El servicio se cortó el viernes pasado
Efecto Rosario: 5 monoblocks de Las Flores II están sin gas
La empresa Litoral Gas confirmó que en los complejos de viviendas interrumpió el suministro debido a la detección de pérdidas. Desde la asociación vecinal indicaron que hay más monoblocks afectados. El servicio se reanudará cuando los desperfectos estén solucionados.

Sin suministro. En los reguladores se ve el cepo que colocó la empresa para interrumpir el servicio en los monoblocks. En el complejo número 12 no hay gas desde hace cinco días. Foto: Flavio Raina
De la Redacción de El Litoral
El olor a gas se percibe con tanta claridad que, después de lo que pasó en la ciudad de Rosario, genera temor. En el monoblock 3 del barrio Las Flores II hay viviendas particulares que no cuentan con el suministro desde hace cinco días y algunos vecinos están que trinan.
Sin embargo desde la gerencia de Relaciones Institucionales de la empresa Litoral Gas afirmaron que son los monoblocks 12, 16, 17, 18 y 19 a los que se les interrumpió el servicio, debido a que inspectores detectaron pérdidas del combustible. Luego, intimaron a los vecinos para que procedan a realizar los arreglos pertinentes de las conexiones domiciliarias e internas, lo que caldeó aún más los ánimos. Los bloques de departamentos cuentan con un regulador cada cuatro medidores.
La revisión del populoso complejo de viviendas del norte de la ciudad se originó a partir de pedido de la vecinal de Las Flores II. “Cuando pasó lo de Rosario enviamos una nota para pedir que vengan a controlar”, explicó el presidente de la asociación, Luis Mansur. El vecinalista, que vive en el monoblock 3, aseguró que en su casa no hay gas desde el último viernes.
Inmediatamente, se produjo la inspección “por prevención de daños”, tal como explica la nota con la que la empresa respondió el pedido. Los trabajos comenzaron desde la avenida Peñaloza y Regimiento 12 de Infantería hacia el oeste y, en esa primera intervención, comenzaron a colocar cepos en los reguladores que conectan la red pública con cuatro medidores domiciliarios. Esta mañana la empresa continuaba con la tarea que, a juzgar por la cantidad de viviendas, llevará varios días. El barrio está conformado por 20 monoblocks que cuentan con 48 departamentos cada uno, 10 torres con cinco conectores, con un departamento por unión y, además, 120 casas. En total viven allí aproximadamente unas 8.000 personas en 1.400 viviendas.
“Si en la nota hubieras puesto que sentíamos olor a gas, todo el barrio se quedaba sin el servicio”, estimó Mansur. Una suposición que efectivamente confirmaron desde Litoral Gas, justificada en el protocolo de procedimiento de la empresa.
Por prevención
Desde el sentido común, es posible entender que conviene pasar varias jornadas sin gas, antes que tener que lamentar una tragedia. Pero aparentemente en Las Flores II no todos lo comprenden de la misma manera. Incluso siendo un complejo de viviendas en el que el problema de uno puede transformarse en el de muchos o todos.
“Desde el viernes estamos sin gas. Nadie nos avisó, ni la vecinal ni Litoral Gas y nos cortaron. Acá hay personas mayores, enfermos y esto es un quilombo”, protestó Ana María Ale, una vecina del monoblock 12, ubicado en Regimiento 12 y Gaboto. La mujer dijo que será difícil para los vecinos afrontar el gasto que implica la reconexión y, además, en su caso particular, hace dos años que realizó una revisión de las instalaciones en su casa.
En la planta baja del monoblock 18 (Regimiento 12 y Lamadrid) vive Oscar Baucheri. El hombre estaba ofuscado. “La estamos pasando muy mal, si bien había pérdidas, no era la manera de hacer las cosas”, dijo, aunque reconoció el riesgoso inconveniente. Y continuó: “Si hay una pérdida, en realidad hace años que está, entonces deberían haber avisado e ir cortando así podíamos prevenir la situación”.
Una situación similar están atravesando los vecinos que habitan en el edificio ubicado en calle Mendoza 3949, en barrio La Florida. En total son 42 departamentos. Desde el 21 de agosto no tienen gas, aunque no pueden precisar cómo surgió la intervención de la empresa.
“Tenemos que cambiar los medidores y adecuar las instalaciones de los departamentos a la regulación vigente”, indicó Patricia Zucchi, que vive en el edificio. En ese sentido, precisó que entre otras medidas deben cambiar calefones, reubicar calefactores y abrir rejillas de ventilación. “Nadie nos avisó nada, cortaron y punto”, concluyó la vecina, que también está preocupada por los gastos que deberán afrontar.
Palabra oficial
En diálogo con El Litoral, el gerente de Relaciones Institucionales de Litoral Gas, José María González, confirmó que son cinco los monoblocks de Las Flores II que no tienen gas. Y que continúan con las inspecciones.
—¿Cómo fue el procedimiento de la empresa en este caso?
—Recibimos una notificación de la vecinal donde nos pedían que hagamos una revisión de las instalaciones. Fue una decisión prudente de la vecinal porque las instalaciones son viejas y están en mal estado. Vamos a continuar revisando paulatinamente todo el barrio y si hay pérdidas se corta.
—¿Qué detectaron los técnicos concretamente?
—Verificamos las instalaciones de alimentación de los edificios, las internas y detectamos pérdidas adentro. Esa es la diferencia y el motivo por el cual a veces la gente no llama, porque cortamos. En cambio, si no hay pérdida y hay baja presión se revisa pero no se interrumpe el servicio.
—¿Por qué se procede a cortar el servicio en todo el edificio y no solamente el lugar de la pérdida?
—Cuando se siente olor a gas cortamos, si verificamos que hay una pérdida cortamos para luego verificar de dónde sale. Si hay pérdida en el edificio cortamos y avisamos a la vecinal o al administrador para que llamen a un gasista matriculado y realice el arreglo. En la medida en que reparen lo que tienen que reparar, vamos, probamos y si está en condiciones reconectamos. El vecino que dice que su casa está en condiciones no considera que la cañería de distribución interna del gas en un edificio (montante) puede no estar en condiciones.
—¿La empresa realiza inspecciones de las instalaciones?
—Litoral Gas no inspecciona casas y departamentos particulares. El límite es hasta 20 centímetros de la línea de edificación. Mantenemos la red pública que llega a los domicilios, no las edificaciones internas. Si el desperfecto se produce en la calle intervenimos, pero dentro de la casa depende de los vecinos, tenemos poder de policía, pero para entrar tenemos que tener autorización.
—¿Hubo muchos pedidos de inspección a partir de lo que pasó en Rosario?
—Se incrementaron, pero no de manera exponencial.

"Estamos pasando muchos inconvenientes y muchos gastos. La gente está enojada por la manera en que se accionó por parte de la vecinal y de la empresa”.
Oscar Baucheri
Vecino de Las Flores II

"Los vecinos están molestos, porque a partir de nuestro pedido les cortaron el servicio. Pero hace 32 años que acá nadie controla nada y tuvimos miedo”.
Luis Mansur
Pte. de la vecinal de Las Flores II