DESDE EL JUEVES EN EL AMÉRICA
Nuevo ciclo: Cine y Literatura
- El nuevo ciclo propone la lectura de dos lenguajes, esta vez cine y literatura, con presentaciones y debate. Inaugura el filme del escritor y cineasta francés Alain Robbe-Grillet. Organiza Cine Club y la Fhuc.

“El edén y después”, este jueves a las 22.30. Foto:ARCHIVO EL LITORAL
De la redacción de El Litoral
Este jueves, en el horario del DeSvelado (22.30), en el Cine América (25 de Mayo 3075) comenzará a rodar -durante cuatro jueves- una nueva propuesta de Cine Club Santa Fe y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, “Cine y Literatura”.
Este jueves se podrá ver “El edén y después” (L’éden et après) del escritor y cineasta francés Alain Robbe-Grillet. 1970. 93 min.
Un grupo de estudiantes universitarios mata el tiempo en un café (que parece un laberinto soñado por Mondrian) representando enigmáticos rituales. Una noche llega un extraño. Se suma a los juegos, les relata historias exóticas de países africanos. Una de las estudiantes, fascinada, decide encontrarse de noche con él en una fábrica abandonada. Una vez allí, la fábrica resulta ser un nuevo laberinto poblado de seres amenazadores: sus propios compañeros.
Alain Robbe-Grillet es conocido especialmente por sus novelas, fue el principal teórico y animador del movimiento literario llamado nouveau roman (nueva novela).
La presentación del filme estará a cargo de Rafael Arce.
LO QUE SIGUE
El 29, se proyectará “Muerte en Venecia” (Morte a Venezia) de Luchino Visconti. 1971. 127 min. Italia. Adaptación de la obra homónima del escritor Thomas Mann. A principios del siglo XX, un compositor alemán de delicada salud y cuya última obra acaba de fracasar, llega a Venecia a pasar el verano. En la ciudad de los canales se sentirá profundamente atraído por un hermoso y angelical adolescente, sentimiento que le irá consumiendo mientras la decadencia también alcanza a la ciudad en forma de epidemia. Presenta: Hugo Echagüe.
El 5 de septiembre, “Mishima: una vida en cuatro capítulos” (Mishima: A life in four chapters) de Paul Schrader. 1985. 120 min. Estados Unidos. A partir de la indagación de una serie de eventos puntuales de la vida del consagrado autor japonés Yukio Mishima y fragmentos de su propia obra literaria, se intenta retratar a la inquietud interior y las contradicciones de un hombre que trató de alcanzar una imposible armonía entre sí mismo, el arte y la sociedad. Presenta: Fabián Monaco.
Y el 12, “Herida” (Damage) de Louis Malle. 1992. 111 min. Francia/Inglaterra. Stephen Fleming es un político británico quien, poco después de ser nombrado ministro, conoce a Anna, una chica francesa de quien se enamora locamente, a pesar de que él está casado y ella está comprometida para casarse con Martyn, el hijo de Stephen. La pareja vive un amorío que se convierte en obsesión sexual hasta que Martyn descubre este romance clandestino y, con ello, se producen terribles consecuencias. Presenta: Ivana Chialva.