Edición del Sábado 17 de agosto de 2013

Edición completa del día

Los Springboks demolieron a Los Pumas - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

En Johannesburgo

Los Springboks demolieron a Los Pumas

N-2075-130817 JMH12.jpg

Juan Martín Hernández, pasa la pelota ante la doble marca sudafricana. Fue minutos antes de la lesión que lo marginó del olvidable partido disputado hoy en Johannesburgo.

Foto: Gentileza Prensa UAR

Los sudafricanos dejaron sin respuestas a los argentinos, consiguiendo una victoria por la mayor diferencia de tantos del historial.

 

César Miño

[email protected]

Con una producción que evidenció su notable potencial, amén de la defección de su rival, el Seleccionado de Sudáfrica venció este mediodía a su par de Argentina por 73 a 13, en el segundo partido de la jornada inaugural del Rugby Championship 2013.

Quizás el comienzo mismo del partido haya sido una especie de presagio de lo que sucedería fundamentalmente en el complemento, cuando la supremacía de los Springboks adquirió dimensiones imprevisibles, hasta transformarse en la mayor diferencia del historial entre ambos.

En la decena de minutos iniciales, Los Pumas no tuvieron la pelota: no solo por la posesión adversaria, sino porque perdieron los dos scrums y los dos lines a favor que dispusieron. Como contrapartida, los Boks ya se imponían por 6 a 0.

Luego, en base a la fortaleza defensiva, Argentina logró sostener dignamente la creciente superioridad de su anfitrión, hasta que comenzaron a llegar adversidades que minaron notoriamente su rendimiento, como las lesiones de Patricio Albacete y Juan Martín Hernández.

Y sobre la media hora, surgió el punto de inflexión: try-penal, provocado por el incontenible mauling sudafricano y sin bin para Eusebio Guiñazú, lo que obligó a terminar la etapa con un hombre menos.

No tardó demasiado en llegar el segundo ensayo, que sumado al quinto penal del infalible Morné Steyn, establecieron el 26 a 6 del parcial, preanunciando lo que sucedería en los cuarenta minutos finales.

El complemento

Con el correr de los minutos, la superioridad sudafricana se convirtió en un monólogo inequívoco, expresado no solo desde lo físico-técnico, sino también desde el trascendente aspecto mental. Estos argumentos transformaron la etapa en un juego sin equivalencias, que sin lugar a dudas excedieron los pronósticos más pesimistas.

Fue una especie de pesadilla, de la que Los Pumas no lograron despertar y de la que obviamente habrá que salir lo más rápidamente posible, ya que el sábado venidero volverán a estar frente a frente en el Malvinas Argentinas de Mendoza.

Lógicamente, recibir 9 tries en contra en un contexto como el que entrega este certamen, es extremadamente preocupante, porque refleja una diferencia que no justifica pertenecer al primer mundo del Planeta Rugby.

Ahora habrá que encontrar respuestas de un plantel que está preparado para rendir de manera diametralmente opuesta a la decepcionante imagen entregada hoy en el imponente estadio de la emblemática Soweto.

mandela.jpg

Tributo a Nelson Mandela

El inmenso estadio enclavado en la emblemática Soweto, con capacidad para 90.000 espectadores, vivió hoy una jornada festiva, en honor a Madiba, quien se encuentra internado hace 72 días en Pretoria. Previamente al match del Rugby Championship, el Seleccionado de Fútbol de Sudáfrica derrotó a su par de Burkina Faso por 2 a 0. Por ende, entre las casi 70.000 personas presentes, se observaron camisetas de los Bafana-Bafana, intercambiadas con la de los Springboks, banderas nacionales e imágenes del Premio Nobel de la Paz. Foto: EFE

Posiciones_RCH.pdf

síntesis

Sudáfrica 73

Argentina 13 Estadio: FNB de Soweto.

Referee: el neozelandés Chris Pollock.

Jueces Touch: el francés Pascal Guazere y el irlandés John Lacey.

TMO: el francés Eric Gauzins.

Sudáfrica: Tendai Mtawarira (Gurthrö Steenkamp), Adriaan Strauss (Bismarck du Plessis) y Jannie du Plessis (Coenie Oosthuizen); Eben Etzebeth y Juandré Kruger; Francois Louw, Willem Alberts (Siya Kolisi) y Duane Vermeulen; Ruan Pienaar (Fourie du Preez) y Morné Steyn; Bryan Habana, Jean de Villiers (capitán, luego Jan Serfontein), JJ Engelbrecht, Bjorn Basson y Willie le Roux (Pat Lambie).

Head Coach: Heyneke Meyer.

Argentina: Juan Figallo (Juan Pablo Orlandi), Eusebio Guiñazú (Agustín Creevy) y Matías Díaz (Nahuel Lobo); Manuel Carizza (Mariano Galarza) y Patricio Albacete (Julio Farías); Pablo Matera, Juan Manuel Leguizamón y Leonardo Senatore; Martín Landajo (Tomás Cubelli) y Nicolás Sánchez; Juan José Imhoff, Felipe Contepomi (capitán), Marcelo Bosch, Gonzalo Camacho y Juan Martín Hernández (Horacio Agulla).

Head Coach: Santiago Phelan

Primer tiempo: 6, 9, 19 y 37, penales de M. Steyn; 16 y 22, penales de Contepomi; 30, try-penal y goal de M. Steyn; 33, try de Engelbrecht y goal de M. Steyn.

Segundo tiempo: 6, try de Strauss y goal de M. Steyn; 13, try de Alberts; 15, try de De Villiers y goal de M. Steyn; 22, try de Du Preez y goal de M. Steyn; 26, try de Habana y goal de M. Steyn; 30, try de Vermeulen y goal de M. Steyn; 36, try de B. du Plessis y goal de M. Steyn; 40, try y goal de Contepomi.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 17 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores