Súper TC 2000 en Santa Fe
Va tomando forma
- Quedan pocos detalles para el armado total del circuito, donde el 30 y 31 de agosto se correrá la categoría espectáculo de Argentina. Continúa la venta de entradas anticipadas a $ 120 las generales, en Musimundo y la Municipalidad.

Listo. El puente peatonal que comunica la calle Mendoza con la parte interna del Puerto ya está terminado Foto: Flavio Raina
Daniel Monticelli
Haciendo un recorrido por las distintas arterias que servirán de escenario para el circuito callejero Ciudad de Santa Fe donde los días 30 y 31 de agosto recibirán al Súper TC 2000, -circuito enmarcado por las avenidas Alem, 27 de Febrero, sus cabeceras en Lisandro de la Torre y Alberdi y ahora con el nuevo sector de Francisco Miguens en pleno Puerto de nuestra capital-, va tomando color y ya se respira el “aire de carreras” en todo el ámbito de esa zona de la capital santafesina.
Ya están instaladas la mayor parte de las tribunas en los distintos lugares, como asimismo está perfectamente ubicada la estructura del puente peatonal en la 27 de Febrero, lugar donde desde el 2008 se erigen los boxes que albergarán los autos del Súper TC 2000, la Fórmula Renault 2.0 y la Fiat Punto Abarth Competizione.
Como se sabe, para esta edición, todo se concentrará en dos días de actividad y tanto el viernes como el sábado, la programación irá entre las 12 y las 22 horas.
Recorriendo la zona nueva —la del ingreso al Puerto—, detrás del bar de Costa Litoral—, se puede observar que las obras están muy avanzadas y se llegará tranquilamente a dejarla de la mejor manera para que los autos de competición entren al Puerto por la colectora de calle Tucumán, que se transitará hasta calle Marcial Candioti, pasando por el Dique II; allí se retomará por la Alem hasta la curva de las concesionarias y la cervecería para tomar la parte norte de la avenida Alem para luego desembocar en la 27 de Febrero.
Por supuesto que las nuevas obras tendrán una verificación final por parte de la CDA del ACA, los equipos de competición y los responsables de la categoría y allí seguramente se determinará si el salto existente en el ingreso al Puerto —el cual tiene una pendiente aproximada a los 50 cm. al atravesar la vía muerta existente en el lugar—, está en condiciones de ser transitado.
“Algunos detalles”
Ya lo puntualizaba el intendente José Corral en el encuentro de hace algunos días atrás con distintos entes de la ciudad y la zona, “hay algunos detalles en los que ingenieros y pilotos van a tener que demostrar toda su destreza, porque en el ingreso al Puerto hay una inclinación que los va a obligar a hacer algunas maniobras particulares, pero eso le va a agregar color a la carrera. Y, desde el punto de vista de la longitud es muy parecido, porque lo que antes era la curva de ingreso a avenida Alemc cambió y ahora se ingresará por el Puerto y se saldrá por Marcial Candioti”, detalló el mandatario.
“La carrera nocturna será el principal acontecimiento deportivo y además, en un momento muy especial, que es cuando hay mayor encendido de la TV en los hogares y transmitido por un canal abierto para todo el país. Nos pareció una oportunidad para aprovechar, porque vamos a tener esa carrera nocturna pero durante esas horas (de 20 a 22), va a haber transmisión y se va a mostrar la Santa Fe de día con las clasificaciones y las otras categorías que van a correr durante la jornada”, señaló.
“El Puerto es también el lugar en que se están realizando las inversiones para este crecimiento de la ciudad, desde el punto de vista comercial, turístico y de reuniones. Además estamos muy cerca del agua, que también queremos aprovechar mejor y recuperar esa postal de la Santa Fe náutica. Para ello, estamos trabajando con los clubes náuticos de la ciudad para hacer una puesta para mostrar esa potencialidad del río y la naturaleza”, afirmó.

Dará que hablar. En la zona donde está la vía muerta se están haciendo los trabajos respectivos, pero preocupa el salto que experimentarán los autos de competición. Foto: Flavio Raina
Conferencia y cierre al tránsito
El jueves 22 de agosto, a las 11, se realizará en el Palacio Municipal (en la sala de reuniones del segundo piso), la conferencia de prensa oficial del Súper TC 2000, la Fórmula Renault y la Fiat Punto Abarth. Allí se concentrarán el jefe de prensa del STC 2000, Roberto Mayorana, distintos pilotos de las tres categorías, incluyendo en el panel a los santafesinos que intervienen en las tres categorías, como asimismo distintas autoridades encabezadas por el intendente José Corral.
En tanto se supo que el cierre definitivo al tránsito vehicular se efectuará el jueves 29 de agosto en horas de la tarde, que es el momento en que comienzan a llegar los camiones y motorhome de las escuderías participantes.
Mientras tanto, continúa a ritmo acelerado la venta de entradas en distintas bocas de expendio que ha dispuesto el Gobierno de la Ciudad, como así también en todas las sucursales de Musimundo. El valor de los tickets anticipados cuestan $ 120 las generales y $ 250 el ingreso al sector de boxes.
En cuanto a la parte turística Claudia Neil, subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad detalló que habrá un operativo acorde al espectáculo. Entre las diferentes medidas que se tomarán, la funcionaria anunció horarios especiales en los Centros de informes ubicados en: Boca del Tigre, Terminal de Ómnibus, Estación Belgrano, Peatonal, Mercado Norte y para la ocasión se montará un lugar de atención a turistas en la plazoleta Blandengues.
Además se podrán hacer averiguaciones vía Internet, ingresando al sitio web www.santafeturismo.gov.ar y allí la gente podrá cerciorarse acerca de dónde pueden hacer reservas hoteleras y lugares gastronómicos, entre otras informaciones.