Edición del Viernes 16 de agosto de 2013

Edición completa del día

Autor de triple crimen dijo que estaba “poseído” y culpó a “una voz gruesa” - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

Crimen de tres mujeres en Benavídez

Autor de triple crimen dijo que estaba “poseído” y culpó a “una voz gruesa”

  • Juan Carlos Cardozo, el joven acusado de haber asesinado a la hija, la hermana y la abuela de su mujer el año pasado, en la localidad bonaerense de Benavídez, negó hoy haber cometido ese triple homicidio y culpó a “una voz gruesa” que hablaba a través suyo.

Télam

En la misma causa que se investiga a Cardozo, su pareja, Romina Martínez (27), quien hace dos días dijo que lo había perdonado por los crímenes, será ahora investigada, a pedido del fiscal del juicio, como sospechosa de haber sido instigadora, encubridora y/o partícipe de los hechos.

“Yo no pude haber hecho eso jamás, estaba como poseído”, dijo el imputado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro, donde ayer comenzó a ser juzgado por el triple femicidio.

En la sede del tribunal se congregaron unos 40 allegados a las víctimas con fotos de las tres y carteles clamando “justicia”.

Mientras lloraba, Cardozo (25) reconoció ante los jueces Victoria Díaz García Maañón, Eduardo Lavenia y María Coelho y el fiscal Ricardo Juan, que estuvo en la casa donde se cometieron los crímenes, pero que no fue “consciente”. “Salía de mí una voz gruesa que me decía ‘tenés que matar’. En ese momento fue todo segundos para mí”, afirmó Cardozo, quien dijo que no sabía qué podría haber pasado si allí también se encontraba su pareja y la hija de ambos.

“Estoy arrepentido, les pido perdón. Yo jamás haría eso”, agregó, mientras lo escuchaban familiares que tampoco dejaban de llorar.

Esa voz

Acerca de lo ocurrido aquel 27 de agosto de 2012 en la casa de Uruguay 633, de Benavídez, partido de Tigre, detrás de la vivienda de sus suegros y donde por entonces vivía Romina, relató que él se levantó como todas las mañanas para ir a trabajar.

Refirió que guardó un cuchillo en la mochila y fue hacia la casa, donde lo recibió la abuela de su ex pareja, Nilda Ludovica Ham (76), él le preguntó si estaba Romina y ella le dijo que no.

Entonces, “sale de mí como una voz gruesa que me dice tenés que matar”, sostuvo el imputado y remarcó que esa voz muchas veces le hablaba en portugués porque practicaba la religión umbanda y había incorporado un espíritu que lo hacía hablar en ese idioma.

En ese momento, empezó a balbucear, no se entendía claramente lo que decía y, si bien no lo mencionó explícitamente, admitió haber asesinado a la anciana, la cual recibió unas veinte puñaladas.

Cardozo reconoció luego que mató a la hija de Romina, Marisol (6), que estaba durmiendo y fue ahorcada: “No sé de dónde saqué el cable, estaba boca abajo y la asfixié”, declaró, mientras los familiares de las víctimas se estremecían con el relato.

El imputado detalló que después llevó los dos cuerpos al baño y en ese momento entró a la casa la hermana de Romina, María Florencia Martínez (15), para darle remedios a su abuela.

“Ella me ve, me abalanzo y empezamos a forcejear. Agarré un cuchillo de la mesa. Es como que se quebraban los cuchillos, hincaba y se quebraban”, detalló Cardozo.

Tras la declaración, se leyó un estudio psiquiátrico del cual surge que “su juicio crítico se halla conservado, pudiendo diferenciar entre lo correcto de lo no correcto” y “no presenta ni ha presentado patología que no le permita ver la realidad”, lo cual confirma que Cardozo es imputable.

Por su parte, una psicóloga que entrevistó al acusado dijo a los jueces que en las charlas “tenía un discurso coherente y claro, de apariencia delirante, pero con una intención exculpatoria”.

Otras dos colegas manifestaron que era egocéntrico, violento, simulaba delirio y les insinuó si podían revertir su situación.

El dato

Piden perpetua

El fiscal de juicio pidió hoy que se condene a Juan Carlos Cardozo a la pena de reclusión perpetua, acusado de haber asesinado a la hija, la hermana y la abuela de su ex mujer el año pasado en la localidad bonaerense de Benavídez. En sus alegatos ante el Tribunal Oral en lo Criminal 7 de San Isidro, el fiscal Ricardo Juan solicitó que se lo condene por el delito de “homicidio agravado por alevosía (dos hechos) y homicidio agravado criminis causa”.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 16 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores