Lo confirmó Germán Lerche
AFA Plus debutará en Colón-San Lorenzo

Hasta Grondona se empadronó. El AFA Plus se pone en marcha el 22 de septiembre en el Brigadier López, cuando Colón reciba a San Lorenzo.
Foto: Télam-Archivo El Litoral
De la Redacción de El Litoral
DyN
El presidente de Colón, Germán Lerche, expresó anoche su satisfacción porque será el estadio Brigadier López el escenario en que se empezará a utilizar oficialmente el sistema AFA PLUS, en ocasión del partido ante San Lorenzo, por la octava fecha del Torneo Inicial: “El 22 arrancamos en Colón en el partido en el que vamos a hacer de local ante San Lorenzo. El club viene trabajando desde hace tiempo con esta decisión estratégica del fútbol argentino. Ya estamos trabajando con un sistema provisorio, los molinetes están funcionando desde hace un tiempo y ahora vamos a arrancar con el AFA PLUS para los locales, atento a que los visitantes no pueden concurrir”, precisó Lerche tras la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA.
De este modo, Colón será el club que dará el puntapié inicial para el uso del AFA PLUS (un sistema biométrico de identificación para el ingreso a los estadios), el que en los otros escenarios se irá aplicando gradualmente: “Lo cierto es que los jugadores y dirigentes visitantes, además de los árbitros, que son imparciales, tendrán que estar empadronados para ingresar al estadio el 22 de septiembre. Lo que estamos reclamando es que se empadronen todos, no sólo los socios y los hinchas de Colón, porque si anuncianos que en otros estadios se va a implementar el tema, esperamos que no haya a último momento un aluvión de gente que se vaya a empadronar”, advirtió el presidente sabalero.
El dirigente resaltó su satisfacción por este primer paso que se va a dar el 22 en suelo santafesino: “Es un desafío muy importante, estoy muy contento que se haga en nuestro estadio. También estoy contento porque es una decisión estratégica del fútbol argentino para cambiar determinados comportamientos que tienen que ver con las cuestiones que denunciamos, criticamos y muchas veces se dice que no hacemos. Fui uno de los impulsores de esta idea y la reclamé desde siempre. En materia de infraestructura, el estadio está acomodado, hicimos una prueba piloto y fue satisfactoria. La aplicación masiva de este método será paulatina, en aquellos clubes que estén en obras y cuyos hinchas estén mayormente empadronados”.
Con respecto al retorno de los hinchas visitantes a los estadios, Lerche admitió que todavía no hay ninguna estimación acerca de cuándo se resolverá: “No es una cuestión que hemos conversado, no depende exclusivamente de los dirigentes de fútbol, es más bien una cuestión consensuada con los organismos de seguridad. Hay alguna idea que está dando vueltas, que se puedan vender plateas, pero sólo es una idea, por sí sola no sirve”.