Edición del Martes 20 de agosto de 2013

Edición completa del día

Londres defiende la demora de brasileño vinculado a Snowden - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

Polémica

Londres defiende la demora de brasileño vinculado a Snowden

Patricia Souza

[email protected]

EFE

La policía británica ha defendido su decisión de interrogar en un aeropuerto durante casi nueve horas, en virtud de la ley antiterrorista, a un brasileño relacionado con las revelaciones sobre el espionaje de EE. UU. del diario “The Guardian”.

La detención este domingo de David Miranda, novio del periodista de ese rotativo que divulgó el masivo espionaje en internet de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense, ha provocado una intensa polémica en el Reino Unido, críticas de las asociaciones de periodistas y un problema diplomático con Brasil.

Miranda, de 28 años, fue retenido en el aeropuerto londinense de Heathrow por seis agentes británicos durante poco menos de nueve horas, el máximo que permite la legislación antiterrorista sin que haya que presentar cargos, y se le incautaron dispositivos electrónicos como su ordenador, móvil y memorias, según ha relatado él mismo.

David Miranda vive en Río de Janeiro con el reportero Glenn Greenwald, que desde junio ha divulgado en “The Guardian” miles de documentos filtrados por Edward Snowden sobre el masivo espionaje global de comunicaciones privadas llevado a cabo por Estados Unidos.

En su viaje de vuelta a Brasil, sufragado por este diario británico, el joven hacía escala en Londres tras recoger en Berlín archivos entregados por la documentalista y cineasta Laura Poitras, colaboradora de Greenwald en el caso Snowden.

Su detención habría estado relacionada con el transporte de esos documentos, que estaban encriptados y de los que David Miranda desconocía su naturaleza, de acuerdo con sus declaraciones. El director del diario británico, Alan Rusbridge, asegura hoy en ese diario que las autoridades británicas le obligaron hace un mes a destruir copias del material confidencial entregado por Snowden o tener que enfrentarse a una demanda legal.

En opinión de Rusbridge, lo ocurrido demuestra que “la amenaza contra el periodismo es real y está creciendo”, en el mismo sentido en que se ha manifestado el “bloguero” y reportero Greenwald, que ha prometido seguir publicando los documentos de Snowden.



Imprimir:
Imprimir
Martes 20 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores