutos. Su remate se desvió en un defensor y al elevarse, “colgó” al guardameta Rigamonti y se metió en el ángulo superior derecho.
No había hecho nada Unión antes del gol, y después del mismo siguió igual, pero más atrás en el terreno, un poco por mérito del local y otro poco por dificultades propias a la hora de “jugar a algo”. No tardó mucho Islas en salvar otra vez su valla ante otro intento de Aróstegui, en esta ocasión con su pie derecho. A los 41 minutos llegó algo de justicia. El empate logrado por el ídolo del “verde”, Juan Pablo Francia, quien con una media vuelta (y un par de kilos de más), dejó sin chances a Islas con un tiro rasante al caño derecho.
Frente a un mediocre Sportivo Belgrano, Unión hizo lo que pudo. Pudo muy poco y por eso el empate trajo algo de justicia. Castigó a un equipo que no merecía ganar, al que la suma de tres puntos le quedaba grande. Se retiró de San Francisco dolido porque se le fueron dos puntos cuando al partido le quedaba muy poco, pero para Unión, un triunfo era demasiado premio.

Así marcó Unión.
Fue en el primer tiempo
Matías Quiroga ante la marca de Luciano Vella (4), que va al piso, y Pablo Mattos, que trata de molestar de atrás. El partido estaba 0 a 0 y Sportivo Belgrano buscaba la ventaja en el tanteador. El Tate no tiene tiempo para el descanso. El plantel viajó ayer de regreso, se entrenó hoy a puertas cerradas, lo hará mañana a la mañana y a concentrar para jugar pasado mañana a las 16 ante los jujeños, que vienen de perder como locales. El partido no será televisado.
Foto: Gentileza La Voz de San Justo

Así lo acompañaron a Unión.
Buena presencia de tatengues en San Francisco
La mayoría de los dirigentes estaban ubicados en el rincón sudoeste del estadio. Spahn, Piazza, Lamas, Más, Ciceri, Zin, Tomas, López Caula, Américo Giménez y Merner, entre otros. Foto: Gentileza La Voz de San Justo
Síntesis
Sportivo Belgrano 1
Unión 1
Sportivo Belgrano: César Rigamonti; Gastón Guruceaga, Federico Martorell, Claudio Verino y Franco Miranda; Nicolás Fassino, Agustín González Tapia, Jonathan Mazzola y Matías Quiroga; Leandro Chaparro y Juan Manuel Aróstegui.
D.T.: Carlos Mazzola.
Unión: Daniel Islas; Luciano Vella, Emanuel Brítez, Nicolás Correa y Mauro Maidana; Pablo Mattos, Nicolás Bertocchi y Emanuel Moreno; Sebastián Palacios, Rodrigo Salinas y Diego Jara.
D.T.: Facundo Sava.
Goles: en el segundo tiempo, a los 22 min., Palacios (U); a los 41 min., Francia (SB).
Cambios: en el segundo tiempo, a los 16 min., Cristian Insaurralde por Quiroga (SB) y Maximiliano Velasco por Chaparro (SB); a los 17 min., Brahian Alemán por Jara (U); a los 21 min., Mauricio Martínez por Mattos (U); a los 27 min., Juan Pablo Francia por Fassino (SB); a los 33 min., Santiago Zurbriggen por Bertocchi (U).
Amonestados en Unión: Islas, Vella, Bertocchi y Zurbriggen.
Estuvieron en el banco: Matías Castro, Danilo Gerlo, Maximiliano Laso y Pablo Magnín.
Cancha: Sportivo Belgrano.
Árbitro: Yamil Possi.
Bajo la lupa
Islas (8): La figura de Unión y del partido. Salvó la caída de su valla en cuatro ocasiones muy claras para el local. No tuvo responsabilidad en el gol, la mediavuelta de Francia lo sorprendió caminando.
Vella (5): Muy complicado en la marca en el primer tiempo, lo compensó con un par de buenas incursiones ofensivas. La segunda parte del complemento jugó de mediocampista.
Britez (5): Cumplió y no se complicó casi nunca, a excepción de un mal anticipo que generó un contraataque que por poco termina en gol. Jugó tranquilo.
Correa (5): Fue el que más sufrió el mal estado del campo de juego. La etapa inicial fue muy floja, en el segundo período levantó el nivel y se afianzó en la marca.
Maidana (5): El mismo empeño de siempre para defender, aún cuando en algunas situaciones le hicieron el dos-uno, sobre todo en la primera parte. En la segunda no tuvo tanto trabajo.
Mattos (4): Flojo partido del mediocampista que venía teniendo un campeonato con rendimientos satisfactorios. Entre Quiroga y González Tapia lo complicaron bastante.
Bertocchi (5): Fue el jugador que estuvo más expuesto a la lucha frente a los mediocampistas de Sportivo Belgrano. El continuo roce lo maltrató físicamente.
Moreno (4): No tuvo una tarea gravitante por la banda izquierda, como sí la había tenido en el cotejo anterior contra Crucero del Norte. Aguantó todo el partido, pero muy fatigado.
Palacios (6): Lo mejor del delantero tucumano desde su debut en Unión. Además de convertir el gol tatengue con un derechazo desde afuera del área mayor, fue el único que inquietó a la defensa local.
Salinas (4): Se le hizo muy complicado poder encontrar los espacios. Fue absorbido por la marca de los centrales de Sportivo.
Jara (4): No pudo generar absolutamente nada individualmente y además, jugó aislado de sus compañeros. Sólo un par de centros en el epílogo del primer tiempo para Palacios y Salinas..
Alemán (4): Ingresó por Jara a los pocos minutos del complemento para darle una mano a Moreno en la banda izquierda. En ofensiva no pudo generar nada positivo.
Martínez (5): Otra vez se paró de doble cinco como ante Almirante Brown.
Zurbriggen (-): Pocos minutos en cancha.