Edición del Viernes 16 de agosto de 2013

Edición completa del día

Galletti busca alternativas para mantener las puertas abiertas - Edición Impresa - Regionales Regionales

Una fábrica emblemática de Candioti

Galletti busca alternativas para mantener las puertas abiertas

  • La empresa se comprometió a pagar la deuda que tiene con los empleados mientras gestiona el Programa de Recuperación Productiva (Repro). Cerca de 50 trabajadores aspiran a seguir trabajando en esta fábrica que es el motor del pueblo.
f1_fr.jpg

La fábrica de fideos, grisines y rebozador, Hugo Galletti SA, está localizada en Candioti, a 35 kilómetros de la capital provincial. fotos: Flavio Raina

 

 

Ivana Zilli

[email protected]

La tradicional fábrica de fideos, grisines y rebozador, Hugo Galletti SA, de Candioti (departamento La Capital) enfrenta algunos contratiempos que están vinculados principalmente a “los costos que están teniendo las Pymes en nuestro país’’, remarcó el contador de la empresa, Horacio Pogliani, al dialogar con El Litoral.

Tras un conflicto laboral -los empresarios deben parte del aguinaldo y retroactivos de los aumentos otorgados en mayo y primera quincena de junio- que se desató a principios de esta semana, ayer en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, las partes lograron llegar a un acuerdo para que esta empresa pueda seguir funcionando (Ver “Conflicto saldado’’).

“No quiero que la fábrica se cierre porque si esto ocurriera, medio pueblo se muere’’, afirmó con preocupación el presidente de la comuna, Alberto Flaviani.

Y agregó: “Estoy tratando de conseguir una ayuda en el ámbito nacional’’ para que esta firma continúe en actividad, ya que es “la principal fuente de trabajo de esta localidad’’ que cuenta con, aproximadamente, 1.050 habitantes.

Durante esta semana, algunos trabajadores “se acercaron a la comuna para pedirme una ayuda’’, dado que la falta de solución a este conflicto “tendría una repercusión tremenda en Candioti. Acá, trabajan cerca de 50 empleados; y si tenemos en cuenta a los integrantes de su familia estaríamos hablando de que aproximadamente 200 personas se verían afectadas’’.

Además, esta situación generaría perjuicios en el movimiento del pueblo porque “los trabajadores de esta fábrica son los que compran en los negocios de la localidad y consumen aquí. Si a la fábrica le va mal la mitad del pueblo queda arruinada’’, remarcó Flaviani.

A tan sólo 35 kilómetros de la capital provincial, esta semana, la inquietud se apoderó de la vida tranquila que habitualmente se respira en este pueblo. Es que la incertidumbre se instaló entre los referentes públicos y privados -empleados y miembros de la comunidad- de la zona que manifestaron estar preocupados por el futuro de Galletti.

En desventaja

Desde la fábrica comentaron que la competencia de otras empresas del mismo rubro que cuentan con mayor tecnología y de las firmas líderes que tienen mejores condiciones de precios, generan un escenario desalentador para Galletti. Esta fábrica cuenta con bastante “trabajo manual’’ y en este último tiempo se enfrenta a “importantes aumentos de costos’’, precisó Pogliani.

En la actualidad, producen “5.000 kilos de fideos por día, un 30% menos de lo que se elaboraba en este mismo período del año pasado’’. Este producto se vende, en promedio, a $10 el kilo en mercados de las provincias de Santa Fe, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Entre Ríos. Una realidad que genera complicaciones tanto para el obrero como para la patronal.

Para esta fábrica que cuenta con más de 50 años de trayectoria -los últimos 10 en manos de los hijos de Hugo Galletti-, “la situación no es fácil. Tuvimos circunstancias similares en otros momentos y salimos. Ahora, la idea es seguir adelante’’, concluyó el contador de la empresa Horacio Pogliani.

2_fr.jpg

Todo el proceso, desde la elaboración hasta el envasado del producto, está a cargo de los empleados de esta tradicional industria local.

3_fr.jpg

Esta firma es la principal fuente de trabajo de Candioti, ya que emplea a, aproximadamente 50 trabajadores.

4_fr.jpg

Esta empresa produce 5.000 kilos de fideos por día que se venden en Santa Fe, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero y Entre Ríos.

Conflicto saldado

  • El secretario tesorero del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación, Ricardo Nazzi, informó que en la audiencia que se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo de la provincia, la empresa Hugo Galletti SA propuso pagar la deuda -parte del aguinaldo y retroactivos de los aumentos de mayo y de la primera quincena de junio- que tiene con los trabajadores en dos cuotas -una el 30 de agosto y la otra el 30 septiembre.

Los empleados aceptaron por unanimidad esta propuesta y, por lo tanto, están trabajando con normalidad.

Desde el gremio manifestaron que darán el apoyo que esta fábrica necesite para que pueda seguir con las puertas abiertas; mientras que la empresa confirmó que ya están gestionando el Programa de Recuperación Productiva (Repro) para salir adelante de esta difícil situación.

x.jpg

"No quiero que la fábrica se cierre porque si esto ocurriera, medio pueblo se muere".

Alberto Flaviani

Presidente de la comuna de Candioti



Imprimir:
Imprimir
Viernes 16 de agosto de 2013
tapa
Necrológicas Anteriores