Edición del Martes 20 de agosto de 2013

Edición completa del día

Un ganador según el telegrama; otro, según el acta definitiva - Edición Impresa - Política | Economía Política

Controvertida elección en el PJ de Tostado

Un ganador según el telegrama; otro, según el acta definitiva

Según el escrutinio provisorio, la interna para dirimir candidatos a concejales en esa ciudad la ganó Gerardo Bertolino. Pero en el recuento final, el acta tenía la información exactamente invertida y le daba el triunfo a Fernando Gramajo. Ahora piden que se abra la urna.

1.jpg

El sitio web oficial con los resultados del escrutinio provisorio exhibe aún que en la cuestionada mesa Nº 3462 de Tostado, el ganador de la interna del FPV fue Bertolino. Foto: El Litoral

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Dudas y suspicacias embargan a dirigentes y simpatizantes del Frente para la Victoria en la ciudad de Tostado, después de las elecciones primarias del 11 de agosto.

Es que según el telegrama confeccionado con el aval de las autoridades de mesa y fiscales, y tenido en cuenta para el escrutinio provisorio, el triunfo en la elección de precandidatos a concejales había sido para la lista Por Más Tostado, que llevaba como primer candidato a Gerardo Bertolino. La nómina se había impuesto por 11 votos sobre “Todos por 9 de Julio”, encabezada por Luis Gramajo, hijo del senador departamental.

La cosa estaba tan clara que el propio Gramajo (h) declaró en medios locales que “la única duda que tenía mi sector era con referencia a los votos recurridos. Por eso -relató-, el miércoles a la tarde (en el marco del proceso de escrutinio definitivo) concurrimos a la Junta Electoral en Santa Fe todas las autoridades de nuestra lista, y también de la de Bertolino. Ese ítem quedó dilucidado arrojando una diferencia para Bertolino de 13 votos. Lo saludé felicitándolo por el triunfo y volví a mi hogar en la ciudad de Tostado”, contó. Pero la cosa no quedó ahí. “El jueves a la mañana -siguió contando Gramajo (h)-, grande fue la sorpresa cuando recibí un llamado telefónico de Santa Fe, que me comunicaba que habíamos ganado nosotros la elección por 25 votos. Pensé que era una broma pero no fue así; el escrutinio me daba ganador”.

Otra versión

Para Bertolino, en tanto, la versión es otra. “Ha pasado algo muy raro -advirtió-. El grosero error se produjo en la Mesa 3462 de la Escuela 417, donde los fiscales y el presidente de mesa me dan ganador por 88 votos a 69. En el escrutinio final este resultado se invierte; me restan 19 votos, le agregan 19 a Fernando (Gramajo), menos los 13 votos (resultante de los recurridos) a favor nuestro, y termina ganando Gramajo por 25 votos”.

Según contó, las autoridades del Tribunal Electoral le dieron “la razón, pero adujeron que no se puede hacer nada”. Frente a ello, Bertolino advirtió que “si el error está reconocido y se convalida este resultado, producto de esta equivocación grosera, el Tribunal Electoral estaría convalidando un fraude y aumentaría la suspicacia existente y generalizada de la comunidad”.

Bertolino dijo que sus apoderados presentaron los descargos y amparos correspondientes ante el Tribunal, y no descartó la posibilidad de presentar una denuncia penal contra el presidente de la mesa 3.462. “Existe una flagrante contradicción de esta autoridad porque en los telegramas me da ganador y en el acta de escrutinio resulto perdedor”, fundamentó.

Su sector pidió el resguardo de la urna cuestionada. “La respuesta dada de que el error está cometido pero no se puede subsanar, me parece una total falta de respeto al electorado que votó de buena fe ¿No se puede subsanar el error, más que nada ante una elección tan pareja? -se preguntó Bertolino-. Lo considero absurdo y con visos fraudulentos”.

Dilema

Según las secuencias que pudo reconstruir El Litoral, fue la propia autoridad electoral la que advirtió la diferencia entre los votos del acta y del telegrama, ya que ni los propios precandidatos ni fiscales habían reparado en tal situación.

Fuentes oficiales consultadas por este diario recordaron que el documento que tiene validez jurídica para el escrutinio definitivo es el acta y no el telegrama, que se confecciona a los fines de generar información con rapidez para el primer recuento de votos. La diferencia entre un documento y otro es significativa porque revierte exactamente el resultado electoral, pero lo que se desconoce es qué estuvo mal confeccionado. “El error está, pero lo que no sabemos es si se cometió en el telegrama o en el acta”, admitieron las fuentes electorales. Y la única manera de saberlo es abriendo la urna. “Ocurre que el momento de abrirla era el del escrutinio definitivo, y allí no hubo ningún planteo; de hecho, los apoderados y fiscales firmaron el acta convalidando los resultados. Y ésa fue la respuesta del Tribunal a la primera presentación realizada por el sector de Bertolino: que ellos mismos habían convalidado los datos.

De todos modos, resta conocer cómo se expedirá el Tribunal ante un nuevo planteo realizado por el sector afectado, y que insiste en pedir la apertura de la urna. La resolución se conocerá entre esta tarde y mañana.

El dato

Justificar

  • A partir de hoy, de lunes a viernes y de 7 a 17, quienes no concurrieron a las urnas el último 11 de agosto podrán justificar la no emisión del voto. El trámite es para ahorrar multas y para quedar habilitados de cara a la votación general de octubre. Las justificaciones se realizan en la Secretaría Electoral provincial.


Imprimir:
Imprimir
Martes 20 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores