En Santa Fe y Rafaela
Robaron tres camionetas Hilux
- Una desapareció de las inmediaciones de una confitería bailable de barrio Candioti. Las otras dos se las llevaron mientras sus ocupantes estaban en la Exposición Rural de Rafaela.

De la Redacción de El Litoral
Tres camionetas Toyota Hilux último modelo fueron robadas el domingo mientras sus ocupantes se encontraban en centros de esparcimiento de gran concurrencia. El primer hecho se produjo por la madrugada, en las cercanías de un boliche bailable de barrio Candioti, en la capital provincial. Los otros dos ocurrieron en horas de la tarde, en las cercanías del predio donde se desarrollaba la Exposición Rural de Rafaela.
No es la primera vez que se producen episodios delictivos de esta magnitud. El año pasado, los titulares de dos vehículos de la misma marca denunciaron la sustracción de la zona de estacionamiento del Estadio Brigadier López, en ocasión del partido de fútbol disputado entre Patronato de Paraná y River Plate.
Un año antes, en 2011, otros tantos damnificados sufrieron el robo de sus vehículos en ese mismo sector de la ciudad capital, para el partido en que la Argentina jugó por Copa América en la cancha de Colón. Lo mismo ocurrió en ediciones pasadas del TC 2000, en las adyacencias del circuito callejero, en la zona centro y Candioti Sur.
Sistema de seguridad
La masiva concurrencia hace que el escenario sea el ideal para este tipo de atracos, aunque además, se requiere de una sofisticada logística para “levantar” algunos de los vehículos.
Tal es el caso de las camionetas Toyota Hilux, que como todas las unidades que fabrica la marca, cuentan con un sistema de inmovilizador de motor que funciona con un chip que está en la llave y que al momento de ponerlo en marcha detecta si se corresponde con la original o no.
Según los especialistas, con una llave tallada igual a la original se puede acceder a la cabina del vehículo, pero no darle arranque. La pregunta es: ¿cómo han hecho para encenderlas sin las llaves originales y eludir el sistema inmovilizador de motor?
Barrio Candioti
Este domingo se sumaron tres nuevos episodios a la saga que tiene a las camionetas de alta gama como objetivo principal.
Un vecino de la ciudad de San Carlos Centro que el sábado viajó a bailar con amigos a la ciudad de Santa Fe, se encontró con que su camioneta ya no estaba en el lugar donde la había dejado estacionada.
A las 6.30 de la mañana se dirigió a la seccional 3ra., donde denunció la desaparición de la Toyota Hilux blanca, patente MHK-735. El rodado había quedado estacionado en el pasaje San Martín, entre Marcial Candioti y Alvear, en las cercanías de un boliche ubicado sobre la avenida Alem.
Esta mañana, el padre del damnificado contó que se trata de una camioneta “modelo 2013” de apenas “3 o 4 meses de uso” y se lamentó ya que “es una herramienta de trabajo”.
Rural de Rafaela
El mismo domingo, pero en horas de la siesta, un vecino de la localidad de San Jerónimo Norte también pasó por un duro trance cuando al salir de la exposición rural de Rafaela se encontró con que su medio de transporte ya no estaba.
“Fuimos a la Exposición Rural de Rafaela” este fin de semana, contó Juan Manuel a El Litoral. “Estabamos a cuatro cuadras de la Sociedad Rural, por calle Güemes al 575”, explicó el hombre que describió su vehículo como una Toyota Hilux 4x2, de doble cabina, patente MFL-485, de color beige. También era modelo 2013 y “tenía 3 meses”.
Por último, a pocas cuadras de ese lugar en calle A. Álvarez al 300 desapareció una Hilux doble cabina, matrícula LZP-182, color verde petróleo. Su propietario, un rafaelino de 43 años, denunció el hecho en la comisaría 1ra. que interviene por los dos casos ocurridos entre las tres y las cinco de la tarde aproximadamente.
Para los narcos
Entre los casos curiosos conocidos en los últimos años en materia de hurto automotor, se recuerda el hallazgo de una camioneta Toyota Hilux blanca en un operativo antidrogas en la provincia de Misiones.
El vehículo había sido robado en la provincia de Santa Fe a mediados de 2011 y fue secuestrado al poco tiempo tras una persecución de Gendarmería en la que se incautaron 480 kilos de marihuana.
Los uniformados realizaban un operativo de control en el paraje Cuña Pirú, a unos 10 km de la localidad de Aristóbulo del Valle, cuando vieron que el conductor de la Toyota giraba en “U” para esquivarlos.
Aunque sus ocupantes no fueron encontrados, el vehículo -que tenía pedido de secuestro por robo calificado- quedó abandonado en la ruta.
El colmo
Desde un stand de Palermo
El año pasado, en ocasión de celebrarse la 126a. exposición Rural de Palermo, desconocidos se llevaron una camioneta cero kilómetro que estaba en un stand de la muestra de la Sociedad Rural Argentina (SRA). El hecho ocurrió en momentos en que el predio se encontraba cerrado al público y la custodia estaba a cargo de empleados de una empresa de seguridad privada, quienes no advirtieron cuando una persona que no pudo ser identificada robó una Toyota Hilux. Foto: Archivo
La masiva concurrencia hace que el escenario sea el ideal para este tipo de atracos, aunque además se requiere de una sofisticada logística para “levantar” algunos de los vehículos.