Ayer en el municipio
Se reunió el Consejo Económico y Social
Se analizó el impacto del conflicto de la Uocra en el rubro de la construcción y la vulnerable situación de los limpiavidrios en la ciudad.

Órgano consultivo. El intendente José Corral presidió el encuentro con representantes de la industria, el comercio, la producción y el sector empresario. Foto: Gentileza Municipalidad
De la Redacción de El Litoral
En una nueva reunión del Consejo Económico y Social Santa Fe Ciudad, que presidió el intendente José Corral, se analizó la violenta escalada del conflicto sindical de la Uocra, que está complicando al sector de la construcción, y se buscaron alternativas para mejorar la situación de vulnerabilidad de los limpiavidrios.
Del encuentro participaron Alejandro Taborda, presidente de la Unión Industrial de Santa Fe; Tomás Vallejos, titular del Centro Comercial; Daniel Mateos, gerente de la Bolsa de Comercio, y Rubén Núñez, en representación de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Santa Fe, entre otros representantes de entidades de la ciudad.
En relación con la tensa lucha sindical que se desarrolla entre facciones de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Corral reclamó que se cumpla la ley y que se normalice la actividad. “La construcción es una actividad que genera mucho empleo en la ciudad, que lamentablemente se ve empañada por el accionar fuera de la ley de un sector que ya no cuenta con representación gremial. Pedimos firmemente que intervenga la Justicia”, indicó el intendente.
En esa línea, Corral insistió en que el límite es el respeto por las normas. “Cuando la ley se transgrede a plena luz del día, como ocurrió con la quema de vehículos, con los aprietes a jueces, a empresarios, con situaciones como tenencia de armas, la Justicia tiene que intervenir. Nosotros acompañamos el pedido del gobernador, que hoy es el pedido de la ciudad completa”, aseguró el intendente.
Limpiavidrios
En el caso de los limpiavidrios, las entidades y el municipio acordaron trabajar juntos para ofrecer oportunidades de empleo más dignas.
“La tragedia en la que Marcelo Giménez perdió la vida atropellado por un camión nos alienta a trabajar más enfáticamente para ofrecer oportunidades de trabajo más sanas y evitar este tipo de situaciones tan riesgosas”, planteó Corral.
El intendente contó las alternativas que se están analizando para ofrecer oportunidades de empleo y las entidades se comprometieron a buscar trabajos concretos, en el marco de los programas nacionales y provinciales de entrenamiento y capacitación laboral.
El Consejo Económico y Social Santa Fe Ciudad fue creado en 2009 como un espacio de diálogo y funciona como un órgano consultivo del municipio en temas socioeconómicos y laborales.